Bobby Treviño
| Bobby Treviño | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nacimiento |
Monterrey, Nuevo León (México) 15 de agosto de 1945 | |
| Nacionalidad(es) | Mexicana | |
| Fallecimiento |
Monterrey, Nuevo León (México) 5 de diciembre de 2018 (73 años) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Béisbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1968 (El Paso Sun Kings) | |
| Posición | Jardinero | |
| Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | |
| Retirada deportiva |
1980 (Diablos Rojos del México) | |
| Trayectoria | ||
| ||
Carlos «Bobby» Treviño Castro (Monterrey, Nuevo León; 15 de agosto de 1945 – Monterrey, Nuevo León; 5 de diciembre de 2018) fue un beisbolista mexicano que jugaba en la posición de jardinero. Jugó en la Grandes Ligas de Béisbol (MLB) con los California Angels, y disputó 13 temporadas en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), entre 1964 y 1979.[1]
Carrera
Formó parte del equipo mexicano que ganó el título de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en 1958.[2] Treviño comenzó su carrera profesional en el béisbol en 1964, a los 20 años. Jugó tanto en la Liga Central Mexicana como en la Liga Mexicana de Béisbol esa temporada.[3]
En 1966, Treviño (conocido como «Bobby» en Estados Unidos) fue contratado por los California Angels. Allí bateó .268 para los El Paso Sun Kings en la Liga de Texas en 1967 y luego se fue a los Seattle Angels de la Liga de la Costa del Pacífico; no obstante, tuvo un pobre desempeño y regresó a El Paso. El 22 de mayo de 1968, los Angels llamaron a Treviño a su roster de las Grandes Ligas para reemplazar al lesionado Jay Johnstone.[4] Treviño jugó 17 partidos para el equipo, consiguiendo 9 hits en 40 turnos al bate, con 1 carrera anotada, 1 carrera impulsada y 1 extra base (un doble). Esos partidos fueron las únicas apariciones de Bobby en la MLB.[1]
En 1969, hizo historia en El Paso. Comenzó la temporada con un gran bateo y conectó un hit en cada uno de sus primeros 37 juegos.[5] La racha de 37 juegos bateando de hit estableció un récord de la Liga de Texas que aún se mantiene.[6][7] Probablemente fue el mejor año de Treviño en el béisbol profesional, ya que estableció récords personales en promedio de bateo (.314), jonrones (6) y carreras impulsadas (92). Sin embargo, antes de la temporada de 1970, la organización de los Ángeles de California lo envió de regreso a la Liga Mexicana.[1]
Retiro, vida posterior y muerte
Treviño no jugó en el béisbol organizado después de 1979. Más tarde fue mánager en México durante tres temporadas en las décadas de 1970 y 1980. Murió en su casa el 5 de diciembre de 2018.[8]
Referencias
- ↑ a b c "Bobby Trevino Statistics and History". baseball-reference.com. Consultado el 3 de diciembre de 2010.
- ↑ "Former Mexico Little League Sensation Now With Astros". Tri City Herald. 8 de mayo de 1968.
- ↑ "Bobby Trevino Minor League Statistics & History". baseball-reference.com. Consultado el 3 de diciembre de 2010.
- ↑ "Angels Recall Bobby Trevino". The Spokesman-Review. 22 de mayo de 1968.
- ↑ "Spurs Defeat Dodgers". Mid Cities Daily News. 22 de mayo de 1969.
- ↑ "Texas League Individual Records". web.minorleaguebaseball.com. Consultado el 3 de diciembre de 2010.
- ↑ "Countdown to Opening Day". eastern.league.milb.com. Consultado el 3 de diciembre de 2010.
- ↑ «Fallece Carlos "Bobby" Treviño». Minor League Baseball. Consultado el 6 de diciembre de 2018.