Campeonato Europeo de Gimnasia Artística

El Campeonato Europeo de Gimnasia es la competición más importante del deporte de gimnasia artística a nivel europeo. Es organizado desde 1955 por la Unión Europea de Gimnasia (UEG). La mayoría de las veces se celebran por separado y en diferentes ciudades el concurso femenino y el masculino, solo en las últimas ediciones se han celebrado en la misma sede.

Actualmente se realiza cada año: los años impares no se realiza el concurso por equipos, por lo que la UEG ha dado por nombrar estas ediciones como Campeonato Europeo de Gimnasia Individual.

Ediciones

Núm. Año Gimnasia masculina Gimnasia femenina
I 1955 Fráncfort
(Bandera de Alemania Occidental RFA)
II 1957 París
(Bandera de Francia Francia)
Bucarest
(Bandera de Rumania Rumania)
III 1959 Copenhague
(DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca)
Cracovia
(Polonia Polonia)
IV 1961 Luxemburgo
(LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo)
Leipzig
(Bandera de Alemania Oriental RDA)
V 1963 Belgrado
(Bandera de Yugoslavia Yugoslavia)
París
(Bandera de Francia Francia)
VI 1965 Amberes
(Bélgica Bélgica)
Sofía
(Bandera de Bulgaria Bulgaria)
VII 1967 Tampere
(Finlandia Finlandia)
Ámsterdam
(Países Bajos Países Bajos)
VIII 1969 Varsovia
(Polonia Polonia)
Landskrona
(Suecia Suecia)
IX 1971 Madrid
(Bandera de España España)
Minsk
(Bandera de la Unión Soviética URSS)
X 1973 Grenoble
(Bandera de Francia Francia)
Londres
(Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido)
XI 1975 Berna
(Suiza Suiza)
Skien
(Noruega Noruega)
XII 1977 Vilna
(Bandera de la Unión Soviética URSS)
Praga
(Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia)
XIII 1979 Essen
(Bandera de Alemania Occidental RFA)
Copenhague
(DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca)
XIV 1981 Roma
(Italia Italia)
Madrid
(EspañaBandera de España España)
XV 1983 Varna
(Bandera de Bulgaria Bulgaria)
Gotemburgo
(Suecia Suecia)
XVI 1985 Oslo
(Noruega Noruega)
Helsinki
(Finlandia Finlandia)
XVII 1987 Moscú
(Bandera de la Unión Soviética URSS)
XVIII 1989 Estocolmo
(Suecia Suecia)
Bruselas
(Bélgica Bélgica)
XIX 1990 Lausana
(Suiza Suiza)
El Pireo
(Grecia Grecia)
XX 1992 Budapest
(Hungría Hungría)
Nantes
(Bandera de Francia Francia)
XXI 1994 Praga
(República Checa República Checa)
Estocolmo
(Suecia Suecia)
XXII 1996 Copenhague
(DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca)
Birmingham
(Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido)
XXIII 1998 San Petersburgo
(Rusia Rusia)
XXIV 2000 Bremen
(Alemania Alemania)
París
(Bandera de Francia Francia)
XXV 2002 Patras
(Grecia Grecia)
XXVI 2004 Liubliana
(EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia)
Ámsterdam
(Países Bajos Países Bajos)
XXVII 2006 Volos
(Grecia Grecia)
XXVIII 2008 Lausana
(Suiza Suiza)
Clermont-Ferrand
(Bandera de Francia Francia)
XXIX 2010 Birmingham
(Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido)
XXX 2012 Montpellier
(Bandera de Francia Francia)
Bruselas
(Bélgica Bélgica)
XXXI 2014 Sofía
(BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria)
XXXII 2016 Berna
(Suiza Suiza)
XXXIII 2018 Glasgow
(Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido)
XXXIV 2020 Mersin
(TurquíaBandera de Turquía Turquía)
XXXV 2022 Múnich
(Alemania Alemania)
XXXVI 2024 Rímini
(Italia Italia)
XXXVII 2026 Zagreb
(Croacia Croacia)
  • Campeonato Europeo de Gimnasia Artística Individual
Núm. Año Gimnasia masculina Gimnasia femenina
I 2005 Debrecen
(Hungría Hungría)
II 2007 Ámsterdam
(Países Bajos Países Bajos)
III 2009 Milán
(Italia Italia)
IV 2011 Berlín
(Alemania Alemania)
V 2013 Moscú
(Rusia Rusia)
VI 2015 Montpellier
(Bandera de Francia Francia)
VII 2017 Cluj-Napoca
(RumaniaBandera de Rumania Rumania)
VIII 2019 Szczecin
(Polonia Polonia)
IX 2021 Basilea
(Suiza Suiza)
X 2023 Antalya
(TurquíaBandera de Turquía Turquía)
XI 2025 Leipzig
(Alemania Alemania)
XII 2027 Ereván
(ArmeniaBandera de Armenia Armenia)

Medallero histórico total

  • Actualizado a Leipzig 2025.
Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Rusia Rusia[n 1] 236 168 124 528
2 RumaniaBandera de Rumania Rumania 76 81 64 221
3 Alemania Alemania[n 2] 40 55 73 168
4 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 34 43 27 104
5 Italia Italia 32 25 38 95
6 Ucrania Ucrania 30 23 42 95
7 Hungría Hungría 21 15 16 52
8 Bandera de Francia Francia 18 26 28 72
9 Grecia Grecia 18 6 9 33
10 Suiza Suiza 14 10 20 44
11 República Checa República Checa[n 3] 14 6 13 33
12 BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 13 16 13 42
13 Bandera de Yugoslavia Yugoslavia 12 7 11 30
14 Países Bajos Países Bajos 9 15 11 35
15 Bielorrusia Bielorrusia 8 14 12 34
16 EspañaBandera de España España 8 8 10 26
17 TurquíaBandera de Turquía Turquía 7 7 7 21
18 ArmeniaBandera de Armenia Armenia 6 7 7 20
19 EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 6 5 6 17
20 Polonia Polonia 5 7 9 21
21 Suecia Suecia 4 8 6 18
22 Bélgica Bélgica 4 2 4 10
23 IsraelBandera de Israel Israel 3 7 8 18
24 Bandera de Irlanda Irlanda 3 0 0 3
25 Croacia Croacia 2 7 1 10
26 Finlandia Finlandia 2 4 5 11
27 Lituania Lituania 2 2 1 5
28 ChipreBandera de Chipre Chipre 2 1 3 6
29 LetoniaBandera de Letonia Letonia 1 1 1 3
30 Albania Albania 1 0 0 1
31 AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 0 2 0 2
32 Austria Austria 0 1 1 2
33 Noruega Noruega 0 1 0 1
34 Eslovaquia Eslovaquia 0 0 1 1
34 LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 0 0 1 1
TOTAL 631 580 572 1783
  1. Incluye las medallas obtenidas por la URSS.
  2. Incluye las medallas obtenidas por la RFA y la RDA entre 1949 y 1990.
  3. Incluye las medallas obtenidas por Checoslovaquia.

Véase también

Enlaces externos