Brass (juego de mesa)

Brass
Género Juego de tablero temático
Subgénero Juego de gestión de recursos
Diseñado por Martin Wallace
Fecha de publicación 2007
Jugadores 3 a 4
Edades 14+
Duración 1 a 2 horas
Complejidad Media - Alta

Reimplementaciones Brass: Lancashire y Brass: Birmingham.

Brass es un juego de mesa ambientado en Lancashire, Inglaterra, durante la Revolución Industrial. Fue desarrollado por el diseñador de juegos británico Martin Wallace.[1]​El nombre proviene de una expresión típica de Lancashire: «where there’s muck there’s brass», que significa «donde hay suciedad, está el dinero».[2]​ El objetivo del juego es conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria posibles construyendo minas, fábricas de algodón, puertos, canales y conexiones ferroviarias, y estableciendo rutas comerciales. El juego se divide en dos periodos históricos: el periodo de los canales y el periodo del ferrocarril. Los puntos de victoria se obtienen al final de cada uno.

Brass admite de tres a cuatro jugadores, con una duración estimada de una a dos horas. El rango de edad recomendado es de 14 años en adelante.[1]​ A Brass le siguió Age of Industry, que es una versión simplificada (sin canales) y más accesible (mínimo 2 jugadores en lugar de 3).

El juego se publicó en 2007 por Warfrog (ahora Treefrog) Games, la editorial del propio Wallace. Posteriormente, fue publicado por Pegasus Spiele como Kohle - Mit Volldampf zum Reichtum (Carbón: A toda máquina hacia la riqueza), con ilustraciones adicionales de Eckhard Freytag, y bajo su nombre original por más de una docena de editores de diferentes países.[1]

En 2017, la editorial canadiense Roxley Games lanzó una campaña de Kickstarter para reeditar el juego bajo el nuevo nombre Brass: Lancashire, con nuevas ilustraciones y componentes, así como reglas ligeramente modificadas.[3]​ Existe una edición en español de este juego a cargo de Maldito Games.[4]​ Simultáneamente, se presentó el sucesor, Brass: Birmingham, que incorporó a Gavan Brown y Matt Tolman al equipo de diseño e incluyó nuevas mecánicas, manteniendo el mismo conjunto de reglas básicas. La campaña logró recaudar 1,7 millones de dólares canadienses y ambos juegos llegaron a las tiendas en 2018.

Premios y nominaciones

En febrero de 2023, Brass: Birmingham alcanzó el primer puesto como el juego de mesa mejor calificado en el sitio web de referencia BoardGameGeek [5]​ y en 2025 Brass: Lancashire accedió a su salón de la fama como uno de los veinticinco primeros juegos seleccionados para su creación.[6]

Además Brass han obtenido numerosos premios y nominaciones, entre los que se encuentran:

  • 2007 Ganador Jogo do Ano
  • 2007 Ganador del Meeples' Choice Award
  • 2008 Nominado al Golden Geek en la categoría de mejor juego de mesa para jugadores expertos
  • 2008 Nominado al International Gamers Awards en la categoría de mejor juego de estrategia general multijugador
  • 2008 Nominado al premioTric Trac

Brass: Birmingham

  • 2018: Ganador del Golden Geek al mejor juego de mesa de estrategia
  • 2018: Gnador del premio Board Game Quest Awards en la categoría de mejor producción
  • 2018: Ganaador del Meeples’ Choice Award

Referencias

  1. a b c «Brass Board Game» (en inglés). Board Game Geek. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  2. «Reseña: Brass, Lancashire». 
  3. «Brass ~ An Industrial Revolution». Kickstarter (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2025. 
  4. «BRASS: LANCASHIRE, un juego de Martin Wallace». Consultado el 25 de abril de 2025. 
  5. Martin, W. Eric (18 de febrero de 2023). «Brass: Birmingham Ranked #1 on BoardGameGeek». Consultado el 25 de abril de 2025. 
  6. «The BoardGameGeek Hall of Fame» (en inglés).