Aeropuerto de Bilbao

Aeropuerto de Bilbao
Bilboko Aireportua
IATA: BIO OACI: LEBB FAA: BIO
Localización
Coordenadas 43°18′04″N 2°54′38″O / 43.301111, -2.910556
Ubicación Lujua, Vizcaya, España
Elevación 42
Sirve a Área metropolitana de Bilbao
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario ENAIRE
Operador Aena
Construido 19 de septiembre de 1948
Servicios y conexiones
Aerolíneas 34 (07/2025)
Base para Air Nostrum
Volotea
Vueling
Servicios Aparcamiento de pago Parada de autobús y taxi Ertzaintza Guardia Civil Policia Nacional Tiendas Cafetería Servicios Wifi Accesible y disponibilidad de servicios de asistencia
Transporte público Bizkaibus A3247 Bilbao Intermo-dal - Aeropuerto
Bizkaibus A2153 Bilbao - Txorierri - Larrabetzu
Lurraldebus DO04 San Sebastián - Zarauz - Aeropuerto de Bilbao
Lurraldebus DG12 Mondragón - Vergara - Éibar - Aeropuerto de Bilbao
La Unión A3720 Vitoria (centro) – Vitoria (estación de autobuses) - Aero-puerto de Vitoria - Bilbao-Bolueta - Aeropuerto de Bilbao
Estadísticas (2024)
Pasajeros totales 6 777 267[1]
Operaciones aéreas 52 538
Carga (t) 927
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
12/302600×45Asfalto
10/282.000/1.450×45Asfalto
Mapa
BIO / LEBB ubicada en Vizcaya
BIO / LEBB
BIO / LEBB
Localización del Aeropuerto de Bilbao en Vizcaya
Sitio web
Aena-Aeropuerto de Bilbao

Fuente: Aena[2]

El Aeropuerto Internacional de Bilbao (IATA: BIOOACI: LEBBFAA LID: BIO) es un aeropuerto público español, propiedad de Aena, ubicado a 12 km de la ciudad de Bilbao. Es el aeropuerto más importante y con más tráfico de pasajeros de todo el norte de España. La antigua terminal de pasajeros, la terminal de carga y gran parte de los servicios aeroportuarios se encuentran en el municipio de Sondica, mientras que la nueva terminal de pasajeros, diseñada por Santiago Calatrava, está en el de Lujua.

El aeropuerto de Bilbao recibió en 2024 un total de 6.777.267 viajeros, según datos de Aena.[3]​ Es uno de los pocos aeropuertos rentables del norte del país y el 12.º de España por número de pasajeros.

Historia

Después de varios experimentos aeronáuticos en la provincia de Vizcaya, en octubre de 1927 la Unión de Obras Públicas ejecuta los pasos necesarios para construir un aeropuerto en Bilbao; una Junta provincial fue creada para estudiar la posible ubicación del mismo. No fue hasta 1936 cuando se autorizó por parte de la Dirección General de Aeronáutica la instalación de un aeropuerto en el municipio de Sondica (cercano a Bilbao).

Sin embargo, debido a las muchas carencias del lugar, el aeropuerto no fue considerado de interés. El área metropolitana de Bilbao está rodeada de montañas de media y baja altura y se necesitaba encontrar un valle suficientemente llano y despoblado para la ubicación del aeródromo. Las tareas de construcción comenzaron durante la guerra civil española y durante ese tiempo y hasta junio de 1937 el aeropuerto fue utilizado como base para actividades militares. En 1938 comenzó la segunda etapa de desarrollo del aeropuerto, el Ayuntamiento de Bilbao inició los trámites con el Gobierno de España para modificar el proyecto primitivo de 1936 y se autorizó la redacción de uno nuevo que posteriormente fue aprobado por la Dirección General de Obras Públicas.

En 1940, se decidió de común acuerdo entre las diversas organizaciones locales y estatales afectadas la construcción de un aeropuerto civil en el municipio de Sondica. Las obras progresaron lentamente y, el 19 de septiembre de 1948, el aeropuerto inició por fin sus actividades para tránsitos diurnos con el establecimiento de una ruta aérea regular a Madrid operada por la empresa Aviación y Comercio, S.A. (Aviaco). Dos años más tarde, la terminal, llamada Carlos Haya en homenaje al conocido piloto bilbaíno, comenzó a dar servicio.

En este momento el aeródromo disponía de una pista de asfalto con orientación 29/11 y unas dimensiones de 1.440 × 45 metros (4.724 × 148 pies) y otra pista con superficie de tierra con unas dimensiones de 1500 × 150 metros (4.921 × 492 pies). Además disponía de una calle de rodadura, la mencionada terminal de pasajeros, una torre de control, una radiobaliza, un goniómetro así como de servicio de policía, correos, médico, estación meteorológica, teléfono y servicio de repostaje.

Posteriormente, en 1955 se construyó una rodadura para unir la pista principal con la zona de estacionamiento de aeronaves situado delante de la terminal de pasajeros con unas dimensiones de 124 × 60 metros (407 × 197 pies). En este periodo se construyeron también las instalaciones permanentes de CAMPSA (depósitos de combustible, etc…) para dar servicio a los aviones que utilizaban el aeropuerto así como el hangar para uso por parte del Real Aeroclub de Vizcaya que todavía subsisten en el aeropuerto.

Entre 1964 y 1965, se procedió a la mejora de la operatividad del aeropuerto con la instalación del sistema de aproximación y aterrizaje instrumental (ILS) y una radio meteorológica para la detección de tormentas, la pista se extendió hasta los 2.000 metros de longitud (6.562 pies) y se amplió la zona de estacionamiento hasta los 12.000 m² (130.000 pies²). En los inicios de los años setenta, cuando se hizo evidente su insuficiencia, hubo una fuerte polémica sobre su mantenimiento en este emplazamiento, trasladarlo a otro o incluso que centralizar todo en el Aeropuerto de Vitoria.[4]​ Además se consideraba esta zona como la de crecimiento natural de Bilbao y por tanto esta infraestructura se convertía en un freno.[5]​ Finalmente se optó por lo que se denominaba el “mal menor”, iniciándose un plan de mejoras.

En 1975, la pista modificó su numeración original a la actual 10/28 debido al cambio de declinación magnética. Posteriormente en 1977, se amplió de nuevo el área de estacionamiento debido al aumento de operaciones y la necesidad de estacionar hasta cuatro aeronaves simultáneamente. Ese mismo año se inauguró la nueva pista principal con orientación 12/30 y unas dimensiones de 2600 × 45 metros (8.530 × 148 pies), las pistas de rodadura desde la plataforma que daban acceso a ambas pistas y una carretera de enlace que junto a la instalación del sistema ILS para la nueva pista principal, que permitieron que el Aeropuerto de Bilbao fuera clasificado como de categoría I al año siguiente. La nueva pista modificó la orientación de la primera, para una mejora operativa del aeropuerto, y así, evitar molestias en los municipios colindantes que, debido al crecimiento demográfico del área, estaban cada vez más cerca de sus instalaciones. Esta nueva orientación hace que al realizar la aproximación a la pista 30 (la más habitual por dirección del viento dominante en la zona), los aviones tengan que sobrevolar el gran cementerio municipal de Bilbao situado en el municipio de Derio justo en el comienzo de la cabecera de la misma; dicha circunstancia permanece vigente a fecha de hoy.

Ortofotografía del aeropuerto de Bilbao en 2017.

Durante los años 80, se habilitó un nuevo sistema ILS para la total operatividad de la pista 10/28 como alternativa a la principal 12/30 en caso de incidencias que la pudieran inhabilitar; de esta forma el aeródromo puede permanecer operativo. Esta circunstancia fue de gran utilidad el 7 de febrero de 2001, cuando un avión de la compañía Iberia, modelo Airbus A320-214 con matrícula EC-HKJ, procedente del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, rompió del tren de aterrizaje delantero debido a una cizalladura durante las maniobras de aproximación y aterrizaje, dejando la pista 12/30 bloqueada durante varias horas hasta su retirada; afortunadamente no hubo víctimas de consideración. En esa misma década se modernizaron las instalaciones de la torre de control, se construyeron un nuevo centro de comunicaciones, una nueva terminal de pasajeros (actualmente en desuso) debido al importante aumento en la demanda de pasajes, se ampliaron tanto la plataforma de estacionamiento de aviones como el estacionamiento de vehículos para pasajeros, y se mejoraron las instalaciones del parque de bomberos del aeropuerto, además de la construcción de la, todavía operativa, terminal de carga.

En 1996 se construyó una nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves y sus correspondientes pistas de rodadura, trabajos que necesitaron de importantes movimientos de tierra y la creación de una célula especial de almacenaje de tierras contaminadas por lindane (insecticida altamente tóxico y actualmente prohibido). En el mes de mayo de 1999 entró en servicio la actual torre de control diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava conocida como "El Halcón" por sus estilizadas líneas y por estar situado frente a la nueva terminal de pasajeros también diseñada por Santiago Calatrava y conocida popularmente como "La Paloma"; la nueva ubicación de la torre permite una mejor visibilidad a los controladores para optimizar la gestión de las operaciones de las aeronaves tanto en el aire como en tierra.

Debido al enorme aumento en la demanda de tráfico de pasaje y la imposibilidad de seguir ampliando la vetusta terminal de Sondica, Aena encargó al arquitecto Santiago Calatrava el diseño y construcción de una nueva terminal con capacidad para dar servicio a una demanda de aproximadamente 5 millones de pasajeros/año. Esta nueva terminal se construyó en el área norte del aeródromo, casi frente a la antigua, dentro del municipio de Lujua y fue inaugurada el 19 de noviembre del 2000. La nueva terminal tiene una superficie construida de 32.000 m² (340.000 pies²) divididos en tres plantas principales (Nivel 0 = Llegadas • Nivel 1 = Salidas • Nivel 2 = Oficinas) que dan cabida a todos los servicios de pasajeros y con un diseño diáfano y espectacular que ha hecho que esté considerada una de las 10 terminales aeroportuarias más bonitas del mundo. La nueva terminal dispone de una plataforma para aeronaves con 20 plazas de estacionamiento que está dotada además de 6 pasarelas/fingers para embarque directo.

Como complemento a la nueva terminal se construyó un aparcamiento (P1) para vehículos ligeros con 2.924 plazas sobre una superficie de 95.000 m² (1.020.000 pies²); en 2006 entró en funcionamiento un segundo aparcamiento (P2) para largas estancias y vehículos de mayor altura que cuenta con 477 plazas de estacionamiento. En cumplimiento de las nuevas normas de seguridad internacionales y bajo el control de Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en el año 2014 se ha desplazado el umbral de la cabecera de la pista 28 en 550 metros (1.804 pies) para que los aviones a la espera (holding) de despegue en dicha pista mantengan la distancia de seguridad con respecto de la 12/30 situada inmediatamente detrás. Esta circunstancia hace que la longitud operativa de la pista 28 quede reducida a 1.450 metros (4.757 pies), manteniendo las operaciones por la cabecera 10 los 2.000 metros (6.562 pies) originales.

El 19 de noviembre de 2000, el nuevo edificio atendió sus primeros vuelos.[6][7]

Ampliación

En febrero de 2009, el Ministerio de Fomento y Aena anunciaron una ampliación de la nueva terminal y sus instalaciones anexas para aumentar la capacidad operativa de la instalación hasta los 8 millones de pasajeros con una inversión prevista de 114 millones de euros y fecha de finalización en el año 2014.[8]

El 30 de junio de 2019, se informó de la construcción de un edificio técnico que albergaría a los trabajadores del aeropuerto y generaría más espacio en la terminal, planteándose como solución prevista por los técnicos de Aena antes de llevar a cabo el ensanchamiento del actual edificio de diseño y cuyo autor, Santiago Calatrava, ya previó en sus planos iniciales cuando diseñó "La Paloma" en la década de los 90.[9]​ Sin embargo, el 9 de octubre de 2019 se dio a conocer que la incertidumbre política y económica volvía a postergar la ampliación del aeropuerto[10]​ y que se llevaría a sus empleados a módulos prefabricados para ganar espacio en la terminal.[11]

El 14 de enero de 2020, arreció el clamor por la ampliación de "La Paloma" tras alcanzarse un nuevo récord de viajeros.[12][13][14]​ El 14 de julio de 2020, y pese al cambio de la dinámica de la terminal debido a la pandemia de coronavirus, arrancaron las obras del edificio que liberará espacio en el aeropuerto de Bilbao para los viajeros.[15][16]​ El 15 de diciembre de 2022, "La Paloma" estrenó su nuevo edificio para afrontar el incremento de tráfico aéreo en el próximo lustro. El bloque técnico vio la luz tras 14 millones de inversión y tres años de obras, y permitió liberar 3.700 metros cuadrados en la terminal principal.[17][18]

El 18 de abril de 2024, Aena anunció la expansión del aeropuerto de Bilbao.[19][20][21]

Accesos

Autobús

Taxi / VTC

Tarifa según taxímetro, la duración del viaje es, aproximadamente, de entre 10 y 15 minutos desde Bilbao. Además de los taxis, también operan en la terminal servicios de VTC como Uber y Cabify.

Automóvil (desde Bilbao)

Los datos detallados en este artículo se corresponden con las informaciones incluidas en la señalización vertical existente en cada una de las rutas para facilitar al máximo su identificación.

Acceso desde Centro:  BI-3741  Túneles de Artxanda (peaje). Acceder a la  N-637  sentido Aeropuerto/Munguía. Continuar hasta la Salida 18 para acceder a la autovía  BI-631  Derio/Aeropuerto/Munguía. Continuar hasta la Salida 11 para acceder a la autovía  N-633  sentido Lujua/Aeropuerto.

Acceso desde Deusto: Enekuri Etorbidea. Acceder a la  BI-604  sentido Guecho/Plencia/Aeropuertocontinuar hasta enlazar con la autovía  N-637  sentido Aeropuerto/Munguía/San Sebastián. Continuar hasta la Salida 18 para acceder a la autovía  BI-631  Derio/Aeropuerto/Munguía. Continuar hasta la Salida 11 para acceder a la autovía  N-633  sentido Lujua/Aeropuerto.

Acceso desde Begoña/Santutxu: Calle Zabalbide hasta el enlace con la autovía  BI-631  sentido Artxanda/Aeropuerto/Munguía. Continuar por esta vía hasta la Salida 11 para acceder a la autovía  N-633  sentido Lujua/Aeropuerto.

Acceso desde Bolueta: Bilbao-Galdakao Errepidea/ N-634  sentido Galdácano, para continuar hasta el enlace con la autovía  BI-631  sentido Ocharcoaga/Aeropuerto/Munguía. Continuar hasta la Salida 11 para acceder a la autovía  N-633  sentido Lujua/Aeropuerto.

Alquiler de coches

Las empresas de alquiler de coches presentes en la terminal son Avis, Budget, Europcar, Enterprise, Gobycar, OK Mobility y Sixt, y atienden a los clientes directamente en sus oficinas situadas en el aparcamiento.[22][23]

Metro

La conexión ferroviaria al Aeropuerto, actualmente en proyecto,[24]​ contempla la remodelación integral de la línea del Txorierri de Euskotren Trena entre el Casco Viejo y Sondica[25][26]​ que unirá la estación de Matiko con el Aeropuerto de Bilbao, por un túnel de 1.875 metros y de doble vía bajo el monte Archanda.[27][26]

Infraestructuras

Terminales

Torre de control El Halcón.
Zona de embarque
Servicios de ocio y restauración.

La actual terminal aeroportuaria, inaugurada el 19 de noviembre del 2000, fue concebida por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Se diseñó de tal forma que desde el exterior se asemejase a un ave emprendiendo el vuelo, de ahí que se conozca popularmente con el nombre de La Paloma. En la construcción abunda el color blanco, el vidrio y el hormigón.

La terminal cuenta con un total de 6 pasarelas de acceso a aeronaves/fingers (pasarelas móviles que conectan directamente el avión con la terminal). A su vez, fue diseñada una nueva torre de control (El Halcón, nombre dado por su forma) para hacer frente al incremento de vuelos pronosticado. Sin embargo, las antiguas instalaciones se aprovecharon para mejorar el conjunto del aeropuerto. La antigua pista de aterrizaje se mantiene como pista secundaria para utilizarla cuando la principal no se encuentre operativa y para uso de aeronaves no comerciales, la antigua terminal de pasajeros se encuentra en la actualidad prácticamente vacía y la antigua torre de control se equipó con dispositivos especiales para situaciones de emergencia.

La nueva terminal de carga esta en proyecto desde hace más de 10 años, mientras permanecen operativas las vetustas instalaciones de la actual.[cita requerida]

  • Nueva Terminal de Pasajeros (La Paloma): 36 mostradores de facturación, 12 puertas de embarque y 7 cintas de recogida de equipajes
  • Antigua Terminal de Pasajeros (utilizada ahora como oficinas).
  • Terminal de Carga, Zona Industrial y Zona de Aviación General.

Servicios

Tras la renovación y reordenación de las cafeterías, restaurantes y demás espacios del aeropuerto que realizó la empresa Áreas,[28][29]​ la terminal aeroportuaria cuenta con los siguientes servicios de ocio y restauración:

Tiendas y Duty Free:

Restauración:

  • Giraffe World Kitchen
  • La Donatella
  • La Manon
  • Pastelería Leku-Ona
  • Terrazas de Albia

2 Salas VIP

  • Nervión
  • Urdaibai

Instalaciones auxiliares

  • 3 aparcamientos:
    • Exprés (< 30 minutos): 37 plazas.
    • P1 - General: 2924 plazas.
    • P2 - Larga estancia: 477 plazas.
    • P3 - Azotea (en proyecto).
    • P4 - Bajo coste: 160 plazas.

Campo de aviación

  • Torre de control
  • 2 pistas de aterrizaje:
    • Pista 12/30: 2600 m (principal)
    • Pista 10: 2000 m
    • Pista 28: 1450 m (en cumplimiento de la reglamentación de seguridad establecida por AESA se ha desplazado el umbral 550 m)
  • Plataforma Norte: 21 puestos de estacionamiento.
  • Plataforma Sur: 18 puestos de estacionamiento para aviación ligera y 3 medios.
  • Plataforma de Helicópteros: 3 puestos de estacionamiento (situada dentro de la Plataforma Sur).
  • Plataforma de deshielo (acepta aeronaves de hasta 38,5 m de envergadura)
  • Parque de bomberos

Aeronaves

Aeronaves utilizadas por cada aerolínea/operador

Bandera de Grecia Aegean: Airbus A320, Airbus A320neo, Airbus A321 y Airbus A321neo
Bandera de Irlanda Aer Lingus: Airbus A320, Airbus A321 y Airbus A321neo
Bandera de España AlbaStar: Boeing 737 NG (sólo operaciones chárter)
Bandera de Marruecos Air Arabia Maroc: Airbus A320
Bandera de Egipto Air Cairo: Airbus A320 y Airbus A320neo (sólo operaciones chárter)
Bandera de España Air Europa: Boeing 737 NG
Bandera de España Air Europa Express: Boeing 737 NG
Bandera de Francia Air France: Embraer E-170 y Embraer E-190 (operado por Air France Hop)
Bandera de España Air Horizont: Boeing 737-400 (sólo operaciones chárter o wetlease)
Bandera de España Air Nostrum: Mitsubishi CRJ200 y Mitsubishi CRJ1000
Bandera de Portugal Azores Airlines: Airbus A320, Airbus A320neo y Airbus A321neo
Bandera de Bélgica Brussels Airlines: Airbus A319 y Airbus A320
Bandera del Reino Unido easyJet UK: Airbus A319, Airbus A320 y Airbus A320neo
Bandera de Austria easyJet Europe: Airbus A319, Airbus A320 y Airbus A320neo
Bandera de Suiza easyJet Switzerland: Airbus A319, Airbus A320 y Airbus A320neo
Bandera de Suiza Edelweiss: Airbus A320, Airbus A220 (operado por Swiss)
Bandera de Polonia Enter Air: Boeing 737 NG y Boeing 737 MAX (sólo operaciones chárter o wetlease)
Bandera de Alemania Eurowings: Airbus A319, Airbus A320, Airbus A320neo y Airbus A220 (operado por Air Baltic)
Bandera de España Iberia: Airbus A319, Airbus A320, Airbus A320neo, Airbus A321 y Airbus A321neo
Bandera de España Iberojet: Airbus A320 (sólo operaciones chárter)
Bandera de los Países Bajos KLM: Boeing 737 NG, Boeing 737 MAX, Embraer E-170/E-175/E-190/E-195 (operado por KLM Cityhopper)
Bandera de Alemania Lufthansa: Airbus A319, Airbus A320, Airbus A320neo, Airbus A321, Airbus A321neo y Airbus A220 (operado por Air Baltic)
Bandera de Luxemburgo Luxair: De Havilland Canada Dash 8-400
Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle: Boeing 737 NG y Boeing 737 MAX
Bandera de Suecia Norwegian Air Sweden: Boeing 737 NG y Boeing 737 MAX
Bandera de Suecia Scandinavian Airlines: Airbus A320, Airbus A320neo, Airbus A321 y Airbus A321neo
Bandera de República Checa Smartwings: Airbus A220, Boeing 737 NG y Boeing 737 MAX
Bandera de Portugal TAP Air Portugal: Embraer E-190 y Embraer E-195 (operado por Portugalia Airlines)
Bandera de España Privilege Style: Airbus A321 (sólo operaciones chárter o wetlease)
Bandera de los Países Bajos Transavia: Boeing 737 NG
Bandera de Turquía Turkish Airlines: Boeing 737 NG, Boeing 737 MAX, Airbus A321 y Airbus A321neo
Bandera de Estados Unidos United Airlines: Boeing 757-200
Bandera de España Volotea: Airbus A319 y Airbus A320
Bandera de España Vueling: Airbus A319, Airbus A320, Airbus A320neo, Airbus A321 y Airbus A321neo
Bandera de Hungría Wizz Air: Airbus A320, Airbus A321 y Airbus A321neo
Bandera de Malta Wizz Air Malta: Airbus A320, Airbus A320neo y Airbus A321neo
Bandera del Reino Unido Wizz Air UK: Airbus A321neo

Aeronaves que pernoctan habitualmente en el aeropuerto

Bandera de Francia Air France: Embraer E-190 (operado por Air France Hop)
Bandera de España Iberia: Airbus A319, Airbus A320 y Airbus A320neo (L, M, X y J)
Bandera de España Air Nostrum: Mitsubishi CRJ200/Mitsubishi CRJ1000 (1 aeronave basada en el aeropuerto)
Bandera de los Países Bajos KLM: Embraer E-190 (operado por KLM Cityhopper)
Bandera de Alemania Lufthansa: Airbus A319, Airbus A320, Airbus A320neo, Airbus A321 y Airbus A321neo (2 aeronaves)
Bandera de España Volotea: Airbus A320 (1 aeronave basadas en el aeropuerto)
Bandera de España Vueling: Airbus A320 y Airbus A320neo (7 aeronaves basadas en el aeropuerto)

Aerolíneas y destinos

Novedades en destinos, operadores, operaciones especiales y frecuencias

Ciudad de destino Modelo de avión Aerolínea/Operador Fecha Inicio / Fin Observaciones
Bandera de República Checa Praga Airbus A220 Bandera de República Checa Smartwings 24-10-2025 (year round) Nuevo operador[30]
Bandera de los Países Bajos Amsterdam Airbus A320 Bandera de España Vueling 25-10-2025 Finaliza operativa
Bandera de Irlanda Dublin Airbus A320 Bandera de Irlanda Aer Lingus 26-10-2025 (year round) Invierno 2025: 2 → 3/w (X V D)
Bandera de Alemania Stuttgart Airbus A320 Bandera de Alemania Eurowings 27-10-2025 (year round) Pasa de estacional a year round
Bandera de Suiza Basilea Airbus A320 Bandera de Suiza easyJet Switzerland 27-10-2025 (year round) Pasa de estacional a year round
Bandera del Reino Unido Bristol Airbus A320 Bandera del Reino Unido easyJet 28-10-2025 (year round) Pasa de estacional a year round
Bandera de Italia Milan-Malpensa Airbus A320 Bandera del Reino Unido easyJet 28-10-2025 (year round) Pasa de estacional a year round
Bandera de Finlandia Kittilä Boeing 737 Bandera de Polonia Enter Air 04-12-25 / 08-12-25 Operativa especial "Visit Laponia"
Bandera de Italia Verona Airbus A320 Bandera de España Volotea 06-12-2025 / 06-01-2026 Nueva ruta (Navidad 25-26)[31]
Bandera de Polonia Cracovia Airbus A321 Bandera de Hungría Wizz Air 09-12-2025 (year round) Nueva ruta
2026
Bandera del Reino Unido Londres-Luton Airbus A321neo Bandera del Reino Unido Wizz Air UK 29-03-2026 (year round) Nueva ruta [32]
Bandera de España La Coruña Mitsubishi CRJ1000 Bandera de España Air Nostrum 23-04-2026 / 27-05-26 Operativa especial cierre temporal SCQ
Bandera de Turquía Estambul Airbus A321/Boeing 737 Bandera de Turquía Turkish Airlines 15-06-2026 Aumento frecuencias 2× L, J, V y S.
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo DASH 8-400 Bandera de Luxemburgo Luxair 16-07-2026 / 25-10-2026 Nuevo operador y ruta[33]

Última actualización: 08/08/2025

Destinos nacionales

Localización de los destinos nacionales

Leyendas: El punto rojo corresponde al aeropuerto de Bilbao, los verdes a los destinos regulares (year round) y los azules a los destinos estacionales.

Ciudades Nombre del aeropuerto Aerolíneas Operativa Frecuencias
Bandera de la Comunidad Valenciana Alicante Alicante-Elche Miguel Hernández Bandera de España Volotea
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Cataluña Barcelona Josep Tarradellas Barcelona-El Prat Bandera de España Vueling Year Round L M X J V S D
Bandera de la Comunidad Valenciana Castellón Castellón-Costa Azahar Bandera de España Volotea 31-05-25 / 11-09-25 L M X J V S D
Bandera de Canarias Fuerteventura Fuerteventura Bandera de España Vueling Year Round L M X J V S D
Bandera de Andalucía Granada Federico García Lorca Granada-Jaén Bandera de España Vueling Year Round L M X J V S D
Bandera de Canarias Gran Canaria Gran Canaria-Gando Bandera de España Volotea
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de las Islas Baleares Ibiza Int. de Ibiza Bandera de España Vueling
Bandera de España Volotea
Year Round
01-06-25 / 12-09-25
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Andalucía Jerez de la Frontera Int. de Jerez Bandera de España Vueling 21-06-25 / 13/09/25 L M X J V S D
Bandera de Canarias Lanzarote César Manrique-Lanzarote Bandera de España Air Europa
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Canarias La Palma La Palma Bandera de España Air Nostrum 17-07-25 / 04-10-25 L M X J V S D
Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid Adolfo Suárez Madrid-Barajas Bandera de España Air Europa
Bandera de España Iberia
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Andalucía Málaga Málaga-Costa del Sol Bandera de España Volotea
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V SD
L M X J V S D
Bandera de las Islas Baleares Menorca Menorca-Mahón Bandera de España Vueling
Bandera de España Volotea
Year Round
01-06-25 / 12-09-25
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de la Región de Murcia Murcia Int. de la Región de Murcia Bandera de España Volotea 31-05-25 / 11-10-25 L M X J V S D
Bandera de las Islas Baleares Palma de Mallorca Palma de Mallorca Son Sant Joan Bandera de España Air Europa
Bandera de España Vueling
Bandera de España Volotea
Year Round
Year Round
01-05-25 / 12-09-25
L M X J V S D
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Galicia Santiago de Compostela Santiago-Rosalía de Castro Bandera de España Air Nostrum
Bandera de España Vueling
Year Round
19-06-25 / 13-10-25
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Andalucía Sevilla Sevilla-San Pablo Bandera de España Volotea
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de CanariasTenerife Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna Bandera de España Air Europa
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Tenerife Sur-Reina Sofía Bandera de España Volotea Year Round L M X J V S D
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Valencia-Manises Bandera de España Air Nostrum
Bandera de España Volotea
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
L M X J V S D

Datos oficiales extraídos de las webs de las aerolíneas

Destinos internacionales

Localización de los destinos internacionales


Leyendas: El punto rojo corresponde al aeropuerto de Bilbao, los verdes a los destinos regulares (year round), los azules a los destinos estacionales, los violeta a nuevas rutas programadas y los naranjas a operativas especiales.

Ciudades Nombre del aeropuerto Aerolíneas Operativa Frecuencias
África
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
Marrakech Marrakech-Menara Bandera de España Volotea
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Tánger Tánger-Ibn Battuta Bandera de Marruecos Air Arabia Maroc Year Round L M X J V S D
Europa
Bandera de Alemania Alemania
Berlín Berlín-Brandeburgo Willy Brandt Bandera de Alemania Eurowings 11-04-25 / 24-10-25 L M X J V S D
Düsseldorf Int. de Düsseldorf Bandera de Alemania Eurowings Year Round L M X J V S D
Fráncfort del Meno Fráncfort del Meno Bandera de Alemania Lufthansa Year Round L M X J V S D
Hamburgo Int. de Hamburgo Bandera de Alemania Eurowings 05-05-24 / 24-10-25 L M X J V S D
Múnich Múnich-Franz Josef Strauss Bandera de Alemania Lufthansa Year Round L M X J V S D
Stuttgart Int. de Stuttgart Bandera de Alemania Eurowings Year Round L M X J V S D
Bandera de Austria Austria
Viena Viena-Schwechat Bandera de Hungría Wizz Air Year Round L M X J V S D
Bandera de Bélgica Bélgica
Bruselas Bruselas-Nacional Bandera de Bélgica Brussels Airlines
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Dinamarca Dinamarca
Copenhague Copenhague-Kastrup Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle
Bandera de Suecia Scandinavian Airlines
03-04-25 / 16-10-25
Year round
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Francia Francia
París París-Charles de Gaulle Bandera de Francia Air France Year Round L M X J V S D
París-Orly Bandera de España Volotea
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Grecia Grecia
Atenas Atenas-Eleftherios Venizelos Bandera de Grecia Aegean
Bandera de España Volotea
01-04-25 / 24-10-25
10-04-25 / 23-09-25
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Hungría Hungría
Budapest Budapest-Ferenc Liszt Bandera de Hungría Wizz Air Year Round L M X J V S D
Bandera de Irlanda Irlanda
Dublín Dublín Bandera de Irlanda Aer Lingus Year Round L M X J V S D
Cork Cork Bandera de Irlanda Aer Lingus 16-04-25 / 14-09-25 L M X J V S D
Bandera de Italia Italia
Bari Bari-Palese Bandera de España Volotea 04-07-25 / 29-08-25 L M X J V S D
Florencia Florencia-Amerigo Vespucci Bandera de España Volotea Year Round L M X J V S D
Milán Milán-Malpensa Bandera de España Vueling
Bandera del Reino Unido Easyjet
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Nápoles Nápoles-Capodichino Bandera de España Volotea Year Round L M X J V S D
Olbia Olbia-Costa Smeralda Bandera de España Volotea 04-07-25 / 29-08-25 L M X J V S D
Palermo Palermo-Punta Raisi Bandera de España Volotea 12-04-25 / 25-10-25 L M X J V S D
Roma Roma-Fiumicino Bandera de España Volotea
Bandera de España Vueling
Bandera de Malta Wizz Air Malta
Year Round
22-06-25 / 14-09-25
Year Round
L M X J V S D
L M J V S D
L M X J V S D
Venecia Int. Marco Polo-Venecia Bandera de España Volotea Year Round L M X J V S D
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
Luxemburgo Luxemburgo-Findel Bandera de Luxemburgo Luxair 13-07-26 / 25-10-26 L M X J V S D
Bandera de Noruega Noruega
Oslo Oslo-Gardermoen Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle 02-04-25 / 16-10-25 L M/X J V S D
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Ámsterdam Ámsterdam-Schiphol Bandera de los Países Bajos KLM
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Eindhoven Eindhoven Bandera de los Países Bajos Transavia Year Round L M X J V S D
Bandera de Polonia Polonia
Cracovia Cracovia-Juan Pablo II Bandera de Hungría Wizz Air Year Round (a partir de 09-12-2025) L M X J V S D
Varsovia Varsovia-Chopin Bandera de Hungría Wizz Air 30-03-25 / 06-12-25 L M X J V S D
Bandera de Portugal Portugal
Faro Aeropuerto Int. de Faro Bandera de España Vueling 20-06-25 / 12-09-25 L M X J V S D
Lisboa Lisboa-Humberto Delgado Bandera de Portugal TAP Air Portugal
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Oporto Oporto-Francisco Sá Carneiro Bandera de España Volotea
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Ponta Delgada Ponta Delgada-Juan Pablo II Bandera de Portugal Azores Airlines 05-06-25 / 25-10-25 L M X J V S D
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Brístol Int. de Brístol Bandera del Reino Unido easyJet Year Round L M J J V S D
Londres Londres-Gatwick Bandera de España Vueling Year Round L M X J V S D
Londres-Heathrow Bandera de España Vueling Year Round L M X J V S D
Londres-Luton Bandera del Reino Unido Wizz Air UK Year Round L M X J V S D
Mánchester Mánchester Bandera del Reino Unido easyJet Year Round L M X J V S D
Bandera de República Checa República Checa
Praga Praga-Václav Havel Bandera de República Checa SmartWings
Bandera de España Vueling
Year Round
Year Round
L M X J V S D
L M X J V S D
Bandera de Suecia Suecia
Estocolmo Estocolmo-Arlanda Bandera de Suecia Norwegian Air Sweden 14-06-25 / 16-08-25 L M X J V S D
Bandera de Suiza
Basilea Basilea-Mulhouse-Friburgo Bandera de Suiza easyJet Switzerland Year Round L/M X J V S D
Ginebra Int. de Ginebra Bandera de Suiza easyJet Switzerland Year Round L M X J V S D
Zúrich Int. de Zúrich Bandera de Suiza Edelweiss / Swiss Year Round L M X J V S D
Bandera de Turquía Turquía
Estambul Int. de Estambul Bandera de Turquía Turkish Airlines Year Round L M X J V S D
Norteamérica
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nueva York Nueva York-Newark Bandera de Estados Unidos United Airlines 01-06-25 / 24-09-25 L M X J V S D

Destinos y operativas Especiales

Ciudades Nombre del aeropuerto Aerolíneas Operativa Frecuencias
África
Cabo VerdeBandera de Cabo Verde Cabo Verde
Isla de Sal Int. Amílcar Cabral-Espargos Bandera de España Privilege Style 25-06-25 / 24-09-25 L M X J V S D
Egipto Egipto
Egipto Int. de El Cairo (CAI → BIO)
Int. de Luxor (BIO → LUX)
Bandera de Egipto Air Cairo Estacional L M X J V S D
Europa
EspañaBandera de España España
La Coruña La Coruña-Alvedro Bandera de España Air Nostrum 23-04-26 / 27-05-26 L M X J V S D
Italia Italia
Verona Aeropuerto de Verona-Villafranca Bandera de España Volotea 06-12-25 / 09-12-25
19-12-25 / 06-01-26
L M X J V S D
L M X J V S D
Finlandia Finlandia
Kittila Int. de Kittilä Bandera de Polonia Enter Air 04-12-25 / 08-12-25 L← M X J→ V S
Bandera de Portugal Portugal
Madeira Int. de Madeira-Cristiano Ronaldo Bandera de España Air Horizont 01-07-25 / 02-09-25 L M X J V S D

Datos oficiales extraídos de las webs de las aerolíneas

Destinos directos por operador

Operador Ciudad de destino
Bandera de Grecia Aegean Estacional: Atenas
Bandera de Irlanda Aer Lingus Dublín
Estacional: Cork
Bandera de Marruecos Air Arabia Maroc Tánger
Bandera de Letonia Air Baltic Múnich (operando para Lufthansa)
Bandera de Egipto Air Cairo Estacional: El Cairo (sólo origen) y Luxor (sólo destino)
Bandera de España Air Europa Lanzarote, Madrid, Palma de Mallorca y Tenerife–Norte
Estacional: Ibiza y Menorca
Bandera de Francia Air France París–Charles de Gaulle
Bandera de España Air Horizont Estacional: Madeira (chárter)
Bandera de España Air Nostrum Santiago de Compostela y Valencia
Estacional: La PalmaOperativa especial: La Coruña
Bandera de Portugal Azores Airlines Estacional: Ponta Delgada
Bandera de Bélgica Brussels Airlines Bruselas
Bandera del Reino Unido easyJet UK Bristol, Mánchester y Milán–Malpensa
Bandera de Suiza easyJet Switzerland Basilea y Ginebra
Bandera de Suiza Edelweiss Zúrich
Bandera de Alemania Eurowings Dusseldorf
Estacional: Berlín, Hamburgo y Stuttgart
Bandera de España Iberia Madrid
Bandera de los Países Bajos KLM Ámsterdam
Bandera de Alemania Lufthansa Frankfurt y Múnich
Bandera de Luxemburgo Luxair Estacional: Luxemburgo
Bandera de España Privilege Style Estacional: Isla de Sal (chárter)
Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle Estacional: Copenhague, Estocolmo y Oslo–Gardermöen
Bandera de Suecia Scandinavian Airlines Copenhague
Bandera de República Checa SmartWings Praga
Bandera de los Países Bajos Transavia Eindhoven
Bandera de Portugal TAP Air Portugal Lisboa
Bandera de Turquía Turkish Airlines Estambul
Bandera de Estados Unidos United Airlines Estacional: Nueva York–Newark
Bandera de España Volotea Alicante, Florencia, Gran Canaria, Málaga, Marrakech, Nápoles, Oporto, París–Orly, Roma–Fiumicino, Sevilla, Tenerife–Sur, Valencia y Venecia
Estacional: Atenas, Bari, Castellón, Ibiza, Menorca, Murcia, Olbia, Palermo y Palma de Mallorca
Operativa especial: Verona
Bandera de España Vueling Alicante, Ámsterdam, Barcelona, Bruselas, Fuerteventura, Gran Canaria, Granada, Ibiza, Lisboa, Lanzarote, Londres–Gatwick, Londres–Heathrow, Málaga, Marrakech, Menorca, Milán–Malpensa, Oporto, Palma de Mallorca, París–Orly, Praga, Sevilla,Tenerife–Norte y Valencia
Estacional: Faro, Jerez, Roma–Fiumicino y Santiago de Compostela
Bandera de Hungría Wizz Air Budapest, Cracovia y Viena
Estacional: Varsovia–Chopin
Bandera de Malta Wizz Air Malta Roma-Fiumicino
Bandera del Reino Unido Wizz Air UK Londres-Luton

Estadísticas

Evolución pasajeros/año • Periodo 2016–2025
(datos en millones)


Datos anuales • Periodo 2015-2024

Año Pasajeros Dif. Año Anterior Operaciones Dif. Año Anterior Mercancía (t) Dif. Año Anterior
2015
4.277.725
Crecimiento 6,5 %
43.862
Crecimiento 3,0 %
2.872
Crecimiento 0,6 %
2016
4.588.265
Crecimiento 7,3 %
45.105
Crecimiento 2,8 %
2.974
Crecimiento 3,6 %
2017
4.973.712
Crecimiento 8,4 %
46.989
Crecimiento 4,2 %
1.956
Decrecimiento 34,2 %
2018
5.469.453
Crecimiento 10,0 %
49.966
Crecimiento 6,3 %
1.216
Decrecimiento 37,8 %
2019
5.905.804
Crecimiento 8,0 %
51.591
Crecimiento 3,3 %
980
Decrecimiento 19,4 %
2020
1.690.011
Decrecimiento 71,4 %
20.496
Decrecimiento 60,3 %
384
Decrecimiento 60,7 %
2021
2.580.911
Crecimiento 52,7 %
26.429
Crecimiento 29,0 %
472
Crecimiento 22,8 %
2022
5.129.583
Crecimiento 98,8 %
44.919
Crecimiento 70,0 %
672
Crecimiento 42,2 %
2023
6.336.441
Crecimiento 23,5 %
51.448
Crecimiento 14,5 %
751
Crecimiento 11,8 %
2024
6.777.267
Crecimiento 7,0 %
52.538
Crecimiento 2,1 %
927
Crecimiento 23,5 %
Fuente: AENA[34]

Datos mensuales • Año 2025

Mes Pasajeros Dif. s/2024 Operaciones Dif. s/2024 Mercancía (t) Dif. s/2024
Enero
365.944
3,78% Decrecimiento
2.974
8,69% Decrecimiento
79.466
17,60% Crecimiento
Febrero
414.374
0,88% Crecimiento
3.565
9,49% Crecimiento
79.775
6,36% Crecimiento
Marzo
530.774
4,57% Crecimiento
4.200
7,28% Crecimiento
105.740
45,95% Crecimiento
Abril
617.667
4,29% Crecimiento
4.698
3,18% Crecimiento
109.860
36,28% Crecimiento
Mayo
681.409
10,66% Crecimiento
5.498
13,81% Crecimiento
116.758
26,31% Crecimiento
Junio
685.820
4,99% Crecimiento
5.277
7,52% Crecimiento
107.770
26,26% Crecimiento
Julio
690.201
0,63% Crecimiento
4.993
3,22% Decrecimiento
109.368
47,13% Crecimiento
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Totales
3.986.189
3,65% Crecimiento
31.205
3,99% Crecimiento
704.737
29,54% Crecimiento
Fuente: AENA[35]

Pasajeros por ruta • Nacional Año 2024

Posición Ciudad Aeropuerto Pax 2024 Dif. s/2023
1
Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid Adolfo Suárez Madrid-Barajas
809.648
Crecimiento 3,77%
2
Bandera de Cataluña Barcelona Josep Tarradellas Barcelona-El Prat
693.835
Crecimiento 6,13%
3
Bandera de Andalucía Sevilla Sevilla
353.523
Decrecimiento 7,58%
4
Bandera de Andalucía Málaga Málaga-Costa del Sol
351.247
Crecimiento 6,71%
5
Bandera de las Islas Baleares Palma de Mallorca Palma de Mallorca
312.757
Crecimiento 2,08%
6
Bandera de Canarias Tenerife Tenerife (TFN + TFS)
253.173
Crecimiento 27,29%
7
Bandera de la Comunidad Valenciana Alicante Alicante-Elche Miguel Hernández
201.006
Crecimiento 6,00%
8
Valencia Valencia
200.770
Crecimiento 3,59%
9
Bandera de Canarias Gran Canaria Gran Canaria
187.456
Crecimiento 41,11%
10
Bandera de Canarias Lanzarote César Manrique-Lanzarote
125.242
Decrecimiento 6,09%
11
Bandera de las Islas Baleares Menorca Menorca
110.547
Decrecimiento 20,68%
12
Bandera de las Islas Baleares Ibiza Ibiza
109.831
Decrecimiento 11,33%
13
Bandera de Galicia Santiago de Compostela Santiago-Rosalía de Castro
79.103
Crecimiento 0,15%
14
Bandera de Canarias Fuerteventura Fuerteventura
44.970
Crecimiento 13,59%
15
Bandera de Andalucía Granada Granada
31.639
Crecimiento 32,24%
Fuente: AENA - 03/02/2025

Pasajeros por ruta • Internacional Año 2024

Posición Ciudad Aeropuerto Pax 2024 Dif. s/2023
1
Bandera del Reino Unido Londres Londres-Gatwick
412.598
Crecimiento 19,17%
2
Bandera de los Países Bajos Ámsterdam Ámsterdam-Schiphol
287.703
Crecimiento 15,15%
3
Bandera de Alemania Múnich Múnich-Franz Josef Strauss
284.188
Crecimiento 14,03%
4
Bandera de Alemania Fráncfort del Meno Fráncfort del Meno
266.766
Crecimiento 8,09%
5
Bandera de Francia París París (CDG + ORY)
260.257
Crecimiento 7,71%
6
Bandera de Bélgica Bruselas Bruselas
122.111
Crecimiento 27,91%
7
Bandera de Portugal Lisboa Lisboa
104.130
Decrecimiento 31,18%
8
Bandera de Portugal Oporto Oporto-Francisco Sá Carneiro
81.204
Crecimiento 5,70%
9
Bandera de Turquía Estambul Estambul
79.182
Crecimiento 55,87%
10
Bandera de Irlanda Dublín Dublín
77.363
Decrecimiento 14,23%
11
Bandera de Italia Milán Milán-Malpensa
75.820
Crecimiento 67,22%
12
Bandera de Alemania Düsseldorf Düsseldorf
67.865
Crecimiento 17,44%
13
Bandera del Reino Unido Mánchester Mánchester
58.512
Decrecimiento 4,35%
14
Bandera de Suiza Zúrich Zúrich
46.058
Crecimiento 40,02%
15
Bandera de Austria Viena Viena
44.125
Crecimiento 79,53%
Fuente: AENA - 03/02/2025

Pasajeros totales por aerolínea • Año 2024

Posición Aerolínea Total Pax Cuota mercado Dif. Pax s/2023
1
Bandera de España Vueling
3.311.822
48,87%
Crecimiento 7,50%
2
Bandera de España Volotea
629.151
9,28%
Crecimiento 1,68%
3
Bandera de Alemania Lufthansa
550.874
8,13%
Crecimiento 11,03%
4
Bandera de España Air Europa
530.840
7,83%
Crecimiento 7,36%
5
Bandera de España Iberia
393.402
5,79%
Decrecimiento 14,23%
6
Bandera de los Países Bajos KLM
220.219
3,25%
Crecimiento 25,90%
7
Bandera del Reino Unido easyJet UK
Bandera de Austria easyjet Europe
Bandera de Suiza easyjet Switzeland
176.349
2,60%
Crecimiento 2,95%
8
Bandera de España Air Nostrum
128.711
1,90%
Crecimiento 22,29%
9
Bandera de Francia Air France
125.950
1,86%
Decrecimiento 14,14%
10
Bandera de Alemania Eurowings
103.021
1,52%
Crecimiento 17,67%
11
Bandera de Bélgica Brussels Airlines
83.446
1,23%
Crecimiento 13,41%
12
Bandera de Turquía Turkish Airlines
78.886
1,16%
Crecimiento 57,51%
13
Bandera de Irlanda Aer Lingus
77.355
1,14%
Decrecimiento 14,15%
14
Bandera de Hungría Wizz Air Hungary
Bandera de Malta Wizz Air Malta
68.087
1,00%
Crecimiento 32,48%
15
Bandera de Portugal TAP Air Portugal
56.017
0,83%
Decrecimiento 18,71%
Fuente: AENA - 03/02/2025

Véase también

Referencias

  1. García, Josu (13 de enero de 2025). El aeropuerto de Loiu ya tiene nuevo récord anual: 6,77 millones de pasajeros. El Correo. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  2. Presentación del aeropuerto de Bilbao
  3. «Informes mensuales». www.aena.es. Consultado el 10 de enero de 2023. 
  4. La Gaceta del Norte, 22 de junio de 1973
  5. La Gaceta del Norte, 20 de junio de 1973
  6. 20 años del despegue de 'La Paloma'. El Correo. 19 de noviembre de 2020. Consultado el 19 de noviembre de 2020. 
  7. Alonso, Alberto G. (19 de noviembre de 2020). El Aeropuerto de Bilbao cumple 20 años. Deia. Consultado el 19 de noviembre de 2020. 
  8. Construcción!, Bilbao en (4 de febrero de 2009). «Plan de Ampliación y Reforma del Aeropuerto de Bilbao, 2009-2014». Bilbao en Construcción!. Consultado el 7 de noviembre de 2016. 
  9. Alonso, Alberto G. (30 de junio de 2019). Siete grupos de empresas quieren construir la ampliación de ‘La Paloma’. Deia. Archivado desde el original el 30 de junio de 2019. Consultado el 30 de junio de 2019. 
  10. García, Josu (9 de octubre de 2019). La incertidumbre política y económica vuelve a postergar la ampliación del aeropuerto. El Correo. Consultado el 9 de octubre de 2019. (requiere suscripción). 
  11. García, Josu (11 de octubre de 2019). El aeropuerto llevará a sus empleados a módulos prefabricados para ganar espacio en la terminal. El Correo. Consultado el 11 de octubre de 2019. (requiere suscripción). 
  12. García, Josu (14 de enero de 2020). Arrecia el clamor por la ampliación de 'La Paloma' tras alcanzar un nuevo récord de viajeros. El Correo. Consultado el 14 de enero de 2020. (requiere suscripción). 
  13. Alonso, Alberto G. (6 de febrero de 2020). El aeropuerto podrá atender a trece millones de pasajeros en su actual espacio. Deia. Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  14. García, Josu (6 de febrero de 2020). El aeropuerto de Loiu quiere ampliar la terminal con 55 millones y cinco nuevos 'fingers'. El Correo. Consultado el 6 de febrero de 2020. (requiere suscripción). 
  15. G. Alonso, Alberto (14 de julio de 2020). Arrancan las obras del edificio que liberará espacio en el aeropuerto de Bilbao para los viajeros. Deia. Consultado el 14 de julio de 2020. 
  16. G. Alonso, Alberto (14 de marzo de 2021). La plantilla de 'La Paloma' se traslada a módulos para dejar espacio a los viajeros. Deia. Consultado el 14 de marzo de 2021. 
  17. Alonso, Alberto G. (15 de diciembre de 2022). 'La Paloma' da a luz a su 'pichón' en el aeropuerto de Bilbao. Deia. Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  18. García, Josu (15 de diciembre de 2022). 'La Paloma' estrena un nuevo edificio para afrontar el incremento de tráfico aéreo en el próximo lustro. El Correo. Consultado el 15 de diciembre de 2022. (requiere suscripción). 
  19. Alonso, Alberto G. (18 de abril de 2024). Aena anuncia la expansión del aeropuerto de Bilbao. Deia. Consultado el 18 de abril de 2024. 
  20. García, Josu (18 de abril de 2024). El Gobierno central anuncia que trabaja ya en la ampliación del aeropuerto de Bilbao. El Correo. Consultado el 19 de abril de 2024. (requiere suscripción). 
  21. Alonso, Alberto G. (22 de noviembre de 2024). El aeropuerto de Bilbao crecerá de forma simétrica por ambos lados de la terminal y conservará su actual estética. Deia. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  22. Alquiler de coches Bilbao Aeropuerto - Okayautos.com
  23. «Alquiler de coches | Aeropuerto de Bilbao | Aena». www.aena.es. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  24. Domínguez, José (10 de marzo de 2018). El Gobierno vasco relanza el proyecto para llevar el metro hasta el aeropuerto. El Correo. Consultado el 30 de junio de 2019. 
  25. Deia (ed.). «La Lïnea 3 del Metro se construye sin cocheras». Archivado desde el original el 9 de marzo de 2011. Consultado el 7 de marzo de 2011. 
  26. a b Web oficial de Euskotren (ed.). «El Gobierno Vasco presenta el proyecto de construcción del túnel de Artxanda, el primer paso de la conexión ferroviaria con el Aeropuerto». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2009. Consultado el 4 de septiembre de 2009. 
  27. bilbaoenconstruccion.nireblog.com, ed. (9 de marzo de 2009). «Conexión Ferroviaria con el Aeropuerto de Bilbao». Consultado el 23 de julio de 2009. 
  28. «Starbucks, Burger King, Arrese y el chef del Yandiola renovarán la oferta hostelera de Loiu». Bizkaia - El Correo.com. 9 de mayo de 2016. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  29. «Tiendas y duty free - Aeropuerto de Bilbao - Aena.es». www.aena.es. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  30. «El aeropuerto de Bilbao reforzará en invierno sus vuelos con Praga». Consultado el 26 de junio de 2025. 
  31. https://www.elcorreo.com/bizkaia/aeropuerto-bilbao-estrenara-ruta-verona-puente-diciembre-20250626115309-nt.html. Consultado el 26 de junio de 2025.  Falta el |título= (ayuda)
  32. {{Cita web|https://www.elcorreo.com/bizkaia/aeropuerto-bilbao-suma-nueva-ruta-londres-wizz-20250723125007-nt.html
  33. «El aeropuerto de Bilbao refuerza su conexión con Europa con vuelo directo a Luxemburgo». Consultado el 15 de julio de 2025. 
  34. «Informes anuales». www.aena.es. Consultado el 15 de enero de 2024. 
  35. «Informes mensuales». www.aena.es. Consultado el 12 de agosto de 2025. 

Enlaces externos