Bryan Pérez (surfista)

Bryan Pérez
Datos personales
Nacimiento La Libertad, El Salvador
10 de septiembre de 1999 (25 años)
País El Salvador
Nacionalidad(es) Salvadoreña
Carrera deportiva
Deporte Surf
Ranking actual
Asociación ALAS (2023)

Bryan Pérez es un surfista profesional salvadoreño, reconocido por ser el primer atleta de su país en clasificar al surf olímpico. Nacido y criado en la comunidad costera de Punta Roca, en La Libertad, ha superado condiciones sociales adversas para convertirse en un referente del surf centroamericano y latinoamericano. Su trayectoria ha sido destacada tanto por sus logros deportivos como por su impacto social, al inspirar a jóvenes en contextos vulnerables.[1]

Primeros años

Pérez creció en la comunidad de Punta Roca, conocida por sus olas ideales para el surf. Desde pequeño se involucró con el ambiente surfista, ayudando a cuidar autos o cargar tablas para los visitantes, quienes ocasionalmente le regalaban fragmentos de tablas rotas. Con esos materiales improvisó sus primeras prácticas en el mar. A pesar de la pobreza y la violencia del entorno, el surf le ofreció un camino diferente y una forma de vida.[2]

Carrera profesional

Bryan comenzó a competir desde su adolescencia en torneos nacionales y regionales. En 2019, logró una de las mayores hazañas del surf salvadoreño al obtener la Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2019 realizados en Lima, Perú. Fue la primera presea para El Salvador en surf en unos juegos continentales.[3]

En 2023, se proclamó campeón del circuito ALAS Pro Tour en playa Las Flores, El Salvador, venciendo al peruano Lucca Mesinas. En noviembre del mismo año, también ganó el título del Corona Pro Surf Circuit en Puerto Rico, destacándose con una de las puntuaciones más altas del evento.[4][5]

Clasificación a los Juegos Olímpicos

Bryan Pérez durante los Surf City ISA World Surfing Games 2023.

En mayo de 2024, fue confirmado como participante en los Juegos Olímpicos de París 2024, gracias a una invitación bajo el principio de universalidad otorgada por el Comité Olímpico Internacional y la Asociación Internacional de Surf (ISA). El torneo olímpico de surf se llevó a cabo en las playas de Teahupo'o, Tahití. Bryan se convirtió así en el primer surfista salvadoreño en competir en una cita olímpica.[6]

Legado

Además de sus logros deportivos, Bryan Pérez se ha convertido en una figura simbólica en El Salvador, promoviendo el deporte como herramienta de transformación social. Ha participado en proyectos comunitarios y de surf juvenil, buscando inspirar a nuevos talentos en zonas vulnerables del país.[7][8]

Palmarés internacional

Surf
Juegos Panamericanos
Año Lugar Medalla Prueba
2019 Bandera de Perú Lima Medalla de bronce Open surf
Juegos Centroamericanos y del Caribe
Año Lugar Medalla Prueba
2023 Bandera de El Salvador Surf City Medalla de bronce Shortboard
Alas Pro Tour
Año Lugar Medalla Prueba
2023 Bandera de El Salvador Surf City Medalla de oro Shortboard

    Enlaces externos

    Referencias

    1. precentrocaribe (8 de mayo de 2024). «BRYAN INSCRIBE NOMBRE DE EL SALVADOR EN EL SURF OLÍMPICO». Centro Caribe Sports. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
    2. Avelar, Bryan (1 de febrero de 2021). «Bryan Pérez, el surfista más exitoso de El Salvador». VICE. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
    3. «Bryan Pérez gana medalla de bronce en Juegos Panamericanos». 
    4. «Bryan Pérez gana el Alas Pro Tour 2023 - El Gráfico». El Gráfico. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
    5. juankochoaa (13 de octubre de 2024). «Bryan Pérez y Havanna Cabrero ganan el Pro surf Circuit de Puerto Rico - EFE». EFE Noticias. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
    6. «Bryan Pérez: "La meta ahora es disfrutar los Olímpicos"». Noticias de El Salvador - Noticias de El Salvador, noticias internacionales, salvadoreños por el mundo, economia, negocios, politica, deportes, entretenimiento, tecnologia, turismo, tendencias, fotos, videos, redes sociales. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
    7. «Bryan Pérez, agente de cambio en su comunidad». 
    8. «El surf salvó a la esperanza olímpica salvadoreña Bryan Pérez de las pandillas y la desesperación». Los Angeles Times en Español. 14 de junio de 2021. Consultado el 30 de mayo de 2025.