Bison bonasus bonasus
| Bison bonasus bonasus | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Subreino: | Eumetazoa | |
| (sin rango) | Bilateria | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Artiodactyla | |
| Suborden: | Ruminantia | |
| Infraorden: | Pecora | |
| Superfamilia: | Bovoidea | |
| Familia: | Bovidae | |
| Subfamilia: | Bovinae | |
| Tribu: | Bovini | |
| Género: | Bison | |
| Especie: | B. Bonasus | |
| Subespecie: |
Linnaeus, 1758 | |
Bison bonasus bonasus es una subespecie de bisonte europeo (Bison bonasus), nativa de los bosques de Europa oriental. Es la única subespecie que sobrevive en estado silvestre, tras la extinción de otras variedades en el pasado [1] .
Distribución y conservación
Originalmente habitaba gran parte de Europa, pero debido a la caza y la pérdida de hábitat, su población disminuyó drásticamente. Gracias a esfuerzos de conservación, ha sido reintroducido en países como Polonia, Bielorrusia y Rusia.[cita requerida]
En 1958 fue reintroducido en Rumanía desde Polonia.[2]
Referencias
- ↑ GBIF (2025). «Bison bonasus bonasus». Global Biodiversity Information Facility. Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ S. Morariu, A. Bulacu, Florica Morariu, A. Hãgãti., G. Dãrãbu., Tiana Suici, C. Sîrbu, Narcisa Mederle, Mirela Imre, M. Ilie (2021). «Parasites - an important obstacle in acclimatization and conservation of the European bison (Bison bonasus bonasus) in Romanian armenis-plopu reserve.». Revista Româna de Medicina Veterinara 31 (1): 54-58. Consultado el 15 de febrero de 2025.
