Bill Mollison
| Bill Mollison | ||
|---|---|---|
![]() Bill Mollison en 2008 | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Bruce Charles Mollison | |
| Nacimiento |
4 de mayo de 1928 | |
| Fallecimiento |
24 de septiembre de 2016 | |
| Nacionalidad | australiana | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Lisa Mollison | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Tasmania | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | investigador, profesor, naturalista | |
| Área | psicología ambiental, permacultura, biología, geografía | |
| Años activo | 1966-2016 | |
| Conocido por | "El padre de la permacultura" | |
| Empleador | Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation | |
| Obras notables | Permaculture One, Permaculture Two, Permaculture a Desginer's manual, An Introduction to Permaculture, The Permaculture Book of Food, Tavells in my dreams | |
| Artistas relacionados | Masanobu Fukuoka, David Holmgren, Geoff Lawton, Emilia Hazelip, Sepp Holzer, Rita Mia Slay | |
| Distinciones | Premio Right Livelihood en 1981 | |
Bruce Charles Mollison (Stanley, Tasmania, Australia, 4 de mayo de 1928 - Hobart, Tasmania, 24 de septiembre de 2016)[1][2] fue un reconocido biólogo,[3] investigador,[4] científico, profesor,[5] activista[6] y naturalista[5] australiano.[6]
Conocido como 'padre de la permacultura',[3] un sistema de diseño integrado u holista desarrollado conjuntamente con David Holmgren que enlaza agricultura, geografía, arquitectura, ganadería, edafología, economía, sociología y agroecología, avanzando en su conexión con estrategias de acceso a las tierras y sistemas legales de grupos sociales y empresas.
Recibió el Premio Right Livelihood en 1981 junto con Patrick van Rensburg.[7][8] Bill Mollison falleció el 24 de septiembre de 2016, a la edad de ochenta y ocho años.[7]
Biografía
Bill Mollison nació el 4 de mayo de 1928,[5] en el pueblo pesquero Stanley[4] Australia.[5] Dejó la escuela a la edad de quince años para ayudar en la panadería de su familia.[4] Posteriormente trabajó como pescador de tiburones y marinero trayendo buques a los puertos del sur de Australia después de la Segunda Guerra Mundial.[9] Trabajó también hasta 1954 como silvicultor, trabajador en un molino, trampero, conductor de tractores y naturalista.[4]
En 1954 Bill Mollison se unió a CSIRO (Sección de Estudio de la Vida Silvestre) y por los siguientes nueve años trabajó en muchas locaciones remotas en Australia como biólogo haciendo trabajo de campo con conejos, langostas, aves, así como en la restauración de bosques relacionada con marsupiales. En 1963 trabajó un año como curador en el Museo de Tasmania, posteriormente regresó al trabajo de campo con la Comisión de Pesca Continental de Australia (Inland Fisheries Commission), estudiando la macrofauna de las aguas continentales y estuarios, registrando las cadenas tróficas y las condiciones del agua en todos los ríos y lagunas de Tasmania.[9]
Volviendo a los estudios en 1966, vivió manejando ganado, como pescador de tiburones, y enseñando parcialmente en una escuela exclusiva de niñas. Al recibir su título de biogeografía, fue designado a la Universidad de Tasmania donde posteriormente formó la unidad de psicología ambiental. Durante su etapa universitaria (que duró diez años), Bill Mollison se dedicó a la investigación independiente y publicó un tratado de tres volúmenes sobre la historia y genealogía de los descendientes de los aborígenes de Tasmania. En 1974, con David Holmgren desarrolló el principio del concepto de permacultura, dando como resultado la publicación del libro "Permaculture One", por su nombre en inglés.[10]
Abandonando la universidad en 1978, dedicó todas sus energías a promover el sistema de permacultura, difundiendo la idea y sus principios en todo el mundo. Enseñó a miles de estudiantes, contribuyendo en muchos artículos, programas de estudios, informes y recomendaciones para los proyectos de granjas integradas, agrupaciones urbanas y cuerpos gubernamentales. En 1981, Bill Mollison recibió el "Right Livelihood Award" (llamado en ocasiones como el premio nobel alternativo) por su trabajo en el diseño ambiental.[10]
Estableció un fondo altruista para que los profesores de permacultura pudieran llegar a los grupos necesitados, particularmente en las zonas pobres del mundo, con el objetivo de formar un grupo de docentes a nivel local para continuar el trabajo educativo apropiado. Bill Mollison fue el fundador del primer Instituto de Permacultura, que fue establecido en 1979 para enseñar el diseño práctico sustentable del suelo, agua, plantas, así como de sistemas económicos y legales a estudiantes de todo el mundo.
En 2010 recibe el premio Australiano del Año (Australian of the Year) y fue nombrado como uno de los Iconos Australianos del Milenio (Australia’s Icons of the Millennium).[11]
Bill Mollison vivió sus últimos años en Sister's Creek, Tasmania. Falleció el 24 de septiembre de 2016 a la edad de ochenta y ocho años en Sisters' Creek, Tasmania.[12]
Bibliografía
- Permaculture One: A Perennial Agriculture for Human Settlements (con David Holmgren, Trasworld Publishers, 1978) ISBN 978-0-938240-00-6
- Permaculture Two: Practical Design for Town and Country in Permanent Agriculture. Tagari Publications, 1979
- Permaculture - A Designer's Manual. 1988. ISBN 978-0-908228-01-0
- Introduction to Permaculture. 1991, revisado 1997. ISBN 978-0-908228-08-9
- The Permaculture Book of Ferment and Human Nutrition. 1993, revisado 1997. ISBN 978-0-908228-06-5
- Travels in Dreams: An Autobiography. 1996. ISBN 978-0-908228-11-9
- The Permaculture Way: Practical Steps To Create A Self-Sustaining World, con Graham Bell. 2005. ISBN 978-1-85623-028-5
- Smart Permaculture Design, con Jenny Allen. 2006. ISBN 978-1-877069-17-8
Referencias
- ↑ Dunwell, Matt (10 de octubre de 2016). «Bill Mollison obituary». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 10 de octubre de 2016. Consultado el 19 de mayo de 2025.
- ↑ «Bill Mollison, co-founder of global permaculture movement, dies in Hobart». The Mercury (en inglés). 26 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2016. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
- ↑ a b Zaytuna College (ed.). «Permaculture Design Certificate Course» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de octubre de 2024. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ a b c d Francis, Robyn. Permaculture College Australia, ed. «Bill Mollison 1928-2016 – a legend passes on» (en inglés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2016. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ a b c d World Permaculture Association (ed.). «Bill Mollison» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de junio de 2024. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ a b Hollar, Larry; Malmgren, Jeanne (Noviembre de 1980). «Bill Mollison: Permaculture Activist». Mother Earth News (en inglés). Archivado desde el original el 19 de julio de 2013. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ a b Right Livelihood Award Foundation (ed.). «Awarded 1981. Bill Mollison. For developing and promoting the theory and practice of permaculture» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2025. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ Right Livelihood Award Foundation (ed.). «Awarded 1981. Patrick van Rensburg.» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2025. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ a b Tagari Publications (ed.). «Bill's Journal» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de marzo de 2024. Consultado el 6 de marzo de 2024.
- ↑ a b Bell, Graham (25 de septiembre de 2016). «Bruce Charles 'Bill' Mollison 1928-2016». Permaculture. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2016. Consultado el 27 de septiembre de 2016.
- ↑ National Australia Day Council (NADC) (ed.). «Bill Mollison. Permaculture advocate» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de abril de 2025. Consultado el 4 de agosto de 2025.
- ↑ Bell, Graham. «Vale Bill Mollison: Father of permaculture». En Green Left, ed. Green Left Weekly. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2016. Consultado el 4 de agosto de 2025.
Véase también
- Permacultura
- Masanobu Fukuoka
- Agricultura ecológica
- Agroecología
- Ecologismo radical
- Ecología profunda
Enlaces externos
- Red Internacional de Permacultura Global, en español (enlace hackeado a fecha 31.07.2022)
- Instituto de permacultura en Tasmania, en inglés
- Web de la asociación Right Livelihood Award, en inglés
.jpg)