Bonnie Pointer
| Bonnie Pointer | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Patricia Eva Pointer | |
| Nacimiento |
11 de julio de 1950 Oakland (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento |
8 de junio de 2020 (69 años) Los Ángeles (Estados Unidos) | |
| Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Música, cantante y compositora de canciones | |
| Años activa | desde 1969 | |
| Género | Pop | |
| Instrumento | Voz | |
| Discográfica | Atlantic Records | |
| Miembro de | The Pointer Sisters (1969-1977) | |
Patricia Eva "Bonnie" Pointer, (Oakland, California, 11 de julio de 1950-Los Ángeles, California, 8 de junio de 2020)[1] fue una cantante de música disco y soul estadounidense, también conocida por ser la líder y fundadora de la banda The Pointer Sisters desde 1972 hasta salir del grupo para tener una carrera en solitario en 1977, tuvo una carrera como solista con un buen éxito entre finales de los 70s y mediados de los 80s.
The Pointer Sisters
Comenzó su carrera junto a sus hermanas en el grupo The Pointer Sisters a principios de los 70. En 1973 su álbum homónimo alcanzó el éxito llegando al Billboard 200 y al #3 en las listas de R&b, el sencillo de la banda "Yes Wen Can Can", llegó al #11 del Hot 100. Bonnie se destacó en muchos temas de la banda y se destacó como compositora en 1974 cuando compuso junto a su hermana Anita Pointer, el tema de su segundo álbum (oro en Estados Unidos), "That's Plenty". Fairytale llegó al top 20 del Hot 100, y top 40 de las listas country. La banda ganó el grammy en la categoría a la mejor interpretación vocal country. Además, Anita y Bonnie fueron nominadas a "mejor compositores". En 1977 abandonaría el grupo para iniciar una carrera en solitario en la discográfica Motown. En 1978 contrajo matrimonio con productor de la discográfica, en ese entonces Jeffrey Bowen.
Trayectoria como solista
En 1977 luego de dejar The Pointer Sisters, firmó con la discográfica Motown y el productor que se convertiría en su esposo en 1978 Jeffrey Bowen. En ese mismo año lanzaría su álbum debut homónimo, el cual se lanzó en versiones diferentes como "Red Álbum" y "Purple Álbum".
El primer tema del álbum se convirtió en un éxito aunque solo llegó al top 60 del Hot 100 y top 90 en Canadá, llegó al top 10s en las listas de R&B convirtiéndose en un tema exitoso al público de R&B.
El tema más exitoso del álbum y de su carrera, "Heaven Must Have Sent You", se convirtió en un éxito y rápidamente alcanzó el #11 en el hot 100 y al top 10 en las listas Cash Box.
Pointer declaró: "Quería grabar esa canción y la otra vieja canción de Motown: When I'm Gone, simplemente porque siempre me han gustado". Pointer declaró que le sugirió a Berry Gordy que la rehiciera como una canción disco después de escuchar el éxito de Village People "YMCA" y darse cuenta de que "Heaven Must Have Sent You" funcionaría bien con un arreglo similar al de "YMCA".
Se convirtió en un éxito, llegando al #1, en México y convirtiéndose en un himno disco en ese país. Llegó al top 40 en Australia y Canadá y al #21 en Nueva Zelanda.
Discografía
- Como solista
Álbumes
| Año | Título | Discográfica |
|---|---|---|
| 1978 | Bonnie Pointer: Red Album | Motown |
| 1979 | Bonnie Pointer: Purple Album | Motown |
| 1984 | Heavenly bodies | Epic |
| 1984 | If the price is right | Private I |
| 2011 | Like A Picasso | Platinum Trini Entertainment |
Sencillos
- Free Me From My Freedom (1978) US #58, R&B #10, CAN #83
- Heaven Must Have Sent You (1979) US #11, US #10 (Cashbox), R&B #52, CAN #32, AUS #31, NZ #21
- Deep Inside My Soul (1979)
- I Can't Help Myself (Sugar Pie Honey Bunch) (1980) US #40, CAN #43, AUS #52
- Premonition (1984)
- The Beast In Me (1984) (para la película, Heavenly Bodies)
- Your Touch (1984) R&B 35
- Strangest Day (2010)
Fallecimiento
Falleció a los 69 años el 8 de junio de 2020 a causa de un paro cardíaco en su residencia de Los Ángeles, California.[1]
Referencias
- ↑ a b «Bonnie Pointer: Muere la cantante y fundadora de The Pointer Sisters». La Vanguardia. 9 de junio de 2020. Consultado el 9 de junio de 2020.
