Cabañas (La Paz)
| Cabañas Similatón | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() | ||
![]() Cabañas Localización de Cabañas en Honduras | ||
| Coordenadas | 14°02′44″N 88°01′02″O / 14.045480555556, -88.017211111111 | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Departamento |
| |
| Subdivisiones | 5 aldeas y 34 caseríos | |
| Superficie | ||
| • Total | 155.1 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | m s. n. m. | |
| Población (2020)[1] | ||
| • Total | 3844 hab. | |
| • Densidad | 24,78 hab./km² | |
| Huso horario | Central: UTC-6 | |
Cabañas es un municipio del departamento de La Paz en la República de Honduras.
Toponimia
Cabañas: le debe su nombre, en honor del Prócer general José Trinidad Cabañas.
Límites
| Orientación | Límite |
|---|---|
| Norte | Municipio de Marcala, La Paz |
| Municipio de Santa Ana, La Paz | |
| Sur | Municipio de Santa Ana, La Paz |
| República de El Salvador | |
| Este | Municipio de Santa Ana, La Paz |
| Oeste | Municipio de Marcala, La Paz |
| República de El Salvador[2] |
Historia
En 1791, en el recuento de población de 1791 figuraba como Similatón, pueblo del Curato de Cururú.
En 1897 (9 de marzo), se constituye en Municipio.[3]
División Política
Aldeas: 5 (2013)
Caseríos: 34 (2013)[4]
| Código | Aldea |
|---|---|
| 120301 | Cabañas |
| 120302 | Azacualpa |
| 120303 | El Bailadero |
| 120304 | El Palmar |
| 120305 | Las Lajitas |
Referencias
- ↑ Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
- ↑ http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/la_paz/cabanas.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Datos de organización territorial de Honduras
- ↑ Fiallos, Carmen. 1989. "Los Municipios de Honduras".
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas, Honduras. (Censo 2001)
_Collage.jpg)
