Cántico de Moisés
El Cantar de Moisés es el poema que aparece en Deuteronomio[1] de la Biblia hebrea, que según la Biblia fue entregada justo antes de la muerte de Moisés en el monte Nebo. A veces se hace referencia al Cántico como Deuteronomio 32, a pesar de que el capítulo 32 del Deuteronomio contiene nueve versículos (44-52) que no forman parte del Cántico.[2]
La mayoría de los estudiosos sostienen que fue compuesta entre los siglos X y VIII a. C.,[3] aunque hay fechas que se remontan al siglo XII a. C.[2] o tan tardías como el siglo V.[4]
Narrativa bíblica

Según los versículos 16-18 de Deuteronomio 31,[5] YHWH se reunió con Moisés y su sucesor designado Josué en el «tabernáculo de la reunión» y les dijo que, tras la muerte de Moisés, el pueblo de Israel renegaría del pacto que YHWH había hecho con ellos y adoraría a los dioses de las tierras que ocupaban. YHWH le dijo a Moisés que escribiera las palabras de una canción y se la enseñara a la comunidad, para que fuera «testigo contra los hijos de Israel».[6] El versículo 22 afirma que Moisés hizo lo que se le había ordenado,[7] y en el versículo 30 «dijo a toda la congregación de Israel las palabras de este cántico hasta que acabó».[8]
El Cántico comienza con un exordio (versículos 1-3) en el que se convoca al cielo y a la tierra para que escuchen lo que el poeta va a decir. En los versículos 4-6 se define el tema: es la rectitud y la fidelidad de YHWH hacia su pueblo corrupto e infiel. Los versículos 7-14 describen la providencia que condujo a Israel a salvo a través del desierto y le dio una tierra rica y fértil. Los versículos 15-18 están dedicados a la infidelidad de Israel y su caída en la idolatría. Esta caída obligó a YHWH a amenazarlo (versículos 19-27) con un desastre nacional y casi con la extinción nacional. Los versículos 28-43 describen cómo YHWH ha decidido hablar a los israelitas en medio de su extrema necesidad, para guiarlos a una mejor mentalidad y concederles la victoria sobre sus enemigos.
En un rollo de la Torá el cántico está escrito con un formato especial, en dos columnas paralelas.
Similitud con otros pasajes del Antiguo Testamento
Isaías 1:2 comienza de manera similar a Deuteronomio 32:1, llamando al cielo y a la tierra como testigos, lo que hace que la introducción de Isaías sea al estilo del Cántico de Moisés. [9]
El Salmo 50, en Salmo 50:1 y Salmo 50:4, también comienza igual que Deuteronomio 32:1, lo que hace que ese salmo sea poéticamente también al estilo del Cántico de Moisés.[10]
Referencias
- ↑ Deuteronomio 32:1–43
- ↑ a b Paul Sanders (1996). Provenance of Deuteronomy Thirty-two. BRILL. p. 1. ISBN 90-04-10648-0.
- ↑ Jack R. Lundbom (1 de enero de 2010). The Hebrew Prophets: An Introduction. Fortress Press. p. 47. ISBN 978-1-4514-1013-6.
- ↑ Gary Harlan Hall (2000). Deuteronomy. College Press. p. 466. ISBN 978-0-89900-879-0.
- ↑ Deuteronomio 31:16-18
- ↑ Deuteronomio 31:19
- ↑ Deuteronomio 31:22
- ↑ Deuteronomio 31:30
- ↑ Hans Wildberger, Isaías: Isaías 1-12, Fortress Press, 1991, p. 9
- ↑ “'Psalms for Preaching and Worship, A Lectionary Commentary”', 2009, editor: Roger Van Harn, p. 167
Bibliografía
- Mendenhall, George E. (1973). The Tenth Generation: The Origins of the Biblical Tradition. Baltimore: Johns Hopkins University Press. ISBN 0-8018-1267-4. (requiere registro).
- Mendenhall, George E., Samuel's "Broken Rîb": Deuteronomy 32, 1975, Reprint from No Famine in the Land Studies in Honor of John L. McKenzie. Scholar's Press for The Institute for Antiquity and Christianity - Claremont
- Este artículo contiene fragmentos pertenecientes a la Jewish Encyclopedia de 1901-1906 (artículo « Song of Moses » por Emil G. Hirsch and George A. Barton), una obra que se encuentra ya en el dominio público.
- Jewish Encyclopedia bibliography:
- Kamphausen, A., Das Lied Moses: Deut. 32, 1–43, 1862; Leipzig: Brockhaus
- Klostermann, A., in Studien und Kritiken, 1871, pp. 249 et seq.; 1872, pp. 230 et seq., 450 et seq.;
- Stade's Zeitschrift, 1885, pp. 297 et seq.;
- Cornill, C. H., Einleitung in das Alte Testament, 1891, pp. 70 et seq.,
- Driver, S. R., Deuteronomy, in International Critical Commentary, 1895, pp. 344 et seq.;
- Steuernagel, Deuteronomium, in Nowack's Handkommentar, 1900, pp. 114 et seq.;
- Bertholet, Deuteronomium, in K. H. C. 1899, pp. 94 et seq.;
Enlaces externos
- Michael S. Heiser, Deuteronomy 32:8 and the Sons of God