Briela Ojeda
| Briela Ojeda | ||
|---|---|---|
![]() Briela Ojeda en Ciudad de México, 2025 | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Gabriela Ojeda Castañeda | |
| Nacimiento |
1995 Londres, Reino Unido | |
| Residencia | Pasto y Bogotá | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante, compositora | |
| Años activa | 2014-presente | |
| Género | folk | |
| Instrumentos | Voz, guitarra | |
| Artistas relacionados | La muchacha | |
| Miembro de | Las Mijas | |
Briela Ojeda (Londres, 1995) es una cantante colombiana de raíces nariñenses.[1] Es guitarrista y sus temas visibilizan el feminismo.[2]
Carrera musical
Editó su primer EP en 2019, titulado Sodot a Rama[3] luego de viajar como mochilera por América del Sur.[4] En 2020 escribió el álbum Templo Komodo en Pasto.[5]
Entre los temas que trata, destacan el feminismo y el cuidado. Imagina futuros diversos donde las voces de las mujeres tengan más espacios de participación en la escena musical.[2] También canta sobre la naturaleza, en temas como Amazona endemoniada.[4] Musicalmente, reconoce como influencia la Zona Andina Colombiana.[6]
Compartió escenario con músicos como el uruguayo Jorge Drexler.[7] Además de Colombia, tocó en México y España.[6][8][9] Colaboró con otras artistas como La Muchacha en un dúo que han denominado Las Mijas.[4][10]
-
Briela Ojeda en Ciudad de México, 2025 -
Briela Ojeda y la Muchacha en Ciudad de México, 2025
En sus presentaciones suele rodearse de mujeres que comparten su visión, creando un entorno de apoyo mutuo.[11]
Discografía
Su discografía está compuesta por:
- Sodot a Rama (EP) - 2019.
- El instante (sencillo) - 2020.
- Doña Justicia (Acústico) (sencillo) - 2020.
- Templo Komodo (sencillo) - 2020.
- Búhoz (sencillo) - 2021.
- Templo Komodo (álbum) - 2021.
- Cósmosis (sencillo) - 2021.
- Briela Ojeda - Noisesion (sencillo) - 2021.
- Los Árboles (Briela Ojeda) (sencillo) - 2021.
- Se va, se va (sencillo) - 2021.
- El pandorazo (Acústico) (sencillo) - 2021.
- Ronca (Carta para una mija) (sencillo) - 2021.
- Amazonas endemoniada (sencillo) - 2022.
- Aprenderé (en directo 2K23) (sencillo) - 2023.
- Calma (sencillo) - 2023.
- Avisarás (sencillo) - 2023.
- Briela Ojeda *Flotando juntos* Cloud Sounds (sencillo) - 2024.
- Selenita (sencillo) - 2024.
- La vida en otra parte (sencillo) - 2024.
Influencias
Ojeda destaca como sus influencias musicales la Zona Andina Colombiana. También a músicas como La Muchacha, Lalo Cortés, Lianna, Delfina Dib, La Perla, Frente Cumbiero, Lucio Feuillet, Andrés Guerrero, N. Hardem, Mismo Perro y Andrea Echeverry. Otras influencias más lejanas son Silvana Estrada, Aurora Aksnes, Liana La Havas (SIC), Silvio Rodríguez y Natalia Lafourcade.[6]
Premios y nominaciones
- Su disco Templo Komodo (2021) fue seleccionado 45 entre el listado de los 50 grandes álbumes colombianos del siglo XXI.[12] Destacan los temas «Búhoz», «Nariz con raíz», «Luna Munay» y «Quesquequerés».
Vida personal
Vivió en Nariño y en Bogotá. Un año y medio después de su nacimiento, llegó a Pasto,[1] donde creció.[4] Se graduó de diseño industrial en la Pontificia Universidad Javeriana[4][13] en donde ganó la 4° edición del concurso universitario "Javeriana Canta", con un cover de Liar de Lianne La Havas[13]
Referencias
- ↑ a b Díaz Aguirre, Arantxa (27 de octubre de 2022). «La magia de Briela Ojeda». Revista Credencial. Consultado el 1 de julio de 2024.
- ↑ a b Vásquez Roa, Laura (7 de mayo de 2024). «Un futuro más equitativo para las mujeres en la música». Rolling Stone en Español. Consultado el 2 de julio de 2024.
- ↑ Chavarro Trujillo, Jennifer Daniela (2 de febrero de 2021). «Briela Ojeda: la cantautora de la complejidad sencilla». Shock. Consultado el 30 de junio de 2024.
- ↑ a b c d e Rolling Stone (8 de marzo de 2023). «Artistas colombianas que enriquecen el panorama musical del país». Rolling Stone en Español. Consultado el 2 de julio de 2024.
- ↑ Piñeros, Luisa. «Carnaval de Pasto: Briela Ojeda, la maga del volcán Galeras». Radio Nacional. Consultado el 1 de julio de 2024.
- ↑ a b c «Briela Ojeda y su música para sanar (entrevista)». Malvestida. 19 de abril de 2023. Consultado el 2 de julio de 2024.
- ↑ Página 10 (1 de octubre de 2022). «Músico uruguayo reconoció el talento de la cantante pastusa Briella Ojeda en el Movistar Arena de Bogotá». Página10. Consultado el 1 de julio de 2024.
- ↑ Borda, Carlos (4 de abril de 2023). «El rito sagrado de Briela Ojeda». Cerosetenta. Consultado el 2 de julio de 2024.
- ↑ «PRIMERES CONFIRMACIONS DE LA 15a EDICIÓ DEL FESTIVAL ESPERANZAH! > Festival Esperanzah!». web.archive.org. 2 de octubre de 2023. Consultado el 16 de julio de 2024.
- ↑ Dueñas, Silvia V. (2 de agosto de 2024). «Las Mijas, herencia cultural a flor de piel». Indie Rocks!. Consultado el 20 de febrero de 2025.
- ↑ «Briela Ojeda: Una Voz Mística y Poderosa en la Música de Autor». zona-acustica.com. 20 de junio de 2024. Consultado el 2 de julio de 2024.
- ↑ Durán, Ricardo (2 de enero de 2024). «50 grandes álbumes colombianos del siglo XXI». Rolling Stone en Español. Consultado el 2 de julio de 2024.
- ↑ a b Cultura Javeriana (5 de junio de 2015). «Liar - Javeriana Canta Vol. 4». YouTube. Consultado el 22 de marzo de 2025.
