Biotopo (cortometraje)
| Biotopo | ||
|---|---|---|
| Cortometraje | ||
| Título | Biotopo | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Carles Mira | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1973 | |
| Género | Cortometraje, documental | |
| Duración | 23 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Ascle Films | |
| Distribución | José Esteban Alenda Distribución | |
| Ficha en IMDb | ||
Biotopo (1973) es un cortometraje-documental español dirigido y escrito por el cineasta Carles Mira. A lo largo de sus 23 minutos de duración, trata el entorno ambiental del parque natural de la Albufera, en Valencia (España).
Premios
30.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[1]
| Categoría | Candidata | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor cortometraje | Biotopo | Ganador |
Certamen Internacional de Films Cortos Ciudad de Huesca[2]
| Premio | Candidato | Resultado |
|---|---|---|
| Premio Peña Recreativa Zoiti | Biotopo | Ganador |
Referencias
- ↑ «Premios del CEC a la producción española de 1974». CEC. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021. Consultado el 22 de diciembre de 2018.
- ↑ «Archivo: Biotopo». Festival Internacional de Cine de Huesca. Huesca. Consultado el 23 de diciembre de 2018.
Enlaces externos
- Biotopo en Internet Movie Database (en inglés).
- Ficha de Carles Mira en el sitio web del Instituto Valenciano de Cinematografía. Consultado el 8 de julio de 2010.