Burg (Lérida)
| Burg | ||
|---|---|---|
| entidad singular de población y capital de municipio | ||
|
| ||
![]() Burg | ||
![]() Burg | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia | Lérida | |
| • Comarca | Pallars Sobirá | |
| • Municipio | Farrera | |
| Ubicación | 42°30′15″N 1°16′21″E / 42.504217, 1.272374 | |
| • Altitud | 1279,4 metros | |
| Población | 42 hab. (2024) | |
Burg es una localidad española del municipio de Farrera, perteneciente a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Toponimia
El lugar puede aparecer referido con las grafías «Burg»[1] y «Burch».[2]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de un centenar de habitantes.[2] Aparece descrito en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
BURCH: l. con ayunt. en la prov. de Lérida (30 horas), part. jud. de Sort (4 1/2), aud. terr. y c. g. de Cataluña (Barcelona 51), dióc. de Urgel (9), oficialato de Tirbia: sit. en la suave pendiente de una pequeña cuesta, debajo de una elevada montaña; le combaten los vientos del N., y el clima aunque frio, es bastante saludable, no padeciéndose comunmente otras enfermedades que calenturas catarrales y pulmonias. Consta de 11 casas, una fuente é igl. parr. (San Bartolomé) servida por un cura de nombramiento del ordinario en concurso general. Confina el térm. con Aynet, Tirbio, Ferrera y Montesdado; en él se hallan algunas fuentes naturales de buenas y saludables aguas, y un pequeño arroyo que nace en sus montes, y sin bañar pueblo alguno desemboca al r. Noguera Pallaresa. El terreno montuoso, con muy poco llano y generalmente pedregoso, está poblado por la parte de S. y E con montes de pinos y otros arbustos. Hay un solo camino que desde el interior de la prov. conduce á la pobl. pasando por Tirvia y Farrera; la correspondencia la reciben de Llaborsi por balijero, los domingos y jueves de cada semana. prod.: centeno, patatas, legumbrse y buenos pastos; ganado vacuno, mular, y lanar; caza de perdices, conejos, liebres, cabras monteses y aves de paso. ind.: esportacion y venta de un poco de ganado. pobl.: 17 vec., 100 alm. cap. imp.: 30,871 rs.(Madoz, 1846, p. 501)
El municipio de Burg desapareció de cara al censo de 1857 y su territorio pasó a formar parte del de Farrera.[3] En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 35 habitantes[1] y el núcleo de población, los mismos.[4]
Patrimonio
Hay en el lugar una iglesia de San Bartolomé.[2]
Referencias
- ↑ a b «Nomenclátor Burg». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ a b c d Madoz, 1846, p. 501.
- ↑ Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ «Nomenclátor Burg». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 12 de enero de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1846). «Burch». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar IV. Madrid. p. 501. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Burg.

