Calle Colombres (Tucumán)
| Calle José Eusebio Colombres | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos de la ruta | ||
| Tipo | Calle | |
| Numeración | 1 al 2470 | |
| Longitud | 2400 metros | |
| Otros datos | ||
| Sitios de Interés |
| |
| Líneas de colectivos | ||
| Orientación | ||
| • Sur | Calle Alberdi | |
| • Norte | Calle Emilio Castelar | |
| Lugares | ||
| Barrios que atraviesa | ||
La Calle José Eusebio Colombres es una calle de San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. Se extiende desde la calle Alberdi y avenida 24 de septiembre hasta la calle Emilio Castelar. Lleva su nombre en honor al obispo José Eusebio Colombres, quien fuera político, obispo y la primera persona que plantó caña de azúcar en Tucumán, dando inicio a la producción azucarera en la provincia.[1]
Historia
La calle fue abierta con la expansión del área central de la ciudad en 1887, durante la intendencia de José Padilla.[2] Durante el siglo XX se instalaron diversos edificios como la Escuela Bernardo de Irigoyen o la Cárcel de Villa Urquiza,[3][4] circulando además el Tranvía Rural sobre esta calle; el cual llegaba hasta Yerba Buena.[5] Además, en cercanías a la Plaza Alberdi y la Estación Tucumán del Ferrocarril Central Argentino, la calle se convirtió en una arteria comercial.
Sitios de Interés
A lo largo de esta calle se desarrollan varios lugares de interés y emblemáticos:
- Escuela Bernardo de Irigoyen
- Plaza Alberdi
- Estación Tucumán
- Cárcel de Villa Urquiza
- Hipermercado Libertad
Véase también
Referencias
- ↑ «Los pioneros y el padre de la actividad azucarera en Tucumán». Revista Avance. Consultado el 28 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «El gran intendente José Padilla». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 28 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «1929: la primera fuga del penal de Villa Urquiza». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 28 de diciembre de 2024.
- ↑ «La conformación del sistema educativo en Tucumán. Antecedentes, etapas y agentes. Consensos y resistencias | Consejo Federal de Inversiones». biblioteca.cfi.org.ar. Consultado el 28 de diciembre de 2024.
- ↑ «El chisporroteo de la chorbita mandó a vía muerta al “Trencito” de Yerba Buena - LA GACETA Tucumán». web.archive.org. 1 de mayo de 2019. Consultado el 28 de diciembre de 2024.