Campeonato Nacional de Rodeo de 1999
| 51.° Campeonato Nacional de Rodeo Rancagua 1999 | |
|---|---|
| Colleras | 37 |
| Sede | Rancagua |
| Campeones | Mario Valencia |
| Cristián Ramírez | |
| Puntaje | 39 |
El Campeonato Nacional de Rodeo de 1999 fue la versión 51.ª de esta tradicional competencia que premia a los mejores jinetes del rodeo chileno que es el deporte nacional de Chile.[1] Se disputó en la ciudad de Rancagua desde el 26 al 28 de marzo y fue muy emotiva ya que era el "último champion del siglo XX".
Los rodeos clasificatorios para acceder al campeonato nacional se disputaron en las medialunas de Osorno (clasificatorio sur), San Fernando (clasificatorio norte) y Gil Letelier de Santiago (repechaje).[2]
En cuanto a puntajes el campeonato resultó notable ya que los vencedores lograron 39 puntos, uno menos que el récord que en ese tiempo era de 40 puntos. Y los segundos campeones marcaron 38 puntos, la diferencia era mínima y cualquiera de los dos pudo haberse llevado la victoria.[3]
La collera campeona fue la representante de Valparaíso, compuesta por Mario Valencia y Cristián Ramírez, quienes montaron a "Bochinchero" y "Huachaco" y obtuvieron 39 puntos.[4] Mientras que los segundos campeones fue la collera del Criadero Santa Isabel y de la Asociación Valdivia compuesta por Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, quienes montaron a "Escorpión" y "Talento" con espectaculares 38 puntos.[5] El tercer lugar también fue para el Cridero Santa Isabel, Luis Eduardo Cortés y Ricardo de la Fuente marcaron 33 puntos en "Armonía" y "Estocada".[6]
El "sello de raza" (premio que distingue al caballo que presenta la mayor pureza racial), lo obtuvo la yegua "Negra Linda" que fue montada por Pablo Diez González y la final del Movimiento de la rienda fue ganada por Alfonso Navarro en "Villano" con 61 puntos, representando al Criadero Santa Elba y la Asociación Curicó. La reina de este rodeo fue la joven Natalia Bravo.[7]
Resultados
Serie de campeones
| Cuarto Animal 1999 | ||||
|---|---|---|---|---|
| Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
| 1º | Mario Valencia y Cristián Ramírez | "Bochinchero" y "Huachaco" | Valparaíso | 39 |
| 2º | Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza | "Escorpión" y "Talento" | Valdivia | 38 |
| 3º | Luis Eduardo Cortés y Ricardo de la Fuente | "Armonía" y "Estocada" | Valdivia | 33 |
| 4º | José Manuel Pozo y Alejandro Pozo | "Campo Bueno II" y "Peumo" | Talca | 27 |
| 5º | Luis Eduardo Cortés y Ricardo de la Fuente | "Armonía" y "Estocada" | Valdivia | 33 |
| 6º | Mario Matzner y Tomás Hechenleitner | "Tranquero" y "Fantasma" | Llanquihue | 25 |
Serie Mixta-Criaderos
- 1.º Lugar: Alberto Cardemil y Alfonso Navarro en "Buscada" y "Primorosa" (Curicó), 31 puntos.[8]
- 2.º Lugar: Ricardo de la Fuente y Luis Eduardo Cortés en "Estocada" y "Armonía" (Valdivia), 28 puntos.
- 3.º Lugar: Galo Bustos y Matías Tapia en "Bandurria" y "Bien Va" (Ñuble), 28 puntos.
Serie Caballos
- 1.º Lugar: Waldo Silva y José Muñoz en "Pelotero" y "Chacolí" (Santiago), 25 puntos.[9]
- 2.º Lugar: Vicente Yáñez y Alberto Yáñez en "Impreso" y "Ladrón" (O'Higgins), 24 puntos.
- 3.º Lugar: Óscar Bustamante y Alejandro Loaiza en "Encontrón" y "Tango" (Talca), 23 puntos.
Serie Yeguas
- 1.º Lugar: Juan Carlos Loaiza y Luis Eduardo Cortés en "Estimulada" y "Esbelta" (Valdivia), 32 puntos.[10]
- 2.º Lugar: José Meier y Marcelo Rivas en "Chaparrita" y "Negra Linda" (Cautín y Malleco), 30 puntos.
- 3.º Lugar: Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza en "Escandalosa" y "Es Cosa" (Valdivia), 29 puntos.
Serie Potros
- 1.º Lugar: Vicente Yáñez y Alberto Yáñez en "Ladino" y "Júbilo" (O'Higgins), 38 puntos.[11]
- 2.º Lugar: Gonzalo Vial y Juan Cardemil en "Latigazo" y "Toñito" (O'Higgins), 20 puntos.
- 3.º Lugar: Segundo Tapia y Carlos Salame en "Escabullido" e "Imprudente" (Quillota), 18 puntos.
Primera Serie Libre A
- 1.º Lugar: Fernando Navarro y Alfonso Navarro en "Vizcacha" y "Filtrado" (Curicó), 29 puntos.[12]
- 2.º Lugar: Miguel Sarmiento y Rodrigo González en "Roto Rico" y "Risueño" (O'Higgins), 27 puntos.
- 3.º Lugar: Mario Matzner y Tomás Hechenleitner en "Fantasma" y "Tranquero" (Llanquihue y Chiloé), 27 puntos.
- 4.º Lugar: José Díaz y Mario Ordóñez en "Regalón" y "Buenamoza" (Osorno), 26 puntos.
- 5.º Lugar: Mario Valencia y Cristián Ramírez en "Bochinchero" y "Huachaco" (Valparaíso), 25 puntos.
Primera Serie Libre B
- 1.º Lugar: Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo en "Talento" y "Escorpión" (Valdivia), 30 puntos.[13]
- 2.º Lugar: Celín Riquelme y José Albornoz en "Regalona" y "Venteada" (Linares), 26 puntos.
- 3.º Lugar: Francisco Navarro y Juan Mundaca en "Tacote" y "Tacaño" (Osorno), 26 puntos.
- 4.º Lugar: Guillermo Trivelli y Leonel Quintana en "Pérgola" y "Candelilla" (Santiago), 25 puntos.
- 5.º Lugar: Joaquín Grob y Camilo Padilla en "Papayita" y "Revista" (Valdivia), 23 puntos.
Segunda Serie Libre A
- 1.º Lugar: Mauricio Aninat y José Luis Ortega en "Refrán" y "Vino Añejo" (Quillota), 36 puntos.[14]
- 2.º Lugar: Francisco Navarro y Marcelo Navarro en "Tailinda" y "Espumita" (Osorno), 29 puntos.
- 3.º Lugar: Gonzalo Vial y Juan Cardemil en "Faro" y "Contento" (O'Higgins), 28 puntos.
- 4.º Lugar: Marcos Dinamarca y Francisco Rossler en "Rizo" y "Nudo Ciego" (Ñuble), 27 puntos.
Segunda Serie Libre B
- 1.º Lugar: Fernando Navarro y Alfonso Navarro en "Villano" y "Monarca" (Osorno), 30 puntos.[15]
- 2.º Lugar: Rolando Varela y Francisco Parada en "Abusadora" y "Remezón" (Cordillera), 29 puntos.
- 3.º Lugar: Mauricio Toloza y Ricardo Stambuck en "Juguete" y "Bellacazo" (Quillota), 28 puntos.
- 4.º Lugar: Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza en "Estirpe" y "Escoria" (Valdivia), 28 puntos.
Tercera Serie Libre
- 1.º Lugar: Ricardo de la Fuente y Luis Eduardo Cortés en "Escritor" y "Acero" (Valdivia), 26 puntos.[16]
- 2.º Lugar: Manuel Yáñez y Enrique Schwalm en "Tallarín" y "Cumbión" (Osorno), 25 puntos.
- 3.º Lugar: Arsenio Alcalde y Mauricio Toloza en "Esperado" y "Artillero" (Melipilla y Quillota), 25 puntos.
- 4.º Lugar: César Núñez y Mario Tamayo en "Peor es Ná" y "Qué más Quieres" (Curicó), 25 puntos.
- 5.º Lugar: Segundo Tapia y Carlos Salame en "Malicioso" y "Maitén" (Quillota), 22 puntos.
- 6.º Lugar: José Quezada y José Quezada en "Cambalache" y "Amurrao" (Valdivia), 20 puntos.
Clasificatorios
- Osorno: Mario Díaz y José Ordóñez en "Regalón" y "Buenamoza" (Osorno), 33 puntos.
- San Fernando: Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo en "Escoria" y "Estirpe" (Valdivia), 28 puntos.
- Santiago: Alejandro Alvariño y Héctor Navarro en "Prendada" y "Rotería" (Osorno), 24 puntos.
Cuadro de honor temporada 1998-1999
Jinetes
- 1.º Mario Valencia[17]
- 2.º Juan Carlos Loaiza
- 3.º Cristián Ramírez
- 4.º Eduardo Tamayo
- 5.º Alfonso Navarro
- 6.º Ricardo de la Fuente
- 7.º Luis Eduardo Cortés
- 8.º José Manuel Pozo
- 9.º Juan Pablo Cardemil
- 10.º Alejandro Pozo
Caballos
- 1.º Huachaco
- 2.º Bochinchero
- 3.º Peumo
- 4.º Fantasma
- 5.º Tranquero
- 6.º Risueño
- 7.º Pelotero
- 8.º Cambalache
- 9.º Roto Rico
- 10.º Rizo
Yeguas
- 1.º Estocada
- 2.º Armonía
- 3.º Buscada
- 4.º Vizcacha
- 5.º Abusadora
- 6.º Regalona
- 7.º Estimulada
- 8.º Buenamoza
- 9.º Estirpe
- 10.º Es Cosa
Potros
- 1.º Talento
- 2.º Escorpión
- 3.º Campo Bueno II
- 4.º Filtrado
- 5.º Remezón
- 6.º Contento
- 7.º Acero
- 8.º Escritor
- 9.º Escabullido
- 10.º Ladino y Regalón
Referencias
- ↑ Biblioteca del Congreso Nacional (1 de julio de 2015). «El rodeo como deporte nacional». Consultado el 15 de julio de 2015.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Rodeos clasificatorios 1999». Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Mario Valencia y Cristián Ramírez, hasta las sirenas de los buques saludaron a los campeones de Chile.». Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (15 de abril de 2025). «¿Conoces el listado histórico de Campeones de Chile?». Consultado el 24 de julio de 2025.
- ↑ Criaderos de Chile (2009). «Campañas y Logros del Criadero Santa Isabel». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2009. Consultado el 8 de agosto de 2009.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (2 de abril de 2019). «Mario Valencia y Cristián Ramírez alcanzaron la gloria hace 20 años en la Monumental». Consultado el 24 de julio de 2025.
- ↑ La Cuarta (2002). «Veinte linduras tras cetro del Miss Viña Chile». Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2007. Consultado el 8 de agosto de 2009.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Alberto Cardemil y Alfonso Navarro encabezaron el desfile». Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Waldo Silva y José Muñozː Santiaguinos dijeron ¡presente! en la medialuna Nacional». Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Valdivia y Santa Isabel se lucen en gran faena». Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Formidable actuación de Vicente Yáñez y Alberto Yáñez». Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Quillota puso otra collera en la galería de ganadores». Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Valdivia puso en juego talento de sus jinetes». Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Aninat y Ortega respondieron a confianza de quillotanos». Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Fernando y Alfonso Navarroː Alto rendimiento en las quinchas». Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Un "Escritor" con galope de "Acero"». Consultado el 28 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1999). «Cuadro de Honor Nacional 1999». Consultado el 8 de abril de 2025.
| Campeonato Nacional de Rodeo de 1998: José Manuel Pozo y Alejandro Pozo |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1999: Mario Valencia y Cristián Ramírez |
Campeonato Nacional de Rodeo de 2000: Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo |