Binyamina-Guivat Ada
| Binyamina-Guivat Ada | ||
|---|---|---|
| Concejo local | ||
|
| ||
![]() Binyamina-Guivat Ada Localización de Binyamina-Guivat Ada en Israel | ||
| Coordenadas | 32°31′20″N 34°56′42″E / 32.522222222222, 34.945 | |
| Entidad | Concejo local | |
| • País |
| |
| • Distrito | Haifa | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 2003 | |
| Superficie | ||
| • Total | 25.7 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 15 m s. n. m. | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 16 284 hab.[1] | |
| • Densidad | 633,5 hab./km² | |
| Hebreo | בנימינה-גבעת עדה | |
| Sitio web oficial | ||
Binyamina-Guivat Ada (en hebreo: בִּנְיָמִינָה-גִּבְעַת עָדָה) es un concejo local del Distrito de Haifa en Israel.[2] Es el resultado de la fusión en el 2003 de los concejos locales de Binyamina y Guivat Ada. En 2022, tenía una población de 16 284 habitantes.[1]
Descripción
Según la Oficina Central de Estadísticas de Israel (CBS), la población de Binyamina-Givat Ada a finales de 2004 era de 9.800 habitantes. La población inmigrante es de aproximadamente 500 personas.[3] Antes de la unión, la población de Binyamina era de 6600.
Binyamina fue fundada en 1922 y lleva el nombre del barón Edmond James Benjamin de Rothschild.
Referencias y notas
- ↑ a b «Regional Statistics». Oficina Central de Estadísticas de Israel (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2024.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de abril de 2008. Consultado el 26 de abril de 2008.
- ↑ Aquellos que inmigraron a Israel después de 1990 son considerados inmigrantes, independientemente de su origen, religión o estatus.
