Cabezo Llorosos
| Cabezo Llorosos | ||
|---|---|---|
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Cordillera | Cantábrica | |
| Sierra | Macizo Occidental de los Picos de Europa | |
| Coordenadas | 43°16′12″N 4°53′31″O / 43.269982472222, -4.8918390277778 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División | Cabrales | |
| Subdivisión |
| |
| Características generales | ||
| Altitud | 1792 m s. n. m. | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cabezo Llorosos Ubicación en Asturias | ||
![]() Cabezo Llorosos Ubicación en España. | ||
El cabezo Llorosos es, con 1792 m s. n. m.,[1] la cumbre más alta del sector noroeste del macizo del Cornión u Occidental de los Picos de Europa. Es un cabezo que señala el límite noroeste del parque nacional de Picos de Europa.[2] Está situado justo enfrente y encima de la garganta del Cares.[1]
La localidad más importante de la zona es Puente Poncebos, en la carretera AS-264.
Referencias
- ↑ a b Adrados, Miguel Ángel Picos de Europa: Ascensiones y travesías de dificultad moderada ISBN 84-404-4890-2 Oviedo 1.989
- ↑ "LEY 16/1995, de 30 de mayo, de declaración del Parque Nacional de Picos de Europa" (BOE, no. 129 de 31 de mayo de 1995) Consultado el 30 de julio de 2010
Enlaces externos
- Página oficial del parque nacional. Ministerio de Medio Ambiente.

