Busmente, Herías y La Muria
| Busmente, Herías y La Muria Busmente y Eirías | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Busmente, Herías y La Muria Localización de Busmente, Herías y La Muria en España | ||
![]() Busmente, Herías y La Muria Localización de Busmente, Herías y La Muria en Asturias | ||
| Coordenadas | 43°25′33″N 6°41′30″O / 43.42594253, -6.6915863 | |
| Entidad | Parroquia de Asturias y Entidad colectiva de población | |
| • País | España | |
| Superficie | ||
| • Total | 12,5 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 503 m s. n. m. | |
| Población (2024) | ||
| • Total | 119 hab. | |
| • Densidad | 9,52 hab./km² | |
| Huso horario | UTC+01:00 | |
.jpg)
Busmente, Herías y La Muria (Busmente y Eirías en asturiano y oficialmente [1]) es una parroquia española del concejo de Villayón, perteneciente a la comunidad autónoma de Asturias.
La parroquia fue creada en 1991 al desgajarse de la de Villayón en la que estaba encuadrada. Cuenta con 12,5 km² de extensión y tenía una población de 126 habitantes en 2023.[2]
La parroquia tiene dos núcleos de población:
- Busmente, a 4 km de la capital del concejo. Es el más poblado de la parroquia con 94 habitantes en 2023[3]
- Herías (Eirías en asturiano y oficialmente[1]), a 6 km de Villayón, con 32 habitantes en 2023.[4]
Se trata de una parroquia con una fuerte presencia de población y tradiciones vaqueiras, grupo dedicado a la trashumancia. Esto queda reflejado en la tradición oral donde hay un dicho que dice:
«Las vaqueiras de Busmente dan el cheite a los galanes y dicen a la xente que lu beben los tenrales»
Referencias
- ↑ a b «Expediente con los topónimos oficiales de Villayón». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.
- ↑ «Nomenclátor Busmente y Eirías». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 11 de junio de 2024.
- ↑ «Nomenclátor Busmente». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 11 de junio de 2024.
- ↑ «Nomenclátor Eirías». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 11 de junio de 2024.
.jpg)

