Calle Catamarca (Tucumán)
| Calle Provincia de Catamarca | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos de la ruta | ||
| Tipo | Calle | |
| Numeración | 1 al 2800 | |
| Longitud | 3870 | |
| Otros datos | ||
| Sitios de Interés |
| |
| Líneas de colectivos | ||
| Orientación | ||
| • Sur | Calle La Rioja | |
| • Norte | Pasaje Maurin | |
| Lugares | ||
| Barrios que atraviesa |
| |
La Calle Provincia de Catamarca es una calle de San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. Se extiende desde la calle La Rioja y avenida 24 de septiembre hasta el Pasaje Maurin. Entre Santiago del Estero e Italia la calle se transforma en avenida.
Historia
La calle fue abierta con la expansión del área central de la ciudad en 1887, durante la intendencia de José Padilla.[1] Durante el siglo XX se construyeron diversos edificios como la Escuela 9 de Julio, la Cervecería del Norte (actual Carrefour), el Hospital Avellaneda, entre otros.[2][3] Tras la llegada del ferrocarril a Tucumán en 1876, se desarrolló como zona comercial y residencial en los alrededores de la Estación Tucumán y Plaza Alberdi.[4][5]En 2007, con las obras para la construcción del hipermercado Carrefour, se prolongó el tramo como avenida hasta calle Italia.
Sitios de Interés
A lo largo de esta calle se desarrollan varios lugares de interés y emblemáticos:
- Escuela 9 de Julio
- Plaza Alberdi
- Estación Tucumán
- Colegio de la Santa Cruz
- Colegio San Tarcisio
- Sindicato de Camioneros de Tucumán
- Unión Cívica Radical seccional Tucumán
- Chalet ex-Cervecería del Norte
- Círculo de Suboficiales de la Policía Federal Argentina filial TUCUMÁN
- Supermercado Carrefour
- Plaza Caseros
- Hospital de Clínicas Nicolás Avellaneda
Véase también
Referencias
- ↑ Gaceta, La. «El gran intendente José Padilla». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ tucumano, el. «La Más Nuestra: la riquísima historia de la fábrica Cervecería del Norte en Tucumán». www.eltucumano.com. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ Rey, Alejandro (27 de agosto de 2015). «Historia de un espacio que fue cambiando con la gestión de salud». Ministerio de Salud Pública de Tucumán. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «Estación cargada de historia». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ tucumano, el. «"Su nombre marcado a fuego": secretos y nostalgias de la Plaza Alberdi en Tucumán». www.eltucumano.com. Consultado el 27 de diciembre de 2024.