Campeonato Brasileño de Fútbol Femenino
| Campeonato Brasileño de Fútbol Femenino | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Sede |
| |
| Confederación | Conmebol | |
| Continente |
| |
| Nombre oficial | Brasileirão Femenino | |
| Organizador | CBF | |
| Equipos participantes | 16 | |
| Datos históricos | ||
| Fundación | 18 de septiembre de 2013 (11 años) | |
| Primera temporada | 2013 | |
| Primer campeón |
| |
| Última temporada | 2024 | |
| Datos estadísticos | ||
| Campeón actual |
| |
| Subcampeón actual |
| |
| Más campeonatos |
| |
| Datos de competencia | ||
| Serie A2 | ||
| Clasificación a | Copa Libertadores Femenina | |
| Copa nacional | Supercopa de Brasil | |
| Otros datos | ||
| Socio de TV |
Band[1] Twitter (CBF TV/@BRFeminino) Eleven Sports | |
| Sitio web oficial | www.cbf.com.br | |
El Campeonato Brasileño de Fútbol Femenino también conocido como Brasileirão Femenino es la principal competición de clubes de fútbol femenino de Brasil. Se disputa desde el año 2013 bajo la organización de la Confederación Brasileña de Fútbol.
El equipo campeón clasifica a la Copa Libertadores Femenina del año siguiente.
En 2017, la Confederación Brasileña de Fútbol cambió la fórmula de competencia, redujo la primera división de 20 a 16 equipos y creó la Serie A2, también con 16 equipos. La expansión en el Campeonato Brasileño fue acompañado por la cancelación de la Copa de Brasil de Fútbol Femenino.
Historia
La prohibición y la era LINAF
La prohibición de que las mujeres jueguen al fútbol en Brasil se originó con el decreto-ley 3199 del 14 de abril de 1941, durante la dictadura del Estado Novo.[2][3][4] Con el debilitamiento del poder militar y el movimiento Diretas Já , la Liga Nacional de Fútbol (LINAF) introdujo los primeros campeonatos nacionales de fútbol femenino.[3][4]
Entre 1983 y 1989, la Taça Brasil de Futebol Feminino consagró a Radar como el primer campeón nacional de fútbol femenino, y además siendo seis campeones consecutivos entre 1983 y 1988, superando en las finales a equipos consagrados del fútbol masculino como Atlético Mineiro e Internacional.[5] Pronto el campeonato cambiaría de nombre, pasando a ser el Torneo Nacional entre 1990 y 1991. También en 1991, se disputó también un segundo campeonato nacional, el Torneo de Futbol Feminino.
Era CBF
Después de un año en 1992 sin ninguna competición, la Confederación Brasileña de Fútbol asumió la organización del torneo en 1993, que pasó a llamarse Taça Brasil de Clubes , y fue ganado por el Vasco da Gama.
En 1994, se realizó otro cambio de nombre, pasando a denominarse Campeonato Nacional Brasileño de Fútbol Femenino . Al igual que con el Brasileirão masculino en 1971 , tras la asunción de la CBF, las competiciones anteriores sufrieron un proceso de desprestigio. La competición se celebró hasta 2001, siendo cancelada tras la edición de 1995.
2002 a 2005
Durante los cuatro años siguientes no se disputó ningún campeonato nacional, con excepción del Cuadrangular de 2003, que contó con la participación de la Selección Brasileña Universitaria, Santos, Saad y CFZ.
Equipos
Equipos temporada 2024
Equipos participantes.[6]
Palmarés
| Año | Campeón |
Final Resultado |
Subcampeón |
|---|---|---|---|
| 2013 | Centro Olímpico |
2:2 2:1 |
São José |
| 2014 | Ferroviária |
3:0 5:3 |
Kindermann |
| 2015 | Rio Preto |
1:0 1:1 |
São José |
| 2016 | Flamengo |
1:0 1:2 (gv) |
Rio Preto |
| 2017 | Santos |
2:0 1:0 |
Corinthians |
| 2018 | Corinthians[7] |
1:0 4:0 |
Rio Preto |
| 2019 | Ferroviária[8] |
1:1 0:0 (4-2 pen.) |
Corinthians |
| 2020 | Corinthians[9] |
0:0 4:2 |
Kindermann |
| 2021 | Corinthians |
1:0 3:0 |
Palmeiras |
| 2022 | Corinthians |
1:1 4:1 |
Internacional |
| 2023 | Corinthians |
0:0 2:1 |
Ferroviária |
| 2024 | Corinthians |
3:1 2:0 |
São Paulo |
Títulos por equipo
| Club | Títulos | Subtítulos | Años campeón | Años subcampeón |
|---|---|---|---|---|
| 2018, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 | 2017, 2019 | |||
| 2014, 2019 | 2023 | |||
| 2015 | 2016, 2018 | |||
| 2013 | ---- | |||
| 2017 | ---- | |||
| 2016 | ---- | |||
| ---- | 2013, 2015 | |||
| ---- | 2014, 2020 | |||
| ---- | 2021 | |||
| ---- | 2022 | |||
| ---- | 2024 |
Títulos por estado
| Estado | Títulos | Subtítulos |
|---|---|---|
| 11 | 9 | |
| 1 | 0 | |
| 0 | 2 | |
| 0 | 1 |
Goleadoras
| Año | Jugadora | Club | Goles |
|---|---|---|---|
| 2013 | Centro Olímpico | 12 | |
| 2014 | Ferroviária | 14 | |
| 2015 | Centro Olímpico | 14 | |
| 2016 | Rio Preto | 10 | |
| 2017 | Santos | 18 | |
| 2018 | Flamengo | 15 | |
| 2019 | Corinthians | 19 | |
| 2020 | Palmeiras | 12 | |
| 2021 | Palmeiras | 13 | |
| 2022 | Santos | 13 | |
| 2023 | Palmeiras | 13 | |
| 2024 | Palmeiras | 15 |
Véase también
- Copa de Brasil de Fútbol Femenino
- Supercopa de Brasil de Fútbol Femenino
- Selección femenina de fútbol de Brasil
- Campeonato Brasileño de Serie A
- Confederación Brasileña de Fútbol
- Fútbol en Brasil
Portal:Fútbol en América. .
Portal:Deporte en Brasil. Contenido relacionado con Deporte en Brasil.
Referencias
- ↑ «Band acerta com CBF e vai transmitir o Brasileiro feminino» (en portugués). Dibradoras. 2 de mayo de 2019.
- ↑ «Mulheres passaram 40 anos proibidas por lei de jogar futebol no Brasil». Jornal da USP. 13 de junio de 2019. Consultado el 14 de octubre de 2023.
- ↑ a b Error en la cita: Etiqueta
<ref>no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas:1 - ↑ a b «Futebol Feminista, a história da modalidade que se tornou uma causa política». El País. 23 de diciembre de 2020. Consultado el 14 de octubre de 2023.
- ↑ «Esporte Clube Radar». museudofutebol.org.br. Consultado el 14 de octubre de 2023.
- ↑ «CBF divulga calendário do futebol feminino para 2024; veja torneios». ge (en portugués de Brasil). 23 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de marzo de 2024.
- ↑ «CORINTHIANS GOLEIA O RIO PRETO E É CAMPEÃO DO BRASILEIRÃO FEMININO A-1» (en portugués). CBF. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2019. Consultado el 3 de octubre de 2019.
- ↑ «Ferroviária vence Corinthians nos pênaltis e conquista o título do Brasileiro Feminino» (en portugués). O Dia. 29 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2019. Consultado el 3 de octubre de 2019.
- ↑ «Corinthians vence o Avaí Kindermann e conquista o bicampeonato brasileiro» (en portugués). Globo Esporte. 6 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de diciembre de 2020.