Bondojito (estación)
| Bondojito | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°27′53″N 99°06′43″O / 19.46461, -99.111958 | ||||||||
| Dirección |
Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión y Oriente 103, cerca del Eje 3 Norte Angel Albino Corzo Col. Bondojito y Tablas de San Agustín. | ||||||||
| Localidad |
Gustavo A. Madero, Ciudad de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 2.4 km | ||||||||
| Accesibilidad | accesibilidad parcial con ayuda para sillas de ruedas e inaccesible para personas con discapacidad visual | ||||||||
| Inauguración | 29 de agosto de 1981 (44 años) | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 | ||||||||
| Conexiones |
| ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Propietario | Gobierno de la Ciudad de México | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Elevada | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
| Sitio oficial | |||||||||
Bondojito es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 4. Se ubica al norte de la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Información general
Recibe el nombre debido a la colonia donde se encuentra situada la estación. La palabra bondo significa en lengua otomí: nopal pelón. El isotipo representa una nopalera (cactácea Opuntia ficus-indica). Es una estación elevada.
Afluencia
En 2014, Bondojito fue la 24° estación con menor afluencia en la red, registrando sólo 26,798 usuarios en promedio en día laborable.[2]
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking Anual | Aumento% | Ref. |
| 2023 | 1,821,073 | 4,989 | +6.23% | [3] | |
| 2022 | 1,714,286 | 4,696 | +37.93% | [4] | |
| 2021 | 1,242,891 | 3,405 | +4.66% | [5] | |
| 2020 | 1,187,599 | 3,244 | -49.93% | [6] | |
| 2019 | 2,371,742 | 6,497 | -0.92% | [7] | |
| 2018 | 2,393,689 | 6,558 | +4.21% | [8] | |
| 2017 | 2,296,986 | 6,293 | -6.62% | [9] | |
| 2016 | 2,459,781 | 6,720 | +0.88% | [10] | |
| 2015 | 2,438,388 | 6,680 | +4.95% | [11] | |
| 2014 | 2,323,324 | 6,365 | -2.06% | [12] | |
Esquema de estación
| Nivel de calle (Acceso y taquillas) |
| Andén (en primer piso elevado) |
||
| dirección Santa Anita
sur |
← | |
| dirección Martín Carrera
norte |
||
Conectividad
Salidas
- Oriente: Eje 2 Oriente Avenida H. Congreso de la Unión esquina Oriente 103, Colonia Tablas de San Agustín.
- Poniente: Eje 2 Oriente Avenida H. Congreso de la Unión esquina Oriente 103, Colonia Tablas de San Agustín.
Conexiones
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:
- Algunas rutas de la RTP.
- Tiene conexión con la Línea 4 del Trolebús.[13]
Referencias
- ↑ https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- ↑ «Estaciones de menor afluencia promedio en día laborable en 2014». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ México, Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de. «Línea 4». Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México. Consultado el 12 de septiembre de 2023.
