César López Otero
| César López Otero | ||
|---|---|---|
|
| ||
Gobernador civil de La Coruña | ||
| 12 de junio de 1931-8 de julio de 1932 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1903 Piquín, | |
| Fallecimiento |
12 de septiembre de 1939 Miera, | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | político, sindicalista | |
| Partido político |
ORGA IR | |
César López Otero (Piquín, 1904 - Meira, 12 de septiembre de 1939) fue un abogado, sindicalista y político español, gobernador civil de La Coruña entre 1931 y 1932.[1]
Biografía
Desde 1923 presidió la Federación Agraria Provincial (FPA) y la Confederación Regional de Agricultores Gallegos (CRAG).[2]
Se afilió a la Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA) en 1930 y posteriormente al Partido Republicano Gallego, firmando el pacto de Lestrove. Fue gobernador civil de La Coruña desde el 12 de junio de 1931 hasta su dimisión el 8 de julio de 1932. Posteriormente, fue líder de Izquierda Republicana. Junto con su hermano Avelino López Otero, impulsó la constitución del municipio de Ribera de Piquín, constituido el 5 de marzo de 1935.
Tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y el comienzo de la guerra civil española, López Otero fue detenido el 1 de octubre de 1937, el día 15 fue trasladado al hospital y falleció pocos meses después de ser excarcelado.
Obras
- Abolición de foros, censos y otras rentas de origen señorial (1934).
Referencias
- ↑ Serrallonga i Urquidi, Joan (2007). «El aparato provincial durante la Segunda República. Los gobernadores civiles, 1931-1939». Hispania Nova.
- ↑ «César López Otero - Nomes e Voces». vitimas.nomesevoces.net. Consultado el 15 de junio de 2025.