Boca del Inambari
| Comunidad nativa Boca del Inambari | ||
|---|---|---|
| Localización geográfica y administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión | Provincia de Tambopata | |
| Municipio(s) | Distrito de Tambopata | |
| Características | ||
| Pueblo originario | Harakbut | |
| Tipo de organización | comunidad nativa | |
| Lengua materna | Lenguas harákmbet | |
| Población | 65 hab. | |
| Eventos históricos | ||
| Autonomía | 05/09/1986 | |
| Resol. como comunidad nativa | R.D. 070-84-AG-RA-XXIV-MD | |
| Fecha de Resolución | 29/11/1984 | |
Boca del Inambari es una comunidad nativa Harákmbut, también conocida con el nombre de Araza Oetapo, está ubicada en el distrito de Tambopata, provincia de Tambopata en el departamento de Madre de Dios, en el Perú. Es reconocida como una comunidad nativa según la resolución de reconocimiento R.D. 070-84-AG-RA-XXIV-MD de fecha 29/11/1984. Cuenta con titulación de la localidad R.M. 00735-86-AG/DGRA/AR expedida el 05/09/1986[1]
Extensión y población
Esta comunidad posee una extensión de 6273.81338559 hectáreas y alberga a una población de 65 habitantes.[1]
Salud y educación
La comunidad cuenta con dos instituciones educativas del nivel inicial y primaria. No cuenta con puesto de salud que es una demanda de los pobladores.[2]
Referencias
- ↑ a b «Boca del Inambari | BDPI». bdpi.cultura.gob.pe. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Dirigentes de la Comunidad Nativa de Boca Inambari solicitan nuevo Puesto de Salud». www.gob.pe. Consultado el 22 de mayo de 2025.