Born to Be Wild

«Born to Be Wild»
Sencillo de Steppenwolf, Ebba Grön y Ebba Grön
Lado B «Everybody's Next One»
Formato 45-single
Grabación 1967
Género(s) Hard rock
Proto-metal
Duración 3:30
Discográfica Dunhill
RCA / #D-4138
Autor(es) Mars Bonfire
Productor(es) Gabriel Mekler
Sencillos de Steppenwolf
«A Girl I Knew»
(1967)
«Born to Be Wild» «The Pusher»
(1968)

«Born to Be Wild» es una canción de rock compuesta por Mars Bonfire e interpretada por la banda canadiense Steppenwolf. Es en ocasiones descrita como la canción originaria del estilo heavy metal, y asociada al bautismo de este estilo musical.

Este tema, el más afamado de la banda junto con «Magic Carpet Ride», estaba incluido inicialmente en el disco homónimo de la banda, del año 1968. Un año después, fue elegido como banda sonora de la película Easy Rider, en la que la canción fue acompañada en su comienzo por el ruido de motocicletas. Desde entonces, es muy popularmente asociada al estilo motociclista, como lo demuestra el hecho de haber pertenecido a bandas sonoras de otras tantas películas durante escenas relacionadas con el motociclismo y la velocidad, como El regreso, Wild America, Armed and Dangerous o Herbie: a tope. Esta afamada como una de las canciones más salvajes de la banda.

Composición

Mars Bonfire compuso inicialmente la canción como una balada.[1]​ Bonfire fue miembro de Sparrows, la banda predecesora de Steppenwolf, y su hermano fue el baterista de Steppenwolf. Aunque desde un principió fue ofrecida a otras bandas —The Human Expression, por ejemplo—, la canción fue grabada inicialmente por Steppenwolf en una versión acelerada y reorganizada ya que Hal Horowitz de AllMusic la describió como «un himno rugiente de riff rock con un potente turbo» y «un clásico atemporal de la radio, además de una muestra de la rebelión de la década del 60 que define el sonido de Steppenwolf».[1]

Versiones

El mismo año en el que fue incluida en la banda sonora de Easy Rider, Wilson Pickett hizo su propia versión del tema a pesar de que no alcanzó tanta importancia como la original de Steppenwolf. También ha sido versionada por Riot, Lizzy Borden, Slayer, The Cult (1987), Kim Wilde (2002), Status Quo, Hinder (2007), Bruce Springsteen, Slade, Raven (1983), Ozzy Osbourne con Miss Piggy, INXS, Blue Öyster Cult (1989), de Argentina La Renga, de Uruguay La Tabaré («Nacido para ser salvaje»), Creedence Clearwater Revival, Los Natas, Adam Lambert, Tokyo Ska Paradise Orchestra (2013) en su álbum Diamond In Your Heart y en España por Muro (1989),

El tema ocupa el puesto 130 de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone.[2]

Apariciones

Posicionamiento en listas y certificaciones

Listas semanales

Lista (1968–1973) Mejor
posición
Bandera de Alemania Alemania (Offizielle Deutsche Charts)[3] 20
Bandera de Austria Austria (Ö3 Austria Top 40)[4] 20
Bandera de Bélgica Bélgica (Flandes) (Ultratop 50)[5] 16
Bandera de Bélgica Bélgica (Valonia) (Ultratop 50)[6] 48
Bandera de Canadá Canadá (RPM Top Singles)[7] 1
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Billboard Hot 100)[8] 2
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Cash Box Top 100)[9] 2
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (Listener)[10] 13
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (Dutch Top 40)[11] 16
Bandera del Reino Unido Reino Unido (Official Charts Company)[12] 30
Lista (1990) Mejor
posición
Bandera de Bélgica Bélgica (Flandes) (Ultratop 50)[5] 20
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (Dutch Top 40)[13] 4
Lista (1999) Mejor
posición
Bandera del Reino Unido Reino Unido (Official Charts Company)[12] 18

Certificaciones

País Organismo
certificador
Certificación Ventas Ref.
Bandera de Alemania Alemania BVMI Oro 300 000 [14]
Bandera de España España PROMUSICAE Platino 60 000 [15]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos RIAA Oro 500 000 [16]
Bandera de Dinamarca Dinamarca IFPI (Dinamarca) Oro 45 000 [17]
Bandera de Italia Italia FIMI Oro 25 000 [18]
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda RMNZ Platino 30 000 [19]
Bandera del Reino Unido Reino Unido BPI Platino 600 000 [20]

Referencias

  1. a b Horowitz, Hal. «Born to Be Wild – Song Review». AllMusic (en inglés). 
  2. Mauricio Cohen. «Lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2008. 
  3. «Steppenwolf - Born To Be Wild» (en alemán). GfK Entertainment charts.
  4. «Austriancharts.at – Steppenwolf – Born to Be Wild» (en alemán). Ö3 Austria Top 40. Hung Medien.
  5. a b «Ultratop.be – Steppenwolf – Born to Be Wild». (en neerlandés). Ultratop 50. Ultratop & Hung Medien / hitparade.ch.
  6. «Ultratop.be – Steppenwolf – Born to Be Wild» (en francés). Ultratop 50. Ultratop & Hung Medien / hitparade.ch.
  7. Top RPM Singles: Issue 5856." (en inglés). RPM. Library and Archives Canada.
  8. «Steppenwolf - Chart history (Billboard Hot 100)». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 19 de febrero de 2017. 
  9. «Cash Box Top 100 Singles, August 24, 1968» (en inglés). Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014. 
  10. «flavour of new zealand - search listener». Flavourofnz.co.nz (en inglés). Archivado desde el original el 16 de mayo de 2021. 
  11. «Nederlandse Top 40 – week 32, 1973» (en neerlandés). Stichting Nederlandse Top 40.
  12. a b «Steppenwolf | Artist Chart History | Official Charts». (en inglés). Official Charts Company.
  13. «Nederlandse Top 40 – week 47, 1990» (en neerlandés). Stichting Nederlandse Top 40.
  14. «Gold-/Platin-Datenbank (Steppenwolf; 'Born to Be Wild')». Bundesverband Musikindustrie (en alemán). 
  15. «Histórico de Certificados > Steppenwolf – Born to Be Wild». Productores de Música de España. Archivado desde el original el 15 de abril de 2025. 
  16. «Gold & Platinum». Recording Industry Association of America (en inglés). 
  17. «Steppenwolf – Born to Be Wild». IFPI Danmark (en danés). Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2024. 
  18. «Steppenwolf – Born to Be Wild». Federazione Industria Musicale Italiana (en italiano). 
  19. «Single Certification Search». RadioScope.co.nz (en inglés). Recorded Music New Zealand Limited. «Escribir en el campo "Search:" Steppenwolf». 
  20. «Steppenwolf – Born to Be Wild». British Phonographic Industry (en inglés). 


Predecesor:
Some Enchanted Evening
de South Pacific
Canciones más representativas del cine estadounidense
Puesto n.º 29
Sucesor:
Stormy Weather
de Stormy Weather