Campeonato Mundial de Fútbol para Ciegos
| Campeonato Mundial de la IBSA | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Sede | Por elección de candidaturas | |
| Organizador | Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) | |
| Palmarés | ||
| Campeón |
| |
| Subcampeón |
| |
| Datos estadísticos | ||
| Participantes | 16 | |
| Más títulos |
| |
|
| ||
| Sitio oficial | ||
La Campeonato Mundial de Fútbol para Ciegos de la IBSA, o simplemente Campeonato Mundial de Fútbol para Ciegos, es un torneo internacional oficial de Fútbol 5 adaptado para personas ciegas en la que participan selecciones nacionales a nivel mundial.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1998 y se ha realizado en 8 ocasiones, en las que solo dos países han alzado el trofeo:Argentina y Brasil.
En base al sistema de clasificación por grado de discapacidad que utiliza IBSA solamente está permitido que participen deportistas de categoría B1 que poseen la característica de: totalmente o casi totalmente ciego; desde no percepción de luz a percepción de luz pero inhabilidad para reconocer la forma de una mano. Por lo tanto de forma obligatoria los jugadores de campo deben jugar con parches oculares y antifaces para igualar las condiciones de visión. El arquero está exceptuado de utilizarlo y es el único jugador sin discapacidad visual.[1]
El balón incluye en su interior elementos sonoros que permite a los jugadores detectar la posición del mismo.
Resultados
Campeonatos
| Edición | Sede | Campeón |
Final Resultado |
Subcampeón |
Tercer lugar |
Resultado |
Cuarto lugar |
N.º de selecciones | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1998 | Campinas, Brasil |
Brasil |
1:0 | Argentina |
España |
2:0 | Colombia |
6 | ||
| 2000 | Jerez de la Frontera, España |
Brasil |
3:0 | Argentina |
España |
4:0 | Grecia |
8 | ||
| 2002 | Río de Janeiro, Brasil |
Argentina |
4:2 | España |
Brasil |
2:0 | Colombia |
9 | ||
| 2006 | Buenos Aires, Argentina |
Argentina |
1:0 | Brasil |
Paraguay |
2:1 | España |
8 | ||
| 2010 | Hereford, Inglaterra |
Brasil |
2:0 | España |
China |
1:0 | Inglaterra |
10 | ||
| 2014 | Tokio, Japón |
Brasil |
1:0 | Argentina |
España |
0:0 2:0 penales |
China |
12 | ||
| 2018 | Madrid, España |
Brasil |
2:0 | Argentina |
China |
2:1 | Rusia |
16 | ||
| 2023 | Birmingham, Inglaterra |
Argentina |
0:0 2:1 penales |
China |
Brasil |
7:1 | Colombia |
16 |
Palmarés
En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.
| Selección | Campeón | Subcampeón | Tercer puesto | Cuarto puesto |
|---|---|---|---|---|
| 5 (1998, 2000, 2010, 2014, 2018) | 1 (2006) | 2 (2002, 2023) | ||
| 3 (2002, 2006, 2023) | 4 (1998, 2000, 2014, 2018) | |||
| 2 (2002, 2010) | 3 (1998, 2000, 2014) | 1 (2006) | ||
| 1 (2023) | 2 (2010, 2018) | 1 (2014) | ||
| 1 (2006) | ||||
| 3 (1998, 2002, 2023) | ||||
| 1 (2000) | ||||
| 1 (2010) | ||||
| 1 (2018) |
Referencias
- ↑ «Acerca del fútbol». blindfootball. Consultado el 31 de agosto de 2023.