Buscarita Roa
| Buscarita Roa | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de septiembre de 1937 (87 años) Temuco (Chile) | |
| Residencia | Buenos Aires | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Activista por los derechos humanos | |
| Cargos ocupados | Vicepresidente | |
| Miembro de | Abuelas de Plaza de Mayo | |
Buscarita Ímperi Navarro Roa (Temuco, 15 de septiembre de 1937) es una activista por los derechos humanos chilena y la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
Trayectoria
Su hijo José Liborio Poblete Roa desapareció durante la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, el 28 de diciembre de 1978, junto a su esposa Gertrudis Hlaczik y su hija Claudia Poblete Hlaczik, de 8 meses de edad al momento de su desaparición.[1][2] En 2000 recuperó a su nieta en un juzgado.[3]
La embajada de Chile en Argentina le entregó un reconocimiento por su defensa de los Derechos Humanos.[2]
Referencias
- ↑ «Buscarita Ímperi Navarro Roa». Abuelas de Plaza de Mayo. Consultado el 22 de julio de 2024.
- ↑ a b Embajada de Chile (ed.). «Canciller y Embajadora entregan reconocimiento a Buscarita Roa, vicepresidenta de las Abuelas Plaza de Mayo». Consultado el 22 de julio de 2024.
- ↑ González, Mara (24 de marzo de 2024). «Buscarita Roa, Abuela de Plaza de Mayo: “El pueblo argentino tiene amnesia”». ElDiarioAR. Consultado el 22 de julio de 2024.
.jpg)