Biblioteca Social Reconstruir
| Biblioteca Social Reconstruir | ||
|---|---|---|
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Ubicación | Ciudad de México | |
| Dirección | Godard #20, esquina con Delibes, planta baja. Col. Guadalupe Victoria | |
| Datos generales | ||
| Tipo | popular | |
| Fundación | 1978 | |
| Información adicional | ||
| Director | Héctor Daniel Hernández Becerril† | |
| [bibliotecasocialreconstruir.wordpress.com Sitio web oficial] | ||
La Biblioteca Social Reconstruir es una biblioteca de tipo popular con un acervo orientado a publicaciones anarquistas, fundada en 1978 por Ricardo Mestre Ventura.[1]
Biblioteca
Considerada como una de las mayores bibliotecas con temas anarquistas en América Latina,[2] fue fundada por el catalán, que llegó exiliado a México, Ricardo Mestre Ventura con sus propios libros.[1]
Incluye, en su fondo de más de 3000 libros, autores como Ricardo Flores Magón, Diego Abad de Santillán, Pierre-Joseph Proudhon,[3] Bakunin, Kropotkin, Sebastián Faure o Errico Malatesta.[4]
De 1997, Héctor Daniel Hernández Becerril (Tobi Libertario) fue su director hasta 2021.[5]
Referencias
- ↑ a b De Alba, Ignacio; Lobato, Daniel (6 de octubre de 2019). «Anarquismo es poner bibliotecas». Pie de página. Consultado el 22 de mayo de 2021.
- ↑ Molina Ramirez, Tania (19 de octubre de 2003). «Biblioteca Social Reconstruir Libertad y no violencia». La Jornada. Consultado el 22 de mayo de 2021.
- ↑ «Apoyo económico a la Biblioteca Social Reconstruir de México D.F.». CNT. 13 de junio de 2009. Consultado el 22 de mayo de 2021.
- ↑ Ramírez, Érika (31 de julio de 2016). «Anarquistas, más allá de las molotov». Contra Línea. Consultado el 22 de mayo de 2021.
- ↑ Amador Tello, Judith (11 de enero de 2021). «Víctima del covid, murió Tobi Libertario, director de la Biblioteca Social Reconstruir». Proceso. Consultado el 22 de mayo de 2021.