Campeón de Campeones 1965-66
| Campeón de Campeones 1965-66 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha | 17 de abril de 1966 | ||||
| Edición | 25 | ||||
| Organizador | Federación Mexicana de Fútbol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 2 | ||||
| Partidos | 1 | ||||
| Goles | 2 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
El Campeón de Campeones 1965-66 fue la XXV edición del Campeón de Campeones que enfrentó al campeón de la Liga 1965-66: América y al campeón de la Copa México 1965-66: Necaxa.[1]
El título se jugó a partido único realizado en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México. Al final de éste, el Necaxa consiguió adjudicarse por primera vez en su historia este trofeo.[2]
Participantes
| América | Campeón de la Primera División de México (1965-66) | |||
| Necaxa | Campeón de la Copa México (1965-66) |
Sede
| Ciudad de México |
|---|
| Estadio Olímpico Universitario |
| Capacidad: 73 000 |
|
El partido
| 17 de abril de 1966 | América |
0:2 (0:0)
|
Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México | ||
| Juárez |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): Rafael Valenzuela | ||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Campeón de Campeones 1965-66 |
|---|
|
| Necaxa |
| 1° Título |
Referencias
- ↑ Erik Francisco Lugo y Martín Toscano (10 de octubre de 2019). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «México 1965/66» (en inglés). Consultado el 5 de julio de 2021.
- ↑ Gerardo Taker (17 de abril de 2016). «Campeón de Campeones 1965-1966 | Necaxa 2-0 América». Pasionrojiblanca.com.mx. Consultado el 5 de julio de 2021.

_bordato_marrone.png)