Campeón de Campeones 1944-45
| Campeón de Campeones 1944-45 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha | 1 de julio de 1945 | ||||
| Edición | 4 | ||||
| Organizador | Federación Mexicana de Fútbol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 2 | ||||
| Partidos | 1 | ||||
| Goles | 3 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
El Campeón de Campeones 1944-45 fue la IV edición del Campeón de Campeones que enfrentó al campeón de la Liga 1944-45: España y al campeón de la Copa México 1944-45: Puebla.
El título se jugó a partido único realizado en el Parque Asturias de la Ciudad de México. Al final de éste, el España consiguió adjudicarse por segunda vez en su historia este trofeo.
Participantes
| España | Campeón de la Primera División de México (1944-45) | |||
| Puebla | Campeón de la Copa México (1944-45) |
El partido
| 1 de julio de 1945 | España |
3:0 (2:0)
|
Parque Asturias, Ciudad de México | ||
| Quesada Gil Fernández Tuñas |
Árbitro(s): Vicente Rubio | ||||
| Campeón de Campeones 1944-45 |
|---|
|
| España |
| 2° Título |
