Butes
En la mitología griega, Butes o Butas[1] (en griego antiguo: Βούτης, Boútēs) fue uno de los argonautas[2][3][4][5] y era natural de Atenas[4] o las costa del Ática.[5] Se dice que era un hombre rico, con innumerables colmenas y abejas. Eran tantas que se jactaba de que si las liberaba todas serían capaces de oscurecer el día, y estas salían zumbando hacia el florido Himeto.[5]
Su padre fue Teleonte[3][4] o Geleón, hijo de Ión.[6] Su madre Zeuxipe, hija del Erídano.[4] Las versiones más antiguas lo presentaban como hijo de Poseidón[7] y las tardías lo refieren como un Enéada, hijo de Eneo, el fundador de Eno (Enez).[2]
Butes se enroló en la expedición de los argonautas. Cuando estos pasaron junto a las sirenas, Orfeo, contrarrestándolas con su canto, pudo contener a sus compañeros de tripulación. Tan solo Butes se arrojó de la Argo y nadó hacia ellas, pero en ese momento Afrodita lo arrebató y lo estableció a salvo en el Lilibeo siciliano.[8][9] Érice, hijo de Afrodita y de Butes, fue muerto por Heracles. Cuando Heracles se acercó a los parajes situados en los alrededores del Érix, le retó a luchar el epónimo Érice, que entonces era el rey de estos lugares.[1][10]
En las Grandes Eeas se nos habla del doble matrimonio de los dos Butadas (‘hijos de Butes’) con las hijas de Hilo: Policoonte se desposó con Aristecme y Policreonte con Evecme; estos las condujeron al palacio de Ceix en Traquinia.[11][12]
Los atidógrafos diferenciaron a este Butes con el otro Butes, hijo de Pandión, pero lo más probable es que originalmente fueran el mismo personaje. Así se dice que la familia ática de los Butadas o Eteobutadas remontaba sus orígenes a Butes, hijo de Poseidón, y en el Erecteón de la acrópolis había dedicado a Butes un altar cuyas paredes estaban decoradas con pinturas que representaban escenas de la historia de la familia.[13]
Referencias
- ↑ a b Diodoro Sículo: Biblioteca histórica IV 23, 2
- ↑ a b Argonáuticas órficas, 138
- ↑ a b Apolodoro: Biblioteca mitológica I 9, 16
- ↑ a b c d Higino: Fábulas, 14
- ↑ a b c VALERIO FLACO: Argonáuticas I, 394
- ↑ Heródoto: Historias V 66, 2; Eurípides: Ion 1579
- ↑ Catálogo de mujeres, fr.223 (West) = Eustacio: Sobre Homero, XIII, 44 (Eustacio da como autoridad a Hesíodo y el Catálogo de mujeres).
- ↑ Apolodoro I 9, 25
- ↑ Servio, sobre la Eneida de Virgilio, I, 574 y V, 24
- ↑ Higino, 260
- ↑ Pausanias: Descripción de Grecia IV 2, 1
- ↑ Grandes Eeas, fr.251a (West) = Papiro de Oxirrinco 2498
- ↑ Harpocración: Etymologicum Magnum, cit. Hesiquio