Camino inducido

En la teoría de grafos, un camino inducido en un grafo simple no dirigido es un camino que es un subgrafo inducido de , y que corresponde a su vez a un grafo camino.[1]​ Es decir, es una secuencia de vértices en tal que cada par de vértices adyacentes en la secuencia está conectada por una arista, y cada par de vértices no adyacentes en la secuencia no está conectada por una arista. De manera análoga, un ciclo inducido es un ciclo que es un subgrafo inducido de , y que corresponde a un ciclo sin cuerdas.

Algoritmos y complejidad

Dado un grafo simple no dirigido , con y , y un entero positivo , decidir si tiene un camino inducido de tamaño al menos es un problema NP-completo. Este resultado se señala en el libro Computers and Intractability: A Guide to the Theory of NP-Completeness, y sus autores, Michael Garey y David S. Johnson, adjudican el resultado a Mihalis Yannakakis.[2]​ Sin embargo, dado un fijo, contar todos los caminos inducidos de tamaño puede hacerse en tiempo polinomial,[3]​ aunque contar todos los caminos inducidos para todo incremente el costo exponencialmente. Más aún, el número de caminos inducidos de tamaño puede acotarse superiormente por , si es impar, o , si es par. Por lo tanto, enumerar todos los caminos inducidos de un tamaño fijo puede hacerse en tiempo polinomial en función del tamaño del grafo.[3]

Referencias

  1. Howorka, Edward (1977). «A characterization of distance-hereditary graphs». The Quarterly Journal of Mathematics 28 (4): 417-410. doi:10.1093/qmath/28.4.417. 
  2. Garey, Michael R.; Johnson, David S. (1979). Computers and Intractability: A Guide to the Theory of NP-Completeness. Nueva York: W. H. Freeman and Company. p. 196. 
  3. a b Hoàng, Chính T.; Kamiński, Marcin; Sawada, Joe; Sritharan, R. (2013). «Finding and listing induced paths and cycles». Discrete Applied Mathematics 161 (4-5). doi:10.1016/j.dam.2012.01.024.