Campeonato Nacional de Rayuela
| Campeonato Nacional | ||
|---|---|---|
![]() Logotipo del año 2024, para la edición disputada en la ciudad de Rinconada. | ||
| Datos generales | ||
| Deporte | Rayuela | |
| Sede |
| |
| Federación | Federación Deportiva Nacional de Rayuela de Chile | |
| Nombre oficial | Campeonato Nacional | |
| Organizador | FEDENARACH | |
| Equipos participantes | 12 | |
| Datos históricos | ||
| Fundación | 1993 | |
| Primera temporada | 1993 | |
| Datos estadísticos | ||
| Campeón actual |
| |
| Subcampeón actual |
| |
| Datos de competencia | ||
| Categoría | 1 | |
El Campeonato Nacional de Rayuela es una competencia deportiva que reúne a los mejores equipos de rayuela de Chile. Se lleva a cabo anualmente en diferentes ciudades y tiene como objetivo coronar al mejor club de la competición, como también, premios por presentaciones individuales. El torneo ha sido organizado por dos entidades federativas. El campeón de 2024 es el Club La Higuera, quien venció al Club La Estrella en la ciudad de Rinconada.[1] Los clubes representantes logran su clasificación al ser campeones de su asociación, y participar en las Clasificatorias o Eliminatorias previas del torneo nacional.[2]
Fue declarado deporte nacional mediante la Ley 20777, promovida por el Congreso Nacional de Chile.[3] Su promulgación y publicación se dieron en septiembre y octubre de 2024.[3]
Equipos participantes
Clubes campeones
Un total de 12 equipos (considerando fusiones y cambios de nombre), participaron en la versión del año 2024 del campeonato.[4]
- La Higuera (La Ligua-Zapallar)
- La Estrella (Rinconada)
- Rocas de Santo Domingo (Santo Domingo)
- El Rana (Colina)
- Club José Santo Ossa (Conchalí)
- Estrecho de Magallanes (Iquique)
- Andacollo (Copiapó)
- Vialidad (Illapel)
- Buenos Amigos (Chillán)
- Unión Teno (Teno)
- El Pardo (Salamanca)
- Muñoz Teno (Curicó)
Asociaciones
Son 12 las asociaciones que se hicieron presente en la versión del año 2024.[5]
- Asociación Rinconada de Los Andes
- Asociación Copiapó
- Selección de San Antonio
- Asociación de La Ligua
- Asociación de Rayuela de Colina
- Asociación Talca
- Asociación Rengo
- Asociación Maipú
- Asociación Chillán
- Asociación Coquimbo
- Asociación Curicó
- Asociación Iquique
Palmarés
Clubes Campeones
Lista incompleta de campeones.[6]
- 2012: Club La Estrella
- 2023: Club José Santo Ossa
- 2024: Club La Estrella
Asociaciones
Referencias
- ↑ Club La Higuera se coronó campeón del torneo nacional El Informador, 15 de enero de 2024
- ↑ Presentan proyecto que reconoce la rayuela como deporte nacional La Tercera, 16 de septiembre de 2012.
- ↑ a b Ley 20777. RECONOCE A LA RAYUELA COMO DEPORTE NACIONAL Biblioteca Nacional de Chile. Consultado el 25 de diciembre de 2024.
- ↑ Club la Higuera de la asociación la Ligua-Zapallar se coronó campeón del Torneo Nacional de Clubes de Rayuela 2024 – Municipalidad de Rinconada Municipalidad de Rinconada, sitio web oficial.
- ↑ a b Exitoso Campeonato Nacional de Rayuela Colina 2024: Rinconada de Los Andes se corona campeón Colina Deportes, sitio web de la Municipalidad de Colina
- ↑ Doce delegaciones participarán en el Torneo Nacional de Clubes Campeones de Rayuela que se realizará en Rinconada Andes on line, 11 de enero de 2024.
- ↑ Rinconada Los Andes se tituló campeón nacional de rayuela Diario La Prensa, 17 de octubre de 2022.
