Anexo:Nomenclatura de parentesco en español

Relaciones de parentesco en español: los sistemas terminológicos de parentesco pueden ser completamente diferentes de una sociedad a otra; en la clasificación antropológica inglesa, el sistema español corresponde al esquimal de parentesco.

La nomenclatura de parentesco en español corresponde a un sistema de tipo esquimal. Aquí se describen las relaciones de parentesco por afinidad, por consanguinidad y por adopción.

Las relaciones establecidas por compromisos religiosos no se consideran parentales y forman parte de una categoría distinta que se llama parentesco ficticio.

Ego

En la antropología del parentesco, ego es una persona imaginaria que sirve como referencia para la descripción del sistema de parentesco. En español el género de ego no es relevante para la descripción del sistema de parentesco como ocurre en otras lenguas.

Parentescos consanguíneos de ego

Ascendencia de ego en línea directa

Padres

  • Forma de parentesco: por consanguinidad.
  • Línea de parentesco: recta ascendente.
  • Grado de parentesco: primero.

El padre es el hombre o varón que hizo ego con su material genético. La madre es la mujer o fémina quien generó ego en su vientre.

Abuelos

  • Forma de parentesco: por consanguinidad.
  • Línea de parentesco: recta ascendente.
  • Grado de parentesco: segundo.

El abuelo es el padre del padre o de la madre de ego. La abuela es la madre del padre o de la madre de ego.

Bisabuelos

  • Forma de parentesco: por consanguinidad.
  • Línea de parentesco: recta ascendiente.
  • Grado de parentesco: tercero.

El bisabuelo o bisabuela es el padre o madre de la abuela o del abuelo de ego.

Tatarabuelos

  • Forma de parentesco: por consanguinidad.
  • Línea de parentesco: recta ascendiente.
  • Grado de parentesco: cuarto.

El tatarabuelo o tatarabuela es el padre o madre de la bisabuela o del bisabuelo de ego.

Descendencia de ego en línea directa

Hijos

El hijo o hija son seres vivos generados/hechos por ego.

Nietos

El nieto o nieta es el hijo o hija del hijo o de la hija de ego.

Bisnietos

El bisnieto o bisnieta es el hijo o hija del nieto o de la nieta de ego.

Tataranietos

El tataranieto o tataranieta es el hijo o hija del bisnieto o de la bisnieta de ego.

Parientes laterales de ego

Hermanos

El hermano o hermana de ego se trata de seres vivos que tienen 2 padres en común.

Medios-hermanos

El medio-hermano o media-hermana de ego se trata de seres vivos que tienen 1 de los padres en común.

Tíos

El tío o tía es el hermano o hermana del padre o madre de ego.

Tíos-abuelos

El tío-abuelo o tía-abuela es el hermano o hermana del abuelo o abuela de ego.

Tíos-bisabuelos

El tío-bisabuelo o tía-bisabuela es el hermano o hermana del bisabuelo o bisabuela de ego.

Tíos-tatarabuelos

El tío-tatarabuelo o tía-tatarabuela es el hermano o hermana del tatarabuelo o tatarabuela de ego.

    Primos

    El primo o prima es el hijo o hija de un tío o tía de ego. Tienen en común con otros seres vivos, 0 padres y 2 abuelos.

    Medios-primos

    El medio-primo o media-prima es el hijo o hija del medio-tío o media-tía de ego. Tienen en común con otros seres vivos, 0 padres y 1 de los abuelos.

    Dobles-primos

    El doble primo o doble prima es el hijo o hija de una tía (hermana de la madre) y de un tío (hermano del padre) de ego, simultáneamente.

    El doble primo o doble prima es el hijo o hija de una tía (hermana del padre) y de un tío (hermano de la madre) de ego, simultáneamente.

    Tienen en común con otros seres vivos, 0 padres y 4 abuelos.

    Sobrinos

    El sobrino o sobrina es el hijo o hija del hermano o hermana de ego.

    Sobrinos-nietos

    Un sobrino-nieto o sobrina-nieta es el nieto o nieta del hermano o hermana de ego.

    Sobrinos-bisnietos

    Un sobrino-bisnieto o sobrina-bisnieta es el bisnieto o bisnieta del hermano o hermana de ego.

    Sobrinos-tataranietos

    Un sobrino-tataranieto o sobrina-tataranieta es el tataranieto o tataranieta del hermano o hermana de ego.

    Medios-sobrinos

    El medio-sobrino o media-sobrina es el hijo o hija del medio-hermano o media-hermana de ego.

    Medios-sobrinos-nietos

    Un medio-sobrino-nieto o media-sobrina-nieta es el nieto o nieta del medio-hermano o media-hermana de ego.

    Primos segundos

    El primo segundo o prima segunda es el nieto o nieta de un tío-abuelo o tía-abuela de ego. Tienen en común con otros seres vivos, 0 padres, 0 abuelos y 2 bisabuelos.

    Primos terceros

    El primo tercero o prima tercera es el bisnieto o bisnieta de un tío-bisabuelo o tía-bisabuela de ego. Tienen en común con otros seres vivos, 0 padres, 0 abuelos, 0 bisabuelos y 2 tatarabuelos.

    Primos cuartos

    El primo cuarto o prima cuarta es el tataranieto o tataranieta de un tío-tatarabuelo o tía-tatarabuela de ego. Tienen en común con otros seres vivos, 0 padres, 0 abuelos, 0 bisabuelos, 0 tatarabuelos y 2 trastatarabuelos.

    Tíos segundos

    Un tío segundo o tía segunda es el primo o prima del padre o de la madre de ego.

    Tíos-abuelos segundos

    Un tío-abuelo segundo o tía-abuela segunda es el primo o prima del abuelo o de la abuela de ego.

    Tíos-bisabuelos segundos

    Un tío-bisabuelo segundo o tía-bisabuela segunda es el primo o prima del bisabuelo o de la bisabuela de ego.

    Tíos terceros

    Un tío tercero o tía tercera es el primo segundo o prima segunda del padre o de la madre de ego.

    Tíos-abuelos terceros

    Un tío-abuelo tercero o tía-abuela tercera es el primo segundo o prima segunda del abuelo o de la abuela de ego.

    Tíos cuartos

    Un tío cuarto o tía cuarta es el primo tercero o prima tercera del padre o de la madre de ego.

    Sobrinos segundos

    Un sobrino segundo o sobrina segunda es el hijo o hija del primo o de la prima de ego.

    Sobrinos-nietos segundos

    Un sobrino-nieto segundo o sobrina-nieta segunda es el nieto o nieta del primo o de la prima de ego.

    Sobrinos-bisnietos segundos

    Un sobrino-bisnieto segundo o sobrina-bisnieta segunda es el bisnieto o bisnieta del primo o de la prima de ego.

    Sobrinos terceros

    Un sobrino tercero o sobrina tercera es el hijo o hija del primo segundo o de la prima segunda de ego.

    Sobrinos-nietos terceros

    Un sobrino-nieto tercero o sobrina-nieta tercera es el nieto o nieta del primo segundo o de la prima segunda de ego.

    Sobrinos cuartos

    Un sobrino cuarto o sobrina cuarta es el hijo o hija del primo tercero o de la prima tercera de ego.

    Parentescos por afinidad de ego

    Parentescos por afinidad de ego por razón de su propia alianza matrimonial

    Cónyuges

    El esposo o la esposa es el cónyuge de ego. Otros términos sustitutos son marido y mujer de acuerdo al género del mismo. Estos términos son reservados por el Diccionario de la lengua española para aquellas personas que viven en matrimonio, un tipo de unión que en todo el orbe hispanoparlante requiere ser sancionado ritualmente (por la ley civil o por las normas religiosas). Sin embargo, en el habla popular, los términos esposo y esposa pueden ser empleados para sustituir a concubinario y concubino (así como sus formas para el género femenino). Para usos jurídicos se prefiere el empleo de la palabra cónyuge, que tiene la misma forma para masculino y femenino,[1]​ por lo que es un sustantivo de género común.

    Concubinos

    En español, el término concubinato designa al vínculo que se establece entre dos personas a través de la unión libre. Los miembros de la pareja que vive en régimen de concubinato son llamados concubinos. El Diccionario de la lengua española recoge además el término concubinario para designar al hombre que tiene concubina. Su correspondiente femenino, concubinaria, se emplea de modo restringido para designar a la mujer que tiene concubino en algunos círculos, y suele aparecer como adjetivo en textos jurídicos designando un tipo de unión: la unión concubinaria (es decir, el concubinato). Legalmente no se reconoce parentesco entre concubinos; en contraste, en el nivel social las actitudes ante quienes viven en concubinato oscilan entre reconocer a este tipo de uniones el mismo estatus cultural y de parentesco que a un matrimonio, o bien, desconocerlo.

    Parentescos afines de ego en línea ascendente

    Suegros

    El suegro o suegra es el padre o madre del cónyuge de ego.

    Abuelos políticos

    El abuelo político o abuela política es el abuelo o abuela del cónyuge de ego.

    Bisabuelos políticos

    El bisabuelo político o bisabuela política es el bisabuelo o bisabuela del cónyuge de ego.

    Padrastros

    El padrastro es el esposo del padre o de la madre de ego quien no es el padre de ego. La madrastra es la esposa del padre o de la madre de ego quien no es la madre de ego.

    Abuelastros

    El abuelastro o abuelastra es el padre o madre del padrastro o de la madrastra de ego.

    El abuelastro o abuelastra es el padrastro o madrastra del padre o de la madre de ego.

    Bisabuelastros

    El bisabuelastro o bisabuelastra es el padre o madre del abuelastro o de la abuelastra de ego.

    El bisabuelastro o bisabuelastra es el padrastro o madrastra del abuelo o de la abuela de ego.

    Parentescos afines de ego en línea descendente

    Yernos y nueras

    Un yerno o nuera es el esposo o esposa del hijo o de la hija de ego.

    Nietos políticos

    Un nieto político o nieta política es el esposo o esposa del nieto o de la nieta de ego.

    Bisnietos políticos

    Un bisnieto político o bisnieta política es el esposo o esposa del bisnieto o de la bisnieta de ego.

    Hijastros

    El hijastro o hijastra es el hijo o hija del cónyuge de ego, quien no es hijo o hija del ego.

    Nietastros

    El nietastro o nietastra es el hijo o hija del hijastro o de la hijastra de ego.

    El nietastro o nietastra es el hijastro o hijastra del hijo o de la hija de ego.

    Bisnietastros

    El bisnietastro o bisnietastra es el hijo o hija del nietastro o de la nietastra de ego.

    El bisnietastro o bisnietastra es el hijastro o hijastra del nieto o de la nieta de ego.

    Parentescos afines laterales de ego

    Cuñados

    El cuñado o cuñada es el esposo o esposa del hermano o de la hermana de ego.

    El cuñado o cuñada es el hermano o hermana del cónyuge de ego.

    Medios-cuñados

    El medio-cuñado o media-cuñada es el esposo o esposa del medio-hermano o de la media-hermana de ego.

    El medio-cuñado o media-cuñada es el medio-hermano o media-hermana del cónyuge de ego.

    Tíos políticos

    El tío político o tía política es el esposo o esposa del tío o de la tía de ego.

    El tío político o tía política es el tío o tía del cónyuge de ego.

    Sobrinos políticos

    El sobrino político o sobrina política es el esposo o esposa del sobrino o de la sobrina de ego.

    El sobrino político o sobrina política es el sobrino o sobrina del cónyuge de ego.

    Primos políticos

    El primo político o prima política es el esposo o esposa del primo o de la prima de ego.

    El primo político o prima política es el primo o prima del cónyuge de ego.

    Tíos-abuelos políticos

    El tío-abuelo político o tía-abuela política es el esposo o esposa del tío-abuelo o de la tía-abuela de ego.

    El tío-abuelo político o tía-abuela política es el tío-abuelo o tía-abuela del cónyuge de ego.

    Sobrinos-nietos políticos

    El sobrino-nieto político o sobrina-nieta política es el esposo o esposa del sobrino-nieto o de la sobrina-nieta de ego.

    El sobrino-nieto político o sobrina-nieta política es el sobrino-nieto o sobrina-nieta del cónyuge de ego.

    Tíos segundos políticos

    El tío segundo político o tía segunda política es el esposo o esposa del tío segundo o de la tía segunda de ego.

    El tío segundo político o tía segunda política es el tío segundo o tía segunda del cónyuge de ego.

    Sobrinos segundos políticos

    El sobrino segundo político o sobrina segunda política es el esposo o esposa del sobrino segundo o de la sobrina segunda de ego.

    El sobrino segundo político o sobrina segunda política es el sobrino segundo o sobrina segunda del cónyuge de ego.

    Primos segundos políticos

    El primo segundo político o prima segunda política es el esposo o esposa del primo segundo o de la prima segunda de ego.

    El primo segundo político o prima segunda política es el primo segundo o prima segunda del cónyuge de ego.

    Hermanastros

    El hermanastro o hermanastra es el hijo o hija del padrastro o de la madrastra de ego, que es el hijastro o hijastra del padre o de la madre de ego.

    Tíastros

    El tíastro o tíastra es el hermano o hermana del padrastro o de la madrastra de ego.

    El tíastro o tíastra es el hermanastro o hermanastra del padre o de la madre de ego.

    Sobrinastros

    El sobrinastro o sobrinastra es el hijo o hija del hermanastro o de la hermanastra de ego.

    El sobrinastro o sobrinastra es el hijastro o hijastra del hermano o de la hermana de ego.

    Primastros

    El primastro o primastra es el hijo o hija del tíastro o de la tíastra de ego.

    El primastro o primastra es el hijastro o hijastra del tío o de la tía de ego.

    Tíos-abuelastros

    El tío-abuelastro o tía-abuelastra es el hermano o hermana del abuelastro o de la abuelastra de ego.

    El tío-abuelastro o tía-abuelastra es el hermanastro o hermanastra del abuelo o de la abuela de ego.

    Sobrinos-nietastros

    El sobrino-nietastro o sobrina-nietastra es el nieto o nieta del hermanastro o de la hermanastra de ego.

    El sobrino-nietastro o sobrina-nietastra es el nietastro o nietastra del hermano o de la hermana de ego.

    Tíastros segundos

    El tíastro segundo o tíastra segunda es el primo o prima del padrastro o de la madrastra de ego.

    El tíastro segundo o tíastra segunda es el primastro o primastra del padre o de la madre de ego.

    Sobrinastros segundos

    El sobrinastro o sobrinastra es el hijo o hija del primastro o de la primastra de ego.

    El sobrinastro o sobrinastra es el hijastro o hijastra del primo o de la prima de ego.

    Primastros segundos

    El primastro segundo o primastra segunda es el nieto o nieta del tío-abuelastro o de la tía-abuelastra de ego.

    El primastro segundo o primastra segunda es el nietastro o nietastra del tío-abuelo o de la tía-abuela de ego.

    Parentescos por adopción de ego

    Ascendencia de ego en línea directa

    Adoptantes

    • Forma de parentesco: por adopción.
    • Línea de parentesco: recta ascendente.
    • Grado de parentesco: primero.

    El adoptante o la adoptante son los que adoptan.

    Descendencia de ego en línea directa

    Perhijados

    El perhijado o perhijada son los que son adoptados.

    Parentescos con clasificación indefinida de ego

    Concuñados

    El concuñado o concuñada es el esposo o esposa del hermano o de la hermana del cónyuge de ego.

    Medios-concuñados

    El medio-concuñado o media-concuñada es el esposo o esposa del medio-hermano o de la media-hermana del cónyuge de ego.

    Tíos políticos políticos

    El tío político político o tía política política es el esposo o esposa del tío o de la tía del cónyuge de ego.

    Sobrinos políticos políticos

    El sobrino político político o sobrina política política es el esposo o esposa del sobrino o de la sobrina del cónyuge de ego.

    Primos políticos políticos

    El primo político político o prima política política es el esposo o esposa del primo o de la prima del cónyuge de ego.

    Tíos-abuelos políticos políticos

    El tío-abuelo político político o tía-abuela política política es el esposo o esposa del tío-abuelo o de la tía-abuela del cónyuge de ego.

    Sobrinos-nietos políticos políticos

    El sobrino-nieto político político o sobrina-nieta política política es el esposo o esposa del sobrino-nieto o de la sobrina-nieta del cónyuge de ego.

    Tíos segundos políticos políticos

    El tío segundo político político o tía segunda política política es el esposo o esposa del tío segundo o de la tía segunda del cónyuge de ego.

    Sobrinos segundos políticos políticos

    El sobrino segundo político político o sobrina segunda política política es el esposo o esposa del sobrino segundo o de la sobrina segunda del cónyuge de ego.

    Primos segundos políticos políticos

    El primo segundo político político o prima segunda política política es el esposo o esposa del primo segundo o de la prima segunda del cónyuge de ego.

    Suegrastros

    El suegrastro o suegrastra es el padrastro o madrastra del cónyuge de ego.

    Abuelastros políticos

    El abuelastro político o abuelastra política es el abuelastro o abuelastra del cónyuge de ego.

    Bisabuelastros políticos

    El bisabuelastro político o bisabuelastra política es el bisabuelastro o bisabuelastra del cónyuge de ego.

    Yernastros y nuerastras

    El yernastro o nuerastra es el esposo o esposa del hijastro o de la hijastra de ego.

    Nietastros políticos

    El nietastro político o nietastra política es el esposo o esposa del nietastro o de la nietastra de ego.

    Bisnietastros políticos

    El bisnietastro político o bisnietastra política es el esposo o esposa del bisnietastro o de la bisnietastra de ego.

    Consuegros

    El consuegro o consuegra es el padre o madre del yerno o de la nuera de ego.

    Cuñadastros

    El cuñadastro o cuñadastra es el esposo o esposa del hermanastro o hermanastra de ego.

    El cuñadastro o cuñadastra es el hermanastro o hermanastra del cónyuge de ego.

    Concuñadastros

    El concuñadastro o concuñadastra es el esposo o esposa del hermanastro o hermanastra del cónyuge de ego.

    Consuegrastros

    El consuegrastro o consuegrastra es el padre o madre del yernastro o de la nuerastra de ego.

    El consuegrastro o consuegrastra es el padrastro o madrastra del yerno o de la nuera de ego.

    Tíastros políticos

    El tíastro político o tíastra política es el esposo o esposa del tíastro o de la tíastra de ego.

    El tíastro político o tíastra política es el tíastro o tíastra del cónyuge de ego.

    Sobrinastros políticos

    El sobrinastro político o sobrinastra política es el esposo o esposa del sobrinastro o de la sobrinastra de ego.

    El sobrinastro político o sobrinastra política es el sobrinastro o sobrinastra del cónyuge de ego.

    Primastros políticos

    El primastro político o primastra política es el esposo o esposa del primastro o de la primastra de ego.

    El primastro político o primastra política es el primastro o primastra del cónyuge de ego.

    Tíastros políticos políticos

    El tíastro político político o tíastra política política es el esposo o esposa del tíastro o tíastra del cónyuge de ego.

    Sobrinastros políticos políticos

    El sobrinastro político político o sobrinastra política política es el esposo o esposa del sobrinastro o sobrinastra del cónyuge de ego.

    Primastros políticos políticos

    El primastro político político o primastra política política es el esposo o esposa del primastro o primastra del cónyuge de ego.

    Parentesco inexistente

    Sin parentesco

    Ascendiente del cónyuge del pariente colateral del ego.

    Pariente colateral del cónyuge del pariente colateral del ego.

    Ascendiente del cónyuge del descendiente del ego. Excepto en este caso, donde el consuegro o consuegra es el padre o madre del yerno o de la nuera de ego.

    Pariente colateral del cónyuge del descendiente del ego.

    Ascendiente del cónyuge del pariente colateral del cónyuge del ego.

    Pariente colateral del cónyuge del pariente colateral del cónyuge del ego.

    Ausencia de cualquier tipo de parentesco con el ego.

    Casos notables

    Puesto que el intervalo estándar entre dos generaciones humanas es en la actualidad de cerca de treinta años,[2]​ resulta extremadamente difícil que una persona conozca en vida a sus trastatarabuelos, ya que, para que ello fuera posible, tendría que tener alrededor de 150 años de edad. Ahora bien, tampoco es imposible: en una sociedad con un intervalo intergeneracional de veinte años, habitual en comunidades antiguas y en algunas culturas actuales, se puede llegar a ser trastatarabuelo con cien años de edad. (También es cierto que, por lo general, precisamente, la esperanza de vida en ellas no es muy alta). De hecho, existen casos documentados, como los de:

    • Henry Allingham, veterano de la Primera Guerra Mundial, que conoció en vida al hijo de uno de sus tataranietos (relación de parentesco que en español recibe el nombre de chozno)[3]​.
    • Elizabeth Bolden, supercentenaria estadounidense que a su muerte, a la edad de 116 años, había tenido 7 hijos, 40 nietos, 75 bisnietos, 150 tataranietos, 220 trastataranietos y 75 pentanietos (o sea, que sus nietos, algunos ya casi octogenarios cuando Elisabeth aún vivía, tenían ya entre todos 75 tataranietos).

    Véase también

    Referencias

    1. "Cónyuge" m. y f., RAE
    2. «El embarazo después de los 45 años - Infobae.com». Consultado el 2009. 
    3. ASALE, RAE. «chozno, chozna | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española». Edición del Tricentenario. Consultado el 15 de julio de 2022.