Campeonato Argentino de Rugby 1972
| Campeonato Argentino de Rugby 1972 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| XXVIII Campeonato Argentino de Rugby | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Categoría | Mayores | ||||
| Fecha | 20 de junio al 19 de agosto | ||||
| Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 15 | ||||
| Partidos | 14 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
El Campeonato Argentino de Rugby de 1972 fue la vigésimo-octava edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. Se llevó a cabo entre el 20 de junio y el 19 de agosto de 1972 con la Unión Santafesina de Rugby siendo designada por primera vez como sede de las fases finales del torneo, clasificando automáticamente a las semifinales.[1]
La Unión de Rugby del Valle del Chubut, fundada el 1 de julio de 1971 y afiliada a la Unión Argentina de Rugby el mismo año, participó por primera vez del torneo en esta edición.[2][3] Esta unión regional reúne y representa a los clubes provenientes del Valle inferior del río Chubut en la provincia homónima.
Buenos Aires obtuvo su décimo título al derrotar 33-3 en la final a la Unión de Rugby de Rosario.[4][5] A partir de esta edición, el try pasó de valer tres puntos a valer cuatro.
Se disputó durante esta temporada la edición inaugural de la versión juvenil del torneo: el Campeonato Argentino Juvenil, para jugadores menores de 21 años.[6]
Equipos participantes
Participaron de esta edición quince equipos: catorce uniones provinciales y la Unión Argentina de Rugby, representada por el equipo de Buenos Aires.
Partidos
Rueda preliminar
| 20 de junio | Jujuy |
3 - 101
|
San Salvador de Jujuy, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Casimiro Gutiérrez (Buenos Aires) | ||||
| 2 de julio | Mar del Plata |
29 - 18
|
Mar del Plata, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Carlos B. Benítez Cruz (Buenos Aires) | ||||
| 2 de julio | Chubut |
4 - 0
|
Rawson, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Alberto Pastor Ruiz de Gauna (Buenos Aires) | ||||
| 2 de julio | Alto Valle |
6 - 32
|
Neuquén, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Cesar Alberto Espinosa (Mar del Plata) | ||||
| 2 de julio | Córdoba |
22 - 16
|
Córdoba, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Hugo Girolamo (Cuyo) | ||||
| Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||
| 16 de julio | 30 de julio | 17 de agosto | 19 de agosto | ||||||||||||||||
| | 3 | ||||||||||||||||||
| | 12 | ||||||||||||||||||
| | 84 | ||||||||||||||||||
| | 0 | ||||||||||||||||||
| | 13 | ||||||||||||||||||
| | 20 | ||||||||||||||||||
| | 15 | ||||||||||||||||||
| | 12 | ||||||||||||||||||
| | 3 | ||||||||||||||||||
| | 33 | ||||||||||||||||||
| | 15 | ||||||||||||||||||
| | 17 | ||||||||||||||||||
| | 27 | ||||||||||||||||||
| | 0 | ||||||||||||||||||
| | 9 | ||||||||||||||||||
| | 13 | ||||||||||||||||||
| | 3 | ||||||||||||||||||
| | 48 | ||||||||||||||||||
| | bye | ||||||||||||||||||
| | bye | ||||||||||||||||||
Octavos de final
| 16 de julio | Mar del Plata |
84 - 0
|
Mar del Plata, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Eduardo Niño. (Buenos Aires) | ||||
| 16 de julio | Rosario |
15 - 12
|
Plaza Jewell, Rosario |
||
| Reporte | Árbitro(s): Manuela Peralta Ramírez (Córdoba) | ||||
| 16 de julio | Nordeste |
15 - 17
|
Resistencia, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Waldemar Schaufler (Rosario) | ||||
| 16 de julio | San Juan |
9 - 13
|
San Juan, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Roque Daneri (Tucumán) | ||||
Cuartos de final
| 30 de julio | Mar del Plata |
13 - 20
|
Parque Camet, Mar del Plata |
||
| Reporte | Árbitro(s): Florencio Varela (Buenos Aires) | ||||
| 30 de julio | Córdoba |
27 - 0
|
Belgrano Athletic, Córdoba |
||
| Reporte | Árbitro(s): Juan Ferrazzini (Rosario) | ||||
Semifinales
| 17 de agosto | Santa Fe |
3 - 12
|
Santa Fe, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Carlos Tozzi (Buenos Aires) | ||||
| 17 de agosto | Córdoba |
3 - 48
|
Santa Fe, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Fernando Malmierca (Tucumán) | ||||
Final
| 19 de agosto | Rosario |
3 - 33
|
Santa Fe, | ||
| Reporte | Árbitro(s): Fernando Malmierca (Tucumán) | ||||
|
| Buenos Aires Campeón |
| Décimo título |
Véase también
Portal:Rugby. Contenido relacionado con Rugby.
Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.- Campeonato Argentino Juvenil 1972
Referencias
- ↑ «Unión Argentina de Rugby - Memoria y Balance Temporada de 1971 - COMISIÓN DE INTERIOR». Unión Argentina de Rugby. p. 13. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2012.
- ↑ «Rugby en el Valle de Chubut, con importante presencia galesa». Unión Argentina de Rugby. 20 de julio de 2020.
- ↑ «Unión Argentina de Rugby - Memoria y Balance Temporada de 1971 - Rugby del Interior». Unión Argentina de Rugby. p. 9. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2012.
- ↑ «Unión Argentina de Rugby - Memoria y Balance Temporada de 1972 - CAMPEONATO ARGENTINO 1972». Unión Argentina de Rugby. p. 31.
- ↑ «UAR Torneos - Campeonato Argentino Mayores - Historial». Unión Argentina de Rugby. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2013.
- ↑ «Unión Argentina de Rugby - Memoria y Balance Temporada de 1972 - Primer Campeonato Argentino Juvenil:». Unión Argentina de Rugby. p. 8.
