Cala de San Pedro (Níjar)
| Cala de San Pedro | ||
|---|---|---|
![]() Vista desde un punto a 83 metros de altura. | ||
|
| ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Ubicación |
Níjar, | |
| Coordenadas | 36°54′16″N 1°58′43″O / 36.90444444, -1.97861111 | |
| Características | ||
| Largo | 200 m | |
| Ancho | 30 m | |
| Ocupación | Alta | |
| Urbanización | Poco urbanizada | |
| Paseo marítimo | No | |
| Características específicas | ||
| Composición | Arena fina dorada | |
| Condiciones de baño | Aguas tranquilas | |
| Aspectos medioambientales | ||
| Zona protegida | Sí | |
| Accesibilidad | ||
| Tipo de acceso | A pie (40-70 minutos), en barco (12€ desde Las Negras -ida y vuelta-). | |
| Acceso señalizado | Sí | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cala de San Pedro Ubicación en Níjar | ||
La cala de San Pedro se encuentra a unos 4 kilómetros de la barriada nijareña de Las Negras (provincia de Almería, Andalucía, España).[1]
Descripción
Su flora es subtropical.
Acceso a la Cala de San Pedro
Para acceder a la Cala de San Pedro, es a pie (40 minutos a marcha rápida) o en barco (unos 6 euros por viaje).
Véase también
Referencias
- ↑ a b Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. «Guía de Playas: Cala San Pedro». Consultado el 21 de julio de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cala de San Pedro.- Información y acceso a cala de San Pedro

