Cañadilla (Salamanca)
| Cañadilla | ||
|---|---|---|
| despoblado y entidad singular de población | ||
![]() Cañadilla | ||
![]() Cañadilla | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Castilla y León | |
| • Provincia | Salamanca | |
| • Municipio | Villaverde de Guareña | |
| Ubicación | 41°04′05″N 5°29′31″O / 41.068078162269, -5.4918573364374 | |
| Población | 0 hab. (2023) | |
Cañadilla es una entidad de población española, hoy día despoblada, del municipio de Villaverde de Guareña, perteneciente a la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Toponimia
El nombre del lugar puede encontrarse escrito Cañadilla[1] y La Cañadilla.[2]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente al municipio de Villaverde, era referido como un despoblado.[2] Aparece descrito en el quinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
CAÑADILLA (la): desp. agreagado al ayunt. de Villaverde (1/2 leg.), en la prov., part. jud. y dióc. de Salamanca (3 1/4): no tiene ninguna casa, y sí solo un corral caido: linda por N. con Cañada y Pajares (1/4 leg.); E. Cañada (1/2 id.); S. Cabezallosa (1/2), y O. Sordos (1/4): tres partes del terreno que comprende son de primera clase, 1/2 de segunda y la otra 1/2 de tercera, y le atraviesa un arroyo que tiene su origen en el desp. Cañada: se cultivan 128 huebras, cuya labor se hace á dos hojas, y ademas existen 75 prados. prod.: trigo, centeno, cebada, algarrobas, garbanzos y muelas, todo de buena calidad, y pastos para ganado vacuno y lanar. cap. terr. prod.: 27,900 rs. imp.: 1,395.(Madoz, 1846, p. 484)
En 2023, la entidad singular de población de Cañadilla tenía empadronados 0 habitantes.[1]
Referencias
- ↑ a b «Nomenclátor Cañadilla». ine.es. Consultado el 7 de diciembre de 2024.
- ↑ a b Madoz, 1846, p. 484.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1846). «Cañadilla (la)». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar V. Madrid. p. 484. Wikidata Q115624375.

