Billy the Kid (película de 1941)
| Billy the Kid | ||
|---|---|---|
| Título |
Billy, el Niño (España e Hispanoamérica) Galante y audaz (México) | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección |
Lew Borzage Al Shenberg | |
| Dirección artística | Cedric Gibbons | |
| Producción | Irving Asher | |
| Guion | Gene Fowler | |
| Música | David Snell | |
| Maquillaje | Jack Dawn | |
| Fotografía |
William V. Skall Leonard Smith | |
| Montaje | Robert Kern | |
| Escenografía | Edwin B. Willis | |
| Vestuario |
Gile Steele Dolly Tree | |
| Efectos especiales | Warren Newcombe | |
| Protagonistas |
Robert Taylor Brian Donlevy Ian Hunter Gene Lockhart Lon Chaney Jr. | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Estados Unidos | |
| Año | 1941 | |
| Género |
Western Drama | |
| Duración | 94 min. | |
| Idioma(s) | Inglés | |
| Compañías | ||
| Productora | Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) | |
| Distribución | Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) | |
| Presupuesto | US$ 1 411 000 | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Billy the Kid (Billy, el Niño en España e Hispanoamérica y Galante y audaz en México) es una película estadounidense de 1941 dirigida por David Miller y protagonizada por Robert Taylor, Brian Donlevy e Ian Hunter.
Argumento
Billy el Niño es un hombre que, durante un tiempo, vivió pacificamente trabajando en el rancho de un colono inglés que pretendía mantener la ley y el orden sin necesidad de utilizar pistolas para ese propósito.[1]
Todo cambia cuando el ranchero es asesinado por los pistoleros del pueblo. A causa de ese acontecimiento Billy decide por ello vengarse.[1]
Reparto
| Actor | Personaje |
|---|---|
| Robert Taylor | Billy Bonney |
| Brian Donlevy | Jim Sherwood |
| Ian Hunter | Eric Keating |
| Mary Howard | Edith Keating |
| Gene Lockhart | Dan Hickey |
| Lon Chaney Jr. | 'Spike' Hudson |
| Henry O'Neill | Tim Ward |
| Guinn "Big Boy" Williams | Ed Bronson |
| Cy Kendall | Sheriff Cass McAndrews |
| Ted Adams | 'Buz' Cobb |
Producción
La película fue filmada entre el 13 de diciembre de 1940 y el 26 de marzo de 1941. Más tarde, cuando se notó que más filmadción fue necesario, se hizo rodaje adicional a mediados de abril de 1941.[2]
Se rodó para ello en el Valle de los Monumentos, Flagstaff, y Tucson, lugares que están en el estado estadounidense de Arizona, y en Valle de los Monumentos, que está en el estado estadounidense de Utah. Durante el rodaje David Miller fue supervisado, ya que fue la primera película que él dirigió. Una vez rodado, se estrenó el 30 de mayo de 1941.[2]
Recepción
Hoy en día la película ha sido valorada en portales cinematográficos. En IMDb, por ejemplo, con aproximadamente 1100 votos registrados, la película obtiene una media ponderada de 5,6 sobre 10.[3] En cuanto a Rotten Tomatoes, los más de 100 votos registrados en el portal le dieron allí una valoración media de 2,9 de 5.[4] También hay que destacar, que en el periódico La Vanguardia los usuarios que dieron allí su opinión al respecto le dieron al largometraje una aprobación del 46 %.[5]
Referencias
- ↑ a b Billy el Niño (1941) Abandomoviez. Consultado el 21 de agosto de 2015.
- ↑ a b BILLY THE KID (en inglés). AFI. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ Billy the Kid IMDb rating (en inglés), consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ Billy the Kid II (en inglés), consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ Billy el niño La Vanguardia. Consultado el 21 de agosto de 2025.
Enlaces externos
- Billy the Kid en Internet Movie Database (en inglés).
- Billy the Kid en FilmAffinity.
- Billy the Kid en Rotten Tomatoes (en inglés).
- Billy the Kid en AllMovie (en inglés).