Cala de Trápana
| Cala de Trápana | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 35°17′40″N 2°56′00″O / 35.2945, -2.933294 | |
| Características | ||
| Largo | 200 metros | |
| Ancho | 30 metros | |
| Ocupación | Baja | |
| Urbanización | Urbana | |
| Paseo marítimo | No | |
| Características específicas | ||
| Tipo de playa | Sí | |
| Tipo de arena | Fina | |
| Composición | Arena dorada | |
| Condiciones de baño | Aguas tranquilas | |
| Aspectos medioambientales | ||
| Zona protegida | Sí | |
| Vegetación | Sí | |
| Bandera azul | Sí | |
| Seguridad | ||
| Señalización | Sí | |
| Policía | Sí | |
| Accesibilidad | ||
| Tipo de acceso | Cuevas del Conventico | |
| Acceso señalizado | Sí | |
| Mapa de localización | ||
La Cala de Trápana está situada en la Ciudad Autónoma de Melilla, España. Posee una longitud de alrededor de 200 metros y un ancho promedio de 30 metros.[1][2]
Esta cala que tiene acceso por las Cuevas del Conventico, en su visita, o el otro acceso es directamente desde el mar.[3][4]
Referencias
- ↑ «Cala de Trápana en Melilla - Fotos e información importante | Guía Repsol». REPSOL. Consultado el 6 de octubre de 2024.
- ↑ «Cala de Trapana - Costas y medio marino • Medio Ambiente Melilla». Medioambiente Melilla. Consultado el 6 de octubre de 2024.
- ↑ «Cala de Trápana». Melilla la Vieja. Consultado el 6 de octubre de 2024.
- ↑ «Cala de Trápana - MelillaHoy». Consultado el 6 de octubre de 2024.
