Buta Ranquil
| Buta Ranquil | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() Buta Ranquil Localización de Buta Ranquil en Provincia del Neuquén | ||
| Coordenadas | 37°03′05″S 69°52′40″O / -37.0515258, -69.8778861 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Departamento | Pehuenches | |
| Intendente | Pedro Cuyul, MPN | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 6 de noviembre de 1931 (93 años) | |
| Superficie | ||
| • Total | 2.201 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1152 m s. n. m. | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 3430 hab. | |
| • Densidad | 1,357 hab./km² | |
| • Urbana | 2986 hab. | |
| Huso horario | UTC−3 | |
| Código postal | Q8353 | |
| Prefijo telefónico | 02948 493-XXX | |
| IFAM | [1] | |
| Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
![]() | ||
Buta Ranquil (Mapudungún: Grandes pasturas[1]) es una localidad del departamento Pehuenches en la provincia del Neuquén, Argentina. Se halla al pie del volcán Tromen.
Historia

Los primeros poblamientos se remontan a fines del siglo XIX. Según se tiene registro, en 1895 familias chilenas procedentes de Los Huayes se radicaron en la zona luego de atravesar el paso de Las Lástimas.[2] Sin embargo, oficialmente se considera que la fecha fundacional es el 27 de mayo de 1931. En noviembre de ese mismo año, el pueblo fue designado cabecera del departamento.[3]
Distancias
Dista 100 km de la ciudad de Chos Malal por la RN 40, a 110 km de Rincón de los Sauces y a 180 km de Bardas Blancas, estando cerca de la provincia de Mendoza.
Población
Contó con 3136 habitantes (Indec, 2010), lo que representó un incremento del 50,7 % frente a los 2221 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. La población se compuso de 1.678 varones y 1.458 mujeres, lo que arrojó un índice de masculinidad del 53.50%. En tanto, las viviendas pasaron de a ser 607 a 1.177.[4]
Según el censo 2022 se conoció una población dentro del municipio de 3.430 habitantes y 1.837 viviendas.[5]Además, el censo dio a conocer datos de su composición poblacional (1512 hombres 1474 mujeres), población urbana sin población rural dispersa o localidades dispersas en el municipio (2986) densidad y área urbana.[6]
| Gráfica de evolución demográfica de Buta Ranquil entre 1991 y 2022 |
![]() |
|
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Referencias y notas de pie
- ↑ «Diccionario mapudungún-castellano». Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021. Consultado el 31 de diciembre de 2012.
- ↑ Legislatura de la provincia de Neuquén (31 de octubre de 2017). «Fundamentos de la conmemoración del 86° anivesario de Buta Ranquil».
- ↑ Informa, Neuquén. «Buta Ranquil celebró 83 años de su fundación | Neuquén Informa». Consultado el 15 de marzo de 2020.
- ↑ http://www.mininterior.gov.ar/municipios/masinfo.php?municipio=NEU006
- ↑ INDEC. Resultados definitivos del Censo 2022. Provincia de Neuquén. Gobiernos locales: viviendas y población.
- ↑ «Buta Ranquil (Pehuenches, Neuquén, Argentina) - Population Statistics, Charts, Map, Location, Weather and Web Information». citypopulation.de. Consultado el 22 de agosto de 2025.
.jpg)



