Byobu (software)
| Byobu | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() Consola multiplexada con Byobu | ||
| Información general | ||
| Tipo de programa | multiplexor de terminal | |
| Autor | Dustin Kirkland | |
| Desarrollador | Dustin Kirkland | |
| Lanzamiento inicial | 2009 | |
| Licencia | GPL | |
| Información técnica | ||
| Programado en | sh, python | |
| Versiones | ||
| Última versión estable | 6.13 (info) (30 de marzo de 2025 (5 meses y 4 días)) | |
| Enlaces | ||
Byobu es un multiplexor de terminales para sistemas tipo unix, similar a GNU Screen o tmux, que permite dividir una consola en múltiples secciones o generar sesiones independientes en la misma terminal.[1]
Características
- Notificaciones[2] compatibles con GNU Screen y tmux.
- Línea de mensajes.[3]
- Teclas rápidas.[3]
- Manejo de la tecla de escape para evitar conflictos con emacs.[3]
- Personalización en avisos de estado.[3]
- Configuración de colores.[3]
- Manejo de sesiones.[4]
- División de pantalla.[4]
Referencias
- ↑ Kirkland, Dustin. «Byobu». Byobu (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ Kirkland, Dustin. «Project Overview». Byobu (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ a b c d e Ubuntu. «Byobu». Ubuntu Help (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ a b Ubuntu. «Ubuntu Manuals». Ubuntu man (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Byobu.- página web
- launchpad

