Biseridens
| Biseridens | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Pérmico medio | ||
![]() Recreación de Biseridens. | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| (sin rango): | Amniota | |
| Clase: | Synapsida | |
| Suborden: | Anomodontia † | |
| Género: |
Biseridens Li & Cheng, 1997 | |
| Especie tipo | ||
|
Biseridens qilianicus Li & Cheng, 1997 | ||
Biseridens es un género extinto de sinápsido descrito a partir de un cráneo fragmentario descubierto en Gansu, China en 1997. Inicialmente se le clasificó como un eotitanosuquio,[1] pero un a raíz del hallazgo de un espécimen mejor conservado, IVPP V 16013, hallado en la formación Xidagou del Pérmico Medio en China, lo identificó como un anomodonto. Los análisis lo ubican como el más basal de los anomodontos y su presencia junto al terápsido más basal (Raranimus), anteosaúridos dinocéfalos, y temnospóndilos como bolosaurios y disorófidos, sugiere que los terápsidos más antiguos existieron en China.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ Li J.; Cheng Z. (1997). «First discovery of eotitanosuchian (Therapsida, Synapsida) of China». Vertebr. Palasiatica 35: 268-282.
- ↑ Jun Liu; Bruce Rubidge; Jinling Li (enero de 2010). «A new specimen of Biseridens qilianicus indicates its phylogenetic position as the most basal anomodont». Proc. R. Soc. 277 (1679): 285-292.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Biseridens.
Wikispecies tiene un artículo sobre Biseridens.
