Orquesta Filarmónica de Bruselas
| Orquesta Filarmónica de Bruselas | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos generales | ||
| Origen |
Bruselas | |
| Información artística | ||
| Género(s) | Música clásica | |
| Período de actividad | 1935 – presente | |
| Web | ||
| Sitio web | https://www.brusselsphilharmonic.be/ | |
La Orquesta Filarmónica de Bruselas, también conocida a nivel internacional como Brussels Philharmonic, es una orquesta de la radio belga con sede en Bruselas, que fue fundada en 1935. Anteriormente era conocida como Groot Symfonie-Orkest, Orquesta Filarmónica BRT y Orquesta de la Radio Flamenca. Ha estado vinculada a la cadena pública flamenca NIR/INR, que es la actual VRT.[1]
Historia

La orquesta fue fundada en 1935 como conjunto de estudio de la radiodifusión pública con el nombre de Groot Symfonie-Orkest. En 1998 comenzó su existencia independiente como VRT Radio Orkest (Orquesta de la Radio Flamenca). A partir de 2008, la orquesta adoptó el nuevo nombre de Filarmónica de Bruselas.[1]
Desde 2005 la orquesta tiene su residencia en el Estudio 4 del renovado Edificio Flagey de Bruselas. Asimismo ofrece conciertos en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas, en otros lugares de Flandes y del extranjero como Londres, Viena y Tokio. También actúa como conjunto acompañante con el Real Ballet de Flandes.
De 2015 a 2022 Stéphane Denève ha sido el director musical.[2] Una nueva iniciativa de su mandato fue la creación del CffOR (Centro del Futuro Repertorio Orquestal), para encargar nuevas composiciones. Realizaron grabaciones de música de Guillaume Connesson y Serguéi Prokófiev.[3] En 2017 acompañaron la final del Concurso Reina Elisabeth para violonchelo. En marzo de 2019 la orquesta debutó en el Carnegie Hall de Nueva York bajo la batuta de Denève.[4] En septiembre de 2020 la orquesta comenzó a retransmitir en directo sus conciertos en Bruselas en colaboración con MotorMusic y Evil Penguin TV.
En 2021 Kazushi Ono dirigió por primera vez la orquesta como director invitado. En septiembre de 2021 la orquesta anunció su nombramiento como su próximo director musical, a partir de la temporada 2022-2023.[5] En febrero de 2022 se anunció el nombramiento de Ilan Volkov como principal director invitado, a partir de la temporada 2022-2023, tras tres apariciones como director invitado con la orquesta, la primera en marzo de 2021.[6]
Directores
- 1978–1988 Fernand Terby
- 1988–1996 Alexander Rahbari
- 1996–2001 Frank Shipway
- 2001–2007 Yoel Levi
- 2008–2015 Michel Tabachnik
- 2015–2022 Stéphane Denève
- 2022– Kazushi Ono[5]
Discografía selecta
La orquesta ha hecho grabaciones para Warner Classics y para el Centro francés de música romántica, Palazzetto Bru Zane. También ha grabado las bandas sonoras de El aviador, compuesta por Howard Shore, y The Artist, compuesta por Ludovic Bource. Recibieron el premio Choc de Classica y el Diapason d'or de 2016 por su grabación de música de Guillaume Connesson, Pour sortir au jour para Deutsche Grammophon.[7]
Años 2000[8]
- 2004 grabación de música cinematográfica El Aviador (Globo de Oro)
- 2005 regreso a Flagey
- 2008 Iniciar la Filarmónica de Bruselas
- 2008 Michel Tabachnik, director principal Música contemporánea y residencia Cité de la Musique (París)
- 2009 Hervé Niquet y Palazzetto Bru Zane redescubrimiento del olvidado repertorio romántico francés
Desde 2011 la Filarmónica de Bruselas produjo grabaciones a través de su propio sello, Brussels Philharmonic Recordings.
- 2011 – Debussy: La mer. Vlaams Radio Koor, Michel Tabachnik (Brussels Philharmonic Recordings).
- 2012 – Dvořák: Sinfonía n.º 9. Michel Tabachnik (Brussels Philharmonic Recordings).
- 2012 – Chaikovski: Sinfonía n.º 6. Michel Tabachnik (Brussels Philharmonic Recordings).
- 2013 – Stravinski: Le sacre du printemps. Michel Tabachnik (Brussels Philharmonic Recordings).
Desde 2015 la Filarmónica de Bruselas realizó varias grabaciones para Deutsche Grammophon.
- 2016 – Connesson: Pour sortir au jour. Mathieu Dufour, Stéphane Denève (DG).
- 2017 – Prokófiev: Romantic Suites. Stéphane Denève (DG).
- 2017 – Connesson: Lost Horizon. Renaud Capuçon, Timothy McAllister, Stéphane Denève (DG).
- 2020 – Voice of Hope. Camille Thomas, Stéphane Denève (DG).
Bandas sonoras
- 2004 – El aviador
- 2011 – The Artist
- 2012 – Parade's End
- 2013 – The White Queen
- 2015 – High Rise
- 2015 – Marguerite
- 2015 – Michiel de Ruyter
- 2016 – A Quiet Passion
- 2016 – Knielen op een bed violen
- 2017 – Get Even (videojuego)
- 2017 – Final Fantasy XV: Episode Ignis (videojuego)
- 2018 – El árbol de la sangre
Véase también
Referencias
- ↑ a b «The orchestra». www.brusselsphilharmonic.be. Consultado el 1 de octubre de 2024.
- ↑ Byl, Roeland (27 de junio de 2014). «Brussels Philharmonic profileert zich met nieuwe dirigent». Trends Kanaal Z.
- ↑ «Pour sortir au jour». www.telerama.fr. 3 de septiembre de 2016. Consultado el 1 de octubre de 2024.
- ↑ M, Sheila (19 de marzo de 2019). «Music Review: The Brussels Philharmonic - New York Debut, Live at Carnegie Hall». Pop Culture Review. Consultado el 1 de octubre de 2024.
- ↑ a b «About». www.kazushiono.com. Consultado el 1 de octubre de 2024.
- ↑ «Brussels Philharmonic appoint Ilan Volkov as Principal Guest Conductor». us12.campaign-archive.com. Consultado el 1 de octubre de 2024.
- ↑ Chevalier, Paul (24 de noviembre de 2016). «Découvrez le palmarès des Diapason d'or de l'année 2016 !». Diapason. Consultado el 1 de octubre de 2024.
- ↑ «Brussels Philharmonic | A Rich Heritage». Brussels Philharmonic (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Orquesta Filarmónica de Bruselas.
- Sitio web oficial (en neerlandés)

