César Robles Freyre
| César Robles Freyre | ||
|---|---|---|
|
| ||
Ministro de Economía y Finanzas del Perú | ||
| 13 de mayo de 1988-2 de septiembre de 1988 | ||
| Presidente | Alan García | |
| Primer ministro | Armando Villanueva del Campo | |
| Predecesor | Gustavo Saberbein | |
| Sucesor | Abel Salinas Izaguirre | |
|
| ||
Senador de la República del Perú por distrito único | ||
| 27 de julio de 1985-26 de julio de 1990 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | César Eleodoro Robles Freyre | |
| Nacimiento |
8 de julio de 1928 Barranco, Lima, Lima, | |
| Fallecimiento |
junio de 2010 (81 años) Lima, | |
| Residencia | Santiago de Surco, Lima, Lima, Perú | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero civil, economista | |
| Partido político |
| |
César Eleodoro Robles Freyre (Lima, 8 de julio de 1928 - Lima, junio del 2010) fue un ingeniero civil, economista y político peruano. Fue senador de la República de 1985 a 1990; y ministro de Economía y Finanzas del Perú durante el primer gobierno de Alan García, de mayo a septiembre de 1988.[1]
Biografía
Nacido en Barranco, siendo todavía muy joven se unió al partido aprista en 1945.[1] Se recibió de ingeniero civil y economista, y su labor profesional estuvo mayormente relacionada con el petróleo, los transportes, la tecnología y la Amazonía.[2]
En las elecciones de 1985 postuló al Senado por el partido aprista, ganando una curul con 21 648 votos preferenciales.[3]
El 13 de mayo de 1988, pasó a ser ministro de Economía y Finanzas del primer gobierno de Alan García, en reemplazo de Gustavo Saberbein. Ante la escalada inflacionaria, continuó con la política de su antecesor, de ajustes graduales (incremento de precios, devaluación y posterior alza de salarios), que no dieron los resultados esperados. La política heterodoxa impulsada por el presidente García evidenciaba así su rotundo fracaso.[4][5]
Su paso por la cartera de Economía y Finanzas, que duró apenas cuatro meses, fue anodino y acabó siendo reemplazado por Abel Salinas Izaguirre, que fue el ministro a quien correspondió dar el célebre “paquetazo” o ajuste drástico de la economía, el 6 de septiembre de 1988.[6]
En junio del 2010 falleció a los 81 años en la ciudad de Lima.
Véase también
Referencias
- ↑ a b García Belaunde, Víctor Andrés (2011). Los ministros de Alan García (1985-1990) (1.ª edición). Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú. p. 267.
- ↑ Guimarey, Mario; Garay Seminario , Martín (1986). Quién es quién, Congreso de la República, 1985-1990. Lima: MGS & MGS Editores. p. 250.
- ↑ Tuesta Soldevilla, Fernando (1986). Perú 1985, el derrotero de una nueva elección. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. p. 57.
- ↑ Godoy, José Alejandro (2024). El experimento García. Poder, hiperinflación y violencia 1987-1990 (Libro Electrónico) (1.ª edición). Lima: DEBATE. ISBN 9786125068392.
- ↑ Tuesta, Fernando (2016). «Gabinete Armando Villanueva del Campo (13/05/1988 - 15/05/1989)». Blog de Fernando Tuesta. Consultado el 1 de septiembre de 2024.
- ↑ Vega, Élida (11 de septiembre de 2013). «Los ministros de economía durante la hiperinflación en la década de los 80». El Comercio (Lima). Consultado el 31 de agosto de 2024.