Campeonato Peruano de Fútbol de 1945
| Campeonato Peruano de Fútbol de 1945 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| XXIX Campeonato de Selección y Competencia de la Primera División del Perú 1945 | |||||
![]() Equipo de Universitario campeón en 1945 | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Categoría | Primera División | ||||
| Fecha |
5 de agosto de 1945 25 de noviembre de 1945 | ||||
| Edición | 29 (19 FPF) | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero |
| ||||
| Segundo |
| ||||
| Tercero |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 8 | ||||
| Partidos | 56 | ||||
| Goles | 270 (4,82 por partido) | ||||
| Goleador |
Universitario de Deportes - 16 goles | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
El Campeonato Peruano de Fútbol de 1945, denominado como «XXIX Campeonato de Selección y Competencia», fue la edición número 29 de la Primera División del Perú y contó con la participación de ocho equipos. El campeón nacional fue Universitario. Mientras que Sport Boys descendió a jugar la rueda de promoción.
La U también tuvo la delantera más efectiva, logrando 49 goles, y terminaron los hermanos ‘Lolo’ y ‘Lolin’ Fernández como los máximos anotadores.
.jpg)
Formato
El torneo se jugó a dos ruedas en sistema de todos contra todos y se otorgaba dos puntos por partido ganado, un punto por partido empatado y ninguno por partido perdido. G: 2, E: 1, P: 0
Ascensos y descensos
Sporting Tabaco, último lugar de la Primera División 1944 y Ciclista Lima, primer lugar de la Segunda División de 1944, definieron la Rueda de Promoción, con victoria del Tabaco. Por lo que no hubo modificación de clubes respecto a la temporada anterior.
Equipos
| Club | Ciudad | Entrenador |
|---|---|---|
| Lima | ||
| Callao | ||
| Lima | ||
| Lima | ||
| Callao | ||
| Lima | ||
| Lima | ||
| Lima |
Tabla de posiciones
| Pos. | Club | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Universitario | 21 | 14 | 10 | 1 | 3 | 49 | 23 | +26 |
| 2 | Deportivo Municipal | 19 | 14 | 8 | 3 | 3 | 46 | 33 | +13 |
| 3 | Atlético Chalaco | 19 | 14 | 9 | 1 | 4 | 35 | 23 | +12 |
| 4 | Alianza Lima | 13 | 14 | 6 | 1 | 7 | 31 | 31 | +0 |
| 5 | Sucre FC | 13 | 14 | 3 | 7 | 4 | 22 | 23 | -1 |
| 6 | Sporting Tabaco | 11 | 14 | 4 | 3 | 7 | 28 | 46 | -18 |
| 7 | Centro Iqueño | 10 | 14 | 3 | 4 | 7 | 30 | 44 | -14 |
| 8 | Sport Boys | 6 | 14 | 2 | 2 | 10 | 29 | 47 | -18 |
Campeón Rueda de Promoción
Campeón
|
| Campeón Nacional |
| Universitario 5º título |
Resultados
| Local \ Visitante | ALI | CHA | IQU | MUN | SBA | TAB | SUC | UNI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Alianza Lima | 3–1 | 3–2 | 4–2 | 2–5 | 4–0 | 1–1 | 1–3 | |
| Atlético Chalaco | 1–3 | 2–1 | 5–3 | 4–0 | 5–1 | 0–3 | 4–3 | |
| Centro Iqueño | 3–2 | 0–3 | 4–4 | 1–2 | 3–3 | 2–2 | 3–3 | |
| Deportivo Municipal | 2–0 | 2–2 | 6–1 | 4–2 | 3–2 | 4–1 | 0–5 | |
| Sport Boys | 5–6 | 0–2 | 1–2 | 1–4 | 2–3 | 2–2 | 3–6 | |
| Sporting Tabaco | 3–1 | 3–2 | 2–3 | 3–8 | 5–2 | 1–1 | 0–3 | |
| Sucre | 1–0 | 1–3 | 4–1 | 2–2 | 2–2 | 1–1 | 0–2 | |
| Universitario | 2–1 | 0–1 | 7–4 | 1–2 | 4–2 | 8–1 | 2–1 |
Colores: Azul = victoria del equipo local; Amarillo = empate; Rojo = victoria del equipo visitante.
Rueda de promoción
Se jugó entre el equipo que finalizó en último lugar del torneo de Primera División (Sport Boys) y el campeón de la Segunda División 1945 (Santiago Barranco). El ganador fue Sport Boys que de esta forma mantuvo la categoría.[1]
| 20 de enero de 1946 | Santiago Barranco |
1-3
|
Sport Boys | Estadio Nacional, Lima (Perú) | |
| Netto |
G. Valdivieso Arias Barbadillo |
||||
| 27 de enero de 1946 | Sport Boys |
2-0
|
Santiago Barranco | Estadio Nacional, Lima (Perú) | |
| Drago |
|||||
Máximos goleadores
Récords
Este fue el campeonato de los goles, ya que se alcanzó la increíble cantidad de 270 en 56 partidos (promedio de 4,8 goles por partido), récord de efectividad hasta la actualidad en el fútbol peruano. Ningún equipo fue promovido o relegado.
Véase también
- Primera División del Perú
- Campeonato de Apertura 1945
- Segunda División Peruana 1945
- Liga Regional de Lima y Callao 1945
Referencias
Bibliografía
- Guerra-García, Antenor (2017). El Fútbol Peruano: Protagonistas de su Historia 1924-1974. Independiente. ISBN 9786120029329.
Enlaces externos
| Predecesor: 1944 |
Primera División del Perú 1945 |
Sucesor: 1946 |
.jpg)
