Café Lumière
| Café Lumière | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Título | Café Lumière | ||||
| Ficha técnica | |||||
| Dirección | |||||
| Producción | Liao Ching-Song, Hideji Miyajima, Fumiko Osaka, Ichirō Yamamoto | ||||
| Guion | Hou Hsiao-hsien, Chu T’ien-wen | ||||
| Música | Yōsui Inoue | ||||
| Fotografía | Mark Lee Ping Bin | ||||
| Montaje | Liao Ching-Song | ||||
| Protagonistas |
Yo Hitoto Tadanobu Asano Masato Hagiwara Kimiko Yo Nenji Kobayashi | ||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Datos y cifras | |||||
| País |
Taiwán | ||||
| Año | 2003 | ||||
| Género | Drama | ||||
| Duración | 103 minutos | ||||
| Idioma(s) | Japonés | ||||
| Compañías | |||||
| Distribución | Shochiku | ||||
| Películas de Hou Hsiao-hsien | |||||
| |||||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Café Lumière (珈琲時光 Kōhī Jikō?) es una película dramática japonesa de 2003 dirigida por el director taiwanés Hou Hsiao-hsien. La película es un homenaje al director de referencia de Hsiao-hsien, Yasujirō Ozu. Fue presentada en el festival conmemorativo del centenario del nacimiento de Ozu y fue nominada al León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2004.[1]
Argumento
La historia gira en torno a Yoko Inoue, una joven japonesa que investiga sobre el compositor taiwanés Jiang Wen-Ye, cuyo trabajo aparece en la banda sonora. La esposa e hija japonesas del difunto compositor también hacen apariciones como ellas mismas.
Reparto
- Yo Hitoto - Yoko Inoue (井上 陽子 Inoue Yōko)
- Tadanobu Asano - Hajime Takeuchi (竹内 肇 Takeuchi Hajime)
- Masato Hagiwara - Seiji
- Kimiko Yo - madrastra de Yoko
- Nenji Kobayashi - padre de Yoko
Referencias
- ↑ «61st Venice Film Festival». labiennale.org. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2004. Consultado el 4 de junio de 2018.
Enlaces externos
- Café Lumière en Internet Movie Database (en inglés).