Cónclave de 1277
| Cónclave de 1277 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| |||||
![]() | |||||
| Sede vacante | |||||
| Papa fallecido | Juan XXI | ||||
| Funcionarios clave | |||||
| Decano | Bertrand de Saint-Martin | ||||
| Camarlengo | ¿? | ||||
| Protodiácono | Giovanni Gaetano Orsini | ||||
| Elección papal | |||||
| Inicio | 30 de mayo de 1277 | ||||
| Final | 25 de noviembre de 1277 | ||||
| Lugar |
Palacio Papal, Viterbo | ||||
| Colegio Cardenalicio elector | |||||
| Electores | 8 | ||||
| Presentes | 7 | ||||
| Ausentes | 1 | ||||
| Papa electo | |||||
| Nicolás III (Giovanni Gaetano Orsini) | |||||
![]() | |||||
| Lista cronológica y alfabética de papas | |||||
La elección papal celebrada entre el 30 de mayo y el 25 de noviembre de 1277, llevada a cabo en Viterbo después de la muerte del papa Juan XXI, fue la más pequeña elección papal desde que se extendió el sufragio a los cardenales presbíteros y diáconos, con sólo 7 electores (después de la muerte de tres papas que no habían nombrado nuevos cardenales).[1] Debido a que Juan XXI había revocado Ubi periculum, la bula del papa Gregorio X que establecía el cónclave papal, con su propia bula Licet felicis recordationis, los cardenales electores fueron capaces de tomarse su tiempo en lo que sería una de las elecciones papales sin recurrir al cónclave de aquel período.
Después de seis meses de deliberaciones, los cardenales finalmente eligieron a uno de sus más altos miembros: Giovanni Gaetano Orsini como el Papa Nicolás III. Desde el final de la elección hasta el primer consistorio de Nicolás, el 12 de marzo de 1278, el número de cardenales que vivieron fueron 8: el más bajo en la historia de la Iglesia católica.[1]
Los seis cardenales electores se dividieron en partes iguales entre tres partidarios de Carlos de Anjou y tres cardenales de prominentes familias romanas, que se oponían a los intereses de Carlos en Italia. Había un último cardenal neutral.[2][3]
- Bertrand de Saint-Martin, cardenal-Decano.
- Anchero Pantaléone
- Guillaume de Bray, camarlengo del Sacro Colegio.
- Giovanni Gaetano Orsini, protodiácono.
- Giacomo Savelli
- Goffredo da Alatri
- Matteo Orsini Rosso
- Simon Monpitie de Brie (ausente), legado apostólico en Francia.
Cónclave
_2022.jpg)
Inicialmente, los cardenales se reunían una vez al día para la votación y regresaban luego a sus hogares después de los escrutinios.[4] Durante dos meses, la votación se desarrolló sin incidentes a lo largo de partidos opositores entre pro-franceses[5] y cardenales pro-romanos.[4]
Después de seis meses, los magistrados de Viterbo, impacientes, encerraron a los cardenales en el ayuntamiento. Una vez electo, Nicolás III trasladó el papado a Roma.[6]
Referencias
- ↑ a b Miranda, Salvator. 1998. "Papal elections and conclaves of the XIII Century (1216-1294)." Pero ve la corrección presentada por John Adams Sede Vacante 1277; relativa a Bertrand de Saint-Martin
- ↑ Medley, D.J. 2004. The Church and the Empire. Kessinger Publishing. ISBN 141915673X. p. 171.
- ↑ Pham, John-Peter. 2004. Heirs of the Fisherman: Behind the Scenes of Papal Death and Succession. Oxford University Press. ISBN 0195178343. p. 24.
- ↑ a b Bower, 1766, p. 307.
- ↑ Cardenal da Alatri, el único cardenal no-romano pero italiano, votó junto a los pro-franceses, mientras que Bertrand de Sabina asumió actitud neutral.
- ↑ Smith, Philip. 1885. The History of the Christian Church During the Middle Ages. Harper & Bros. p. 92.

