Cañón naval BL 10" Mark I – IV

Cañón naval BL 10" Mark I – IV

Cañón de retrocarga de 10 pulgadas de la década de 1880, visto de costado.
Tipo Cañón naval
Artillería costera
País de origen Bandera del Reino Unido Reino Unido
Historia de servicio
En servicio 1885–1913
Operadores Bandera naval de Reino Unido Marina Real británica
Guerras Segunda guerra bóer
Conflictos coloniales británicos
Levantamiento de los bóxers
Primera Guerra Mundial
Historia de producción
Diseñada 1885
Fabricante Elswick Ordnance Company,
Arsenal de Woolwich
Munición obús de 500 libras (226,8 kg)[1]
Calibre 10 pulgadas (254 mm)
Cadencia de tiro 15 disparos/min
Alcance máximo 10 000 yardas (9144 m)[1]
Cargador Retrocarga
Velocidad máxima 2400 pies por segundo (731,5 m/s)[nota 1]

El cañón BL 10" Mk I, II, II y IV[nota 2]​ fue una serie de cañones navales de retrocarga de ánima rayada del calibre 32, para su uso en buques de guerra y como artillería de costa, entrando en servicio en 1885. Siguiendo la clasificación de explosivos y municiones utilizada por las fuerzas armadas británicas, el calibre 32 hacía referencia al peso del proyectil en libras, mientras que por el diámetro interior del tubo se correspondía con un cañón del 254 mm

Historial de servicio

El calibre británico de 10 pulgadas surgió del Comité de Artillería en 1879, cuando encargó un nuevo cañón de 10,4 pulgadas junto con el nuevo de 9,2 pulgadas[1]​ como parte de su transición de cañones de avancarga a retrocarga. El cañón de 10,4 pulgadas propuesto entró en servicio en 1885 como un cañón de 10 pulgadas que disparaba un proyectil de 500 libras.

Después del Mk IV de 1889, la Marina Real Británica decayó en el uso del calibre de 10 pulgadas en favor de los de 9,2 y 12 pulgadas.

Servicio naval

Los cañones Mark II, III y IV eran compatibles entre sí y furron equipados en los siguientes buques de guerra:

Cañón de 25 toneladas para el Victoria

En 1884, se suministró a la colonia australiana de Victoria una versión de un cañón de 25 toneladas con un cañón de 300 pulgadas (calibre 30) y proyectil de 450 libras, instalada en la cañonera HMVS Victoria.[5] Este cañón fue posteriormente reemplazado en el Victoria por un cañón de 8 pulgadas, y en 1887 se instaló en Fort Franklin como cañón de defensa costera.[2]

Cañón de defensa costera

El Mk I era un diseño de Elswick Ordnance, utilizado únicamente para defensa costera. Los Mks II, III y IV eran diseños intercambiables del Arsenal de Woolwich, utilizados en buques de guerra, pero también para la defensa costera en todo el Imperio Británico, algunos en carruajes que desaparecieron.[3]

Ejemplares sobrevivientes

  • Hong Kong Museum of the War of Resistance and Coastal Defence
  • Portsea, Victoria, Australia
  • Fort McNab, Halifax, Nueva Escocia, Canadá.

Notas

  1. Datos para un proyectil de 500 lb, con 252 lb de pólvora prismática marrón o 76 lb de propelente de cordita del calibre 30. Book of Gunnery, 1902.
  2. Mks I, II, III, IV; modelos 1, 2, 3, 4. Reino Unido utilizó números romanos para designar los marks (modelos) de artillería hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, este artículo abarca los cuatro modelos de cañones BL (breech loading) británicos de 10 pulgadas.

Referencias

Bibliografía

  • Hogg, I. V.; Thurston, L. F. (1972). British Artillery Weapons & Ammunition 1914-1918 (en inglés). Londres: Ian Allan. 
  • Ordnance College (1902). Text Book of Gunnery (en inglés). Londres: H.M.S.O. by Harrison and Sons. (requiere suscripción). 
  • Spethman, David (2008). The Garrison Guns of Australia 1788-1962 (en inglés). Inala, Queensland: Ron H Mortensen. ISBN 978-0-9775990-8-0. 

Enlaces externos