Campeonato Argentino M20 2004

Campeonato Argentino de Menores de 20 años 2004
Campeonato Argentino Juvenil
Datos generales
Sede Villa Carlos Paz, Córdoba
Bandera de Argentina Argentina
Recinto Carlos Paz Rugby Club
Categoría Juveniles (M20)
Fecha 18 al 23 de octubre
Organizador Unión Argentina de Rugby
Unión Cordobesa de Rugby
Palmarés
Campeón Buenos Aires
Subcampeón Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
Datos estadísticos
Participantes 24
Zona Ascenso A Bandera de Uruguay Uruguay
Zona Ascenso B Bandera de la Provincia de San Juan San Juan
Zona Desarrollo Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
Cronología
Campeonato Argentino M20 2003 Campeonato Argentino M20 2004 Campeonato Argentino M20 2005

El Campeonato Argentino de Menores de 20 años de 2004 fue un torneo para los seleccionados M20 de las uniones regionales afiliadas a la Unión Argentina de Rugby. El torneo se llevó a cabo entre el 18 y el 23 de octubre de 2004 en las instalaciones del Carlos Paz Rugby Club de Córdoba, disputándose junto al Campeonato Argentino M18 de 2004.[1][2][3]

Durante esta edición del torneo, el campeonato introdujo una nueva categoría al sistema de ascensos y descensos: la Zona Ascenso pasó a ser dividida en Zona Ascenso A y Zona Ascenso B. Los equipos fueron distribuidos en las nuevas zonas de acuerdo a las posiciones finales obtenidas durante el Campeonato Argentino M20 2003.[4][5]

La Unión de Rugby de Buenos Aires venció 59-16 en la final al seleccionado de la Unión de Rugby de Tucumán, ganando por tercer año consecutivo los dos campeonatos juveniles de la temporada (M18 y M20).[6][7][8]Uruguay, San Juan y Misiones fueron los ganadores de la Zona Ascenso A, B y Desarrollo, respectivamente.[9][10]

Equipos participantes

Participaron de esta edición veinticuatro equipos: veintidós uniones provinciales de Argentina y dos seleccionados sudamericanos invitados. nore

División Equipo Unión
Zona Campeonato
8 equipos
Buenos Aires Unión de Rugby de Buenos Aires
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba Unión Cordobesa de Rugby
Bandera de la Provincia de Mendoza Cuyo Unión de Rugby de Cuyo
Nordeste Unión de Rugby del Nordeste
Bandera de la Ciudad de Rosario Rosario Unión de Rugby de Rosario
Bandera de la Provincia de Salta Salta Unión de Rugby de Salta
Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe Unión Santafesina de Rugby
Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán Unión de Rugby de Tucumán
Zona Ascenso A
6 equipos
Alto Valle Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Bandera de Chile Chile Federación de Rugby de Chile
Mar del Plata Unión de Rugby de Mar del Plata
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero Unión Santiagueña de Rugby
Sur Unión de Rugby del Sur
Bandera de Uruguay Uruguay Unión de Rugby del Uruguay
Zona Ascenso B
6 equipos
Austral Unión de Rugby Austral
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut Unión de Rugby del Valle del Chubut
Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos Unión Entrerriana de Rugby
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy Unión Jujeña de Rugby
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Oeste Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires
Bandera de la Provincia de San Juan San Juan Unión Sanjuanina de Rugby
Zona Desarrollo
4 equipos
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba 18 B Unión Cordobesa de Rugby
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones Unión de Rugby de Misiones
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis Unión de Rugby San Luis
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego Unión de Rugby de Tierra del Fuego

En cursiva los seleccionados internacionales invitados.

Un segundo seleccionado cordobés, Córdoba 18 B, participó del torneo en calidad de invitado debido a la ausencia del seleccionado de la Unión de Rugby Lagos del Sur.[11]​ El equipo estaba conformado por jugadores del Carlos Paz Rugby Club.[12]

Formato

Los veinticuatro equipos participantes fueron divididos en cuatro categorías: Zona Campeonato, Zona Ascenso A, Zona Ascenso B y Zona Desarrollo.[13]

Zona Campeonato

La Zona Campeonato estuvo compuesta por ocho equipos y se resolvió a través de un formato de eliminación directa a tres rondas para definir al campeón de la temporada. Los equipos eliminados continuaron su campaña disputando encuentros contra otros equipos eliminados para definir sus posiciones finales en el torneo. Los perdedores del partido por el 7° puesto descendieron a la Zona Ascenso A de la siguiente temporada.

Zona Ascenso A y Ascenso B

Las zonas Ascenso A y Ascenso B estuvieron compuestas por seis equipos cada una y se resolvieron con un formato similar al sistema de todos contra todos, con cada equipo disputando tres encuentros contra otros equipos de su zona. Se otorgaron 4 puntos por partido ganado, 2 por partido empatado y 0 por partido perdido, además de 1 punto bonus ofensivo en el caso de marcar cuatro tries o más y 1 punto bonus defensivo por perder por siete puntos de diferencia o menos. Los ganadores de cada zona ascendieron a su respectiva zona superior de la siguiente temporada, mientras que los últimos descendieron a la zona inferior.

Zona Desarrollo

La Zona Desarrollo siguió el mismo sistema de ascensos y descensos que las Zona Ascenso A y B, sin embargo, esta estuvo compuesta por cuatro equipos en lugar de seis, lo que permitió llevar a cabo un sistema de todos contra todos a tres rondas.

Zona Campeonato

Cuartos de final Semifinales Final
18 de octubre 20 de octubre 23 de octubre
         
  Buenos Aires  52
  Nordeste  20
  Buenos Aires  58
 Bandera de la Provincia de Mendoza Cuyo  35
 Bandera de la Ciudad de Rosario Rosario  17
 Bandera de la Provincia de Mendoza Cuyo  17
  Buenos Aires  59
 Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán  16
 Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán  51
 Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe  8
 Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán  21
 Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba  21
 Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba  44
 Bandera de la Provincia de Salta Salta  30

Primera fecha

18 de octubre Buenos Aires
52 - 20
Nordeste
Reporte
18 de octubre Rosario Bandera de la Ciudad de Rosario
17 - 17
Bandera de la Provincia de Mendoza Cuyo
Reporte
Cuyo clasificó por tener menor cantidad de tarjetas amarillas.
18 de octubre Tucumán Bandera de la Provincia de Tucumán
51 - 8
Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
Reporte
18 de octubre Córdoba Bandera de la Provincia de Córdoba
44 - 30
Bandera de la Provincia de Salta Salta
Reporte

Segunda fecha

Partidos 1.°-4.° puesto
20 de octubre Buenos Aires
58 - 35
Bandera de la Provincia de Mendoza Cuyo
Reporte
20 de octubre Tucumán Bandera de la Provincia de Tucumán
21 - 21
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
Reporte
Reporte
Tucumán clasificó por tener menor cantidad de tarjetas amarillas.
Partidos 5.°-8.° puesto
20 de octubre Nordeste
12 - 33
Bandera de la Ciudad de Rosario Rosario
Reporte
20 de octubre Santa Fe Bandera de la Provincia de Santa Fe
25 - 23
Bandera de la Provincia de Salta Salta
Reporte

Tercera fecha

Final
23 de octubre Buenos Aires
59 - 16
Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
Reporte
Partido 3.° puesto
23 de octubre Cuyo Bandera de la Provincia de Mendoza
24 - 19
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
Reporte
Partido 5.° puesto
23 de octubre Rosario Bandera de la Ciudad de Rosario
40 - 34
Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
Reporte
Partido 7.° puesto
23 de octubre Nordeste
14 - 41
Bandera de la Provincia de Salta Salta
Reporte


Buenos Aires
Campeón

Zona Ascenso A

Pos. Equipos Partidos Tantos Pts.
G E P PF PC DP
1.° Bandera de Uruguay Uruguay 3 0 0 87 71 +16 13
2.° Mar del Plata 2 0 1 82 51 +31 11
3.° Bandera de Chile Chile 1 0 2 54 55 -1 7
4.° Alto Valle 1 0 2 103 53 +50 7
5.° Sur 1 0 2 38 50 -12 5
6.° Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Sgo. del Estero 1 0 2 34 118 -84 4
Campeón Zona Ascenso A
Asciende a Zona Campeonato 2005
Desciende a Zona Ascenso B 2005


18 de octubre Sur
8 - 20
Mar del Plata
Reporte
18 de octubre Santiago del Estero Bandera de la Provincia de Santiago del Estero
3 - 64
Alto Valle
Reporte
18 de octubre Uruguay Bandera de Uruguay
31 - 25
Bandera de Chile Chile
Reporte
20 de octubre Sur
5 - 11
Bandera de Chile Chile
Reporte
20 de octubre Santiago del Estero Bandera de la Provincia de Santiago del Estero
12 - 36
Mar del Plata
Reporte
20 de octubre Uruguay Bandera de Uruguay
25 - 20
Alto Valle
Reporte
23 de octubre Santiago del Estero Bandera de la Provincia de Santiago del Estero
19 - 18
Bandera de Chile Chile
Reporte
23 de octubre Sur
25 - 19
Alto Valle
Reporte
23 de octubre Uruguay Bandera de Uruguay
31 - 26
Mar del Plata
Reporte


Bandera de Uruguay
Uruguay
Campeón Zona Ascenso A

Zona Ascenso B

La Unión Sanjuanina de Rugby y la Unión Entrerriana de Rugby terminaron sus campañas empatados con puntaje perfecto. Los sanjuaninos se quedaron con el ascenso por tener menor cantidad de tarjetas rojas.[9]

Pos. Equipos Partidos Tantos Pts.
G E P PF PC DP
1.° Bandera de la Provincia de San Juan San Juan 3 0 0 182 19 +163 15
2.° Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos 3 0 0 103 51 +52 15
3.° Austral 1 0 2 93 111 -18 7
4.° Bandera de la Provincia del Chubut Chubut 1 0 2 52 100 -48 5
5.° Bandera de la Provincia de Buenos Aires Oeste 1 0 2 45 116 -71 4
6.° Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 0 0 3 42 120 -78 1
Asciende a Zona Ascenso A 2005
Desciende a Zona Desarrollo 2005


18 de octubre Entre Ríos Bandera de la Provincia de Entre Ríos
35 - 29
Austral
Reporte
18 de octubre San Juan Bandera de la Provincia de San Juan
50 - 5
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Reporte
18 de octubre Jujuy Bandera de la Provincia de Jujuy
16 - 23
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Oeste
Reporte
20 de octubre Entre Ríos Bandera de la Provincia de Entre Ríos
36 - 7
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Reporte
20 de octubre San Juan Bandera de la Provincia de San Juan
68 - 7
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Oeste
Reporte
20 de octubre Jujuy Bandera de la Provincia de Jujuy
12 - 57
Austral
Reporte
23 de octubre Entre Ríos Bandera de la Provincia de Entre Ríos
32 - 15
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Oeste
Reporte
23 de octubre San Juan Bandera de la Provincia de San Juan
64 - 7
Austral
Reporte
23 de octubre Jujuy Bandera de la Provincia de Jujuy
14 - 40
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Reporte


Bandera de la Provincia de San Juan
San Juan
Campeón Zona Ascenso B

Zona Desarrollo

Pos. Equipos Partidos Tantos Pts.
G E P PF PC DP
1.° Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 3 0 0 94 50 +44 15
2.° Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba 18 B 2 0 1 143 41 +102 11
3.° Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego 1 0 2 105 83 +22 6
4.° Bandera de la Provincia de San Luis San Luis 0 0 3 14 182 -168 0
Asciende a Zona Ascenso B 2005


18 de octubre Tierra del Fuego Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego
24 - 33
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
Reporte
18 de octubre San Luis Bandera de la Provincia de San Luis
0 - 81
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba 18 B
Reporte
20 de octubre Tierra del Fuego Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego
17 - 43
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba 18 B
Reporte
20 de octubre San Luis Bandera de la Provincia de San Luis
7 - 37
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
Reporte
23 de octubre Tierra del Fuego Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego
64 - 7
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis
Reporte
23 de octubre Córdoba 18 B Bandera de la Provincia de Córdoba
19 - 24
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
Reporte
Reporte


Bandera de la Provincia de Misiones
Misiones
Campeón Zona Desarrollo

Véase también

Referencias

  1. «Campeonato Argentino – Juveniles». CORDOBAXV. 14 de octubre de 2004. 
  2. «Arranca el Argentino». Archivo La Voz del Interior. 12 de octubre de 2004. 
  3. «CARLOS PAZ RECIBE AL RUGBY JUVENIL». El Litoral - Santa Fe. 16 de octubre de 2004. 
  4. «Campeonato Argentino M-18 y M-20». CORDOBAXV. 7 de octubre de 2004. 
  5. «Sur terminó segundo». Diario La Nueva - Bahía Blanca. 23 de octubre de 2004. 
  6. «Buenos Aires, campeón». La Voz del Interior. 24 de octubre de 2004. 
  7. «Todos los campeones argentinos juveniles». rugby.com.ar - El portal de Rugby argentino. 13 de marzo de 2018. 
  8. «2004 Memoria URBA - Campeonato Argentino M-18 y 20». Unión de Rugby de Buenos Aires. pp. 93-95. 
  9. a b «Argentino de Menores - Resultados 2004». Unión Argentina de Rugby. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2006. 
  10. «Los porteños son imbatibles». Archivo La Voz del Interior. 26 de octubre de 2010. 
  11. «Nordeste se apresta a participar del Argentino». El Litoral - Corrientes. 7 de octubre de 2004. 
  12. «Los M20, afuera por una amarilla». Archivo La Voz del Interior. 21 de octubre de 2004. 
  13. «Argentino de Menores - Reglamento 2004». Unión Argentina de Rugby. Archivado desde el original el 12 de julio de 2007.