Calle de Argensola
| Calle de Argensola | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Tipo | Calle | |
| Localización | Madrid (España) | |
| Se conecta con | calle de Génova, calle de Orellana, calle de Fernando VI y calle de Santa Teresa | |
| Coordenadas | 40°25′33″N 3°41′40″O / 40.425730555556, -3.6945611111111 | |
| Nombrado por | Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola | |
La calle de Argensola es una vía pública de la ciudad española de Madrid, situada en el barrio de Justicia, distrito Centro.
Descripción
La vía discurre desde la calle de Fernando VI hasta desembocar en la de Génova.[1] Se conoció como «calle de Gutemberg», pero honra con el título actual a los poetas e historiadores del Siglo de Oro Lupercio (1559-1613) y Bartolomé Leonardo de Argensola (1562-1631), hermanos y naturales de la localidad oscense de Barbastro.[2] Aparece descrita en Las calles de Madrid (1889) de Hilario Peñasco de la Puente y Carlos Cambronero con las siguientes palabras:[1]
Argensola. Esta calle tiene su entrada por la del Barquillo, y la salida á la de Génova. Es de apertura reciente. Llamóse en un principio de Gutenberg.
Residentes ilustres
Eduardo Arroyo nació en una casa de la calle, en 1937.[3] Una placa lo recuerda.
Referencias
- ↑ a b Peñasco de la Puente y Cambronero, 1889, p. 72.
- ↑ Peñasco de la Puente y Cambronero, 1889, pp. 72-73.
- ↑ Eduardo Arroyo: ARTIUM [1]
Partes de este artículo incluyen texto de Las calles de Madrid: noticias, tradiciones y curiosidades (1889), una obra de Hilario Peñasco de la Puente (f. 1891) y Carlos Cambronero (f. 1913) en dominio público.
Bibliografía
- Peñasco de la Puente, Hilario; Cambronero, Carlos (1889). «Argensola». Las calles de Madrid: noticias, tradiciones y curiosidades. Madrid: Establecimiento tipográfico de D. Enrique Rubiños. pp. 72-73. Wikidata Q24491781.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Calle de Argensola.