Bolsa endolinfática

Oído interno

La bolsa endolinfática es una pequeña estructura anatómica situada en el oído interno, que forma parte del sistema vestibular, encargado del equilibrio y la orientación espacial. Está conectada al saco endolinfático mediante un conducto llamado conducto endolinfático.[1][2]

Funciones principales

  1. Regulación de la endolinfa: La endolinfa es un líquido que llena los laberintos membranosos del oído interno. La bolsa endolinfática ayuda a mantener el equilibrio entre la producción y la absorción de este líquido, esencial para un funcionamiento adecuado del oído interno.
  2. Eliminación de residuos metabólicos: Participa en la eliminación de desechos y la regulación de los iones en la endolinfa.
  3. Regulación de la presión: Ayuda a estabilizar la presión dentro del sistema endolinfático, lo que es crucial para evitar alteraciones en el equilibrio o la audición.[3]

Relevancia clínica

En condiciones como la enfermedad de Ménière, se cree que la disfunción de la bolsa endolinfática o del sistema endolinfático en general puede causar acumulación de endolinfa (hidropesía endolinfática). Esto provoca síntomas como vértigo, tinnitus, pérdida auditiva y sensación de presión en el oído.[4]

Referencias

  1. «El saco endolinfático». Centro Auditivo Cuenca, audífonos Valencia. 26 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  2. «Anatomía del oído interno | Veterans Affairs». www.veteranshealthlibrary.va.gov (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  3. «Anatomía del sistema auditivo.». Genially. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  4. «Oído interno». Kenhub. Consultado el 23 de diciembre de 2024.